Antifascismo
PP y Vox suprimen en Les Corts el premio Guillem Agulló, joven antifascista asesinado en 1993

En la misma semana que un grupo de neonazis agreden con bates de beisbol en el casal de la Cosa Nostra de Castellón, Les Corts retiran el premio Guillem Agulló a petición de Vox
20 años sin Guillem Agulló
Acto de homenaje a Guillem Agulló en el 20 aniversario de su muerte Archivo Diagonal

La suma de los votos de PP y VOX en Les Corts sacaba adelante durante la sesión del cinco de marzo la proposición de suprimir el premio Guillem Agulló. La iniciativa parte de la ultraderecha de Vox, pero ha sido secundada por el Partido Popular, que de esta forma rompía el consenso con el que se instauró en 2016 el reconocimiento de la cámara parlamentaria.

En aquella sesión de abril de 2016, los cinco grupos de Les Corts -PPCV, PSPV-PSOE, Compromís, Podem y Ciudadanos-, suscribieron una Declaración Institucional, leída por el presidente de la cámara, Enric Morera, en la que se comprometían a contribuir a reparar la memoria de Guillem Agulló i Salvador, el joven antifascista de Burjassot asesinado en Montanejos. En los acuerdos de la declaración figuraba la entrega cada abril de un reconocimiento a personas destacadas en la lucha contra el racismo, la xenofobia y el odio, como homenaje al joven de Burjassot y a todas las víctimas de la intolerancia.

Aunque fue una declaración unánime de todos los partidos presentes  en Les Corts, el PP argumenta para derogarlo que el nombre del galardón fue decidido de manera unilateral por el entonces presidente del parlamento autonómico, Enric Morera.

Aunque fue una declaración unánime de todos los partidos presentes en ese momento en Les Corts, el Partido Popular argumenta para abandonarlo que el nombre del galardón fue algo decidido de manera unilateral por el entonces presidente del Parlamento autonómico, Enric Morera. Algo que no se corresponde con el documento firmado por todos los portavoces de aquella etapa y que es público como acta de Les Corts.

El padre y la madre de Guillem Agulló, -Guillem y Carme-, expresan su malestar por la retirada de este reconocimiento: “Para nosotras es una agresión más de la derecha y la extrema derecha que sabemos muy bien donde están y quienes son. Cuanto más fachas sean ellos, nosotros seremos más antifascistas” afirma la pareja de Burjassot.

El padre y la madre de Guillem Agulló, -Guillem y Carme-, expresan su malestar por la retirada de este reconocimiento: ”Para nosotras es una agresión más de la derecha y la extrema derecha que sabemos muy bien donde están y quienes son“

Remarcan que “para nosotros el premio fue una alegría porque lo aprobaron fue consensuado por todos los grupos políticos, aunque ahora resulta que dicen que lo quitan porque era algo unilateral del presidente de las Corts de entonces, Enric Morera. Para nosotros también es importante quitarlo porque nosotros de esa gente no queremos ningún premio, no sea que se lo den a algún torero, porque esa gente representa todo lo contrario de lo que era Guillem”.

Para los padres de Guillem Agullo “que justo en los mismos días que quitan este reconocimiento a Guillem haya un chico en la joven en la UCI por una agresión fascista en Castellón no es casualidad, son cuestiones estratégicas com las que la extrema derecha está acostumbrada a funcionar. La reacción del antifascismo ha de ser inmediata y contundente”.

Para los padres de Guillem Agullo “que justo en los mismos días que quitan este reconocimiento a Guillem haya un chico en la joven en la UCI por una agresión fascista en Castellón no es casualidad”

A lo que añaden que “de hecho, ya empieza a ser contundente, porque ya comienza a crearse el efecto contrario: la gente siente que hay que plantarles cara de alguna manera. No necesitamos ningún premio para Guillem”, finalizan, “porque Guillem está en la mente de muchos jóvenes y muchas personas, está en canciones, libros, películas y en el sentimiento de la buena gente que quieren cambiar las cosas en esta sociedad tan podrida. Guillem representa la alegría, la lucha antifascista, la libertad, el feminismo y todos los valores de los derechos humanos"

El premio, que ha reconocido a iniciativas y personas destacadas por su lucha contra el racismo, la xenofobia y los delitos motivados por el odio, ha sido otorgado desde su puesta en marcha en 2017 a las Fiscalías contra los delitos de odio y discriminación, a la presidenta de honor de la Plataforma Contra la Islamofobia, Amparo Sánchez, a personalidades como el ex-entrenador del Valencia Guus Hiddink (que en el lejano 1992 obligó a retirar una pancarta nazi de Mestalla), y a víctimas como el docente Miquel Álvarez Dolç, profesor de un centro educativo de Bétera en el que sufrió una agresión homófoba. También ha sido reconocido Daniel Sanjuan, de la comisión de ayuda al refugiado (CEAR).

Arquivado en: Antifascismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.