Antifascismo
PP y Vox suprimen en Les Corts el premio Guillem Agulló, joven antifascista asesinado en 1993

En la misma semana que un grupo de neonazis agreden con bates de beisbol en el casal de la Cosa Nostra de Castellón, Les Corts retiran el premio Guillem Agulló a petición de Vox
20 años sin Guillem Agulló
Acto de homenaje a Guillem Agulló en el 20 aniversario de su muerte Archivo Diagonal

La suma de los votos de PP y VOX en Les Corts sacaba adelante durante la sesión del cinco de marzo la proposición de suprimir el premio Guillem Agulló. La iniciativa parte de la ultraderecha de Vox, pero ha sido secundada por el Partido Popular, que de esta forma rompía el consenso con el que se instauró en 2016 el reconocimiento de la cámara parlamentaria.

En aquella sesión de abril de 2016, los cinco grupos de Les Corts -PPCV, PSPV-PSOE, Compromís, Podem y Ciudadanos-, suscribieron una Declaración Institucional, leída por el presidente de la cámara, Enric Morera, en la que se comprometían a contribuir a reparar la memoria de Guillem Agulló i Salvador, el joven antifascista de Burjassot asesinado en Montanejos. En los acuerdos de la declaración figuraba la entrega cada abril de un reconocimiento a personas destacadas en la lucha contra el racismo, la xenofobia y el odio, como homenaje al joven de Burjassot y a todas las víctimas de la intolerancia.

Aunque fue una declaración unánime de todos los partidos presentes  en Les Corts, el PP argumenta para derogarlo que el nombre del galardón fue decidido de manera unilateral por el entonces presidente del parlamento autonómico, Enric Morera.

Aunque fue una declaración unánime de todos los partidos presentes en ese momento en Les Corts, el Partido Popular argumenta para abandonarlo que el nombre del galardón fue algo decidido de manera unilateral por el entonces presidente del Parlamento autonómico, Enric Morera. Algo que no se corresponde con el documento firmado por todos los portavoces de aquella etapa y que es público como acta de Les Corts.

El padre y la madre de Guillem Agulló, -Guillem y Carme-, expresan su malestar por la retirada de este reconocimiento: “Para nosotras es una agresión más de la derecha y la extrema derecha que sabemos muy bien donde están y quienes son. Cuanto más fachas sean ellos, nosotros seremos más antifascistas” afirma la pareja de Burjassot.

El padre y la madre de Guillem Agulló, -Guillem y Carme-, expresan su malestar por la retirada de este reconocimiento: ”Para nosotras es una agresión más de la derecha y la extrema derecha que sabemos muy bien donde están y quienes son“

Remarcan que “para nosotros el premio fue una alegría porque lo aprobaron fue consensuado por todos los grupos políticos, aunque ahora resulta que dicen que lo quitan porque era algo unilateral del presidente de las Corts de entonces, Enric Morera. Para nosotros también es importante quitarlo porque nosotros de esa gente no queremos ningún premio, no sea que se lo den a algún torero, porque esa gente representa todo lo contrario de lo que era Guillem”.

Para los padres de Guillem Agullo “que justo en los mismos días que quitan este reconocimiento a Guillem haya un chico en la joven en la UCI por una agresión fascista en Castellón no es casualidad, son cuestiones estratégicas com las que la extrema derecha está acostumbrada a funcionar. La reacción del antifascismo ha de ser inmediata y contundente”.

Para los padres de Guillem Agullo “que justo en los mismos días que quitan este reconocimiento a Guillem haya un chico en la joven en la UCI por una agresión fascista en Castellón no es casualidad”

A lo que añaden que “de hecho, ya empieza a ser contundente, porque ya comienza a crearse el efecto contrario: la gente siente que hay que plantarles cara de alguna manera. No necesitamos ningún premio para Guillem”, finalizan, “porque Guillem está en la mente de muchos jóvenes y muchas personas, está en canciones, libros, películas y en el sentimiento de la buena gente que quieren cambiar las cosas en esta sociedad tan podrida. Guillem representa la alegría, la lucha antifascista, la libertad, el feminismo y todos los valores de los derechos humanos"

El premio, que ha reconocido a iniciativas y personas destacadas por su lucha contra el racismo, la xenofobia y los delitos motivados por el odio, ha sido otorgado desde su puesta en marcha en 2017 a las Fiscalías contra los delitos de odio y discriminación, a la presidenta de honor de la Plataforma Contra la Islamofobia, Amparo Sánchez, a personalidades como el ex-entrenador del Valencia Guus Hiddink (que en el lejano 1992 obligó a retirar una pancarta nazi de Mestalla), y a víctimas como el docente Miquel Álvarez Dolç, profesor de un centro educativo de Bétera en el que sufrió una agresión homófoba. También ha sido reconocido Daniel Sanjuan, de la comisión de ayuda al refugiado (CEAR).

Arquivado en: Antifascismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.