Anarcosindicalismo
La justicia confirma que se vulneró el derecho a huelga en Mercavalencia

La CNT sigue sumando logros en la defensa de los derechos de los y las trabajadoras: una sentencia reconoce que la empresa Procesos Industriales Turia S.L., que gestiona la sala de despiece, vulneró el derecho a huelga.
Sección sindical de CNT en el matadero de Mercavalencia
Sección sindical de CNT en el matadero de Mercavalencia Gonzalo Sánchez

La empresa Procesos Industriales Turia S.L., que gestiona la sala de despiece de Mercavalencia, deberá pagar una indemnización de 31.000 euros a CNT Valencia. Así lo anunció recientemente el sindicato: el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha fallado a favor del recurso que interpuso el sindicato contra la una sentencia anterior en la cual se desestimaba, en primera instancia, la demanda por vulneración al derecho a huelga en la empresa que gestiona la sala de despiece de Mercavalencia, llevada a cabo durante tres días en enero de 2020 que, señala el sindicato, fue seguida por un alto porcentaje de la plantilla, integrada por 130 personas trabajadoras. El fallo a favor de la formación anarcosindicalista, remarcan, supone “una sentencia histórica en el País Valencià en lo que a importe se refiere por vulneración del derecho a huelga”. 

La sección sindical de CNT en la empresa Procesos Industriales Turia S.L. se hizo realidad en verano del 2019, medio año antes de la huelga, motivada por “una serie de discrepancias sobre diferentes cuestiones como los problemas de ampliación de jornada o los descansos semanales, entre otras”. Tal y como informó este medio en el momento de la huelga, el sindicato denunció que la empres estaba moviendo trabajadores de otras líneas para sustituir a los huelguistas, vulnerando así el derecho a huelga. 

En el comunicado de CNT celebrando la reciente resolución de la justicia, reseñan que la sentencia del TSJCV hace alusión a que una inspección de trabajo ya reconoció la movilidad interna que estaba llevando a cabo la empresa para boicotear el paro: “El inspector constató la actividad en todas las líneas de producción en la sala de despiece, lugar en el que prestan servicio los trabajadores huelguistas, sin que ninguna de ellas estuviera parada o sin trabajo. El inspector comprobó también la presencia de trabajadores en puestos de otras líneas en las que normalmente prestaban servicios”.

Las implicaciones de este hecho durante el conflicto en el lugar de trabajo, según el fallo del tribunal valenciano, “constituye un abuso empresarial”. Además, apuntan desde el sindicato, el texto completo deja constancia de la “negativa de la empresa a reconocer a la sección sindical de CNT y sus respectivos cargos, obviando su existencia o directamente negándola”, lo cual “ha obstaculizado la irradiación del mismo [el sindicato] en la empresa, impidiendo que el sindicato CNT desarrolle su fin último, esto es, la defensa de los trabajadores y trabajadoras”. Desde el sindicato recuerdan que el derecho a huelga “debe ser especialmente protegido” y aseguran confiar en que “este caso sirva de lección para otras empresas: violar los derechos laborales es intolerable y sale caro”.

La victoria de la CNT en València se suma a otra celebración del Sindicato del Metal de CNT-AIT Madrid anunciado recientemente por Red Jurídica: el militante acusado de calumniar a la responsable de seguridad de su empresa tras prestar testimonio asegurando que “se cumplían todas las medidas de seguridad” en la fábrica donde el demandado se rompió un brazo y tuvo que estar de baja varios meses por un accidente laboral, a pesar de que la Inspección de Trabajo reconoció lo contrario y multó a la empresa con 4.000 euros, medidas que fueron mantenidas por el juzgado.

Al celebrar en redes sociales la victoria sindical y hablar de “mentiras descaradas” y “poca vergüenza” por el testimonio aportado por parte de la responsable de seguridad, esta demandó al trabajador por injurias y calumnias. “Hace unos días el Juzgado de lo Penal nos notificaba la sentencia, que considera no probado que el sindicalista accidentado fuera el autor del post y le absuelve. También habíamos planteado que, con independencia de quien fuera el autor, la publicación del post era un ejercicio legítimo de la libertad de expresión y de la libertad sindical, pero la sentencia no entra en ello”. A pesar de esto último, remarcan desde Red Jurídica, “la resolución viene acompañada de una interesante relación de jurisprudencia en materia de libertad de expresión”. Así, el anarcosindicalismo acumula dos nuevos recientes fallos que sientan precedentes importantes en la lucha por los derechos de las personas trabajadoras y reafirman la importancia de la afiliación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base
Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.