Antifascismo
Badenas, concejal de Vox en València, pretende acabar con el paseo Guillem Agulló

El paseo, dentro de los jardines de Viveros, fue inaugurado en 2018 para honrar la memoria del joven antifascista asesinado en Montanejos en el 1993.
Inauguración Paseo Guillem Agullo
Joan Ribó y concejales del gobierno de la Nau inaugurando el paseo Guillem Agulló en 2018

El concejal de Parques y Jardines de València y portavoz de Vox en el Ayuntamiento, Juanma Badenas, ha anunciado que el ayuntamiento retirará de los jardines de Viveros el paseo dedicado a Guillem Agulló, el joven antifascista asesinado en el año 1993 por un grupo de nazis en Montanejos.

El portavoz de la ultraderecha ha justificado su decisión en que la denominación del paseo supone “una imposición de una parte de los valencianos” que, tras las elecciones del 28M “es la minoritaria”, por lo que, según él, “corresponde denominar a ese paseo con un nombre que coincida con lo que la mayoría de los valencianos piensan y sienten”.

El paseo, inaugurado en el primer mandato de Joan Ribó en 2018, cuando se cumplían 25 años de su asesinato, pretendía visibilizar un caso que fue paradigmático de la impunidad con que los grupos fascistas han actuado en el País Valencià

La iniciativa de homenajear a Guillem Agulló con un espacio fue una medida impulsada por el gobierno tripartito (Compromís, PSOE y València en Comú) en la primera legislatura de Joan Ribó. El paseo, inaugurado en 2018 cuando se cumplían 25 años de su asesinato, pretendía visibilizar un caso que fue paradigmático de la impunidad con que los grupos fascistas han actuado en el País Valencià, así como contribuir a reparar la memoria de un joven que, además de asesinado, fue difamado por medios locales como Las provincias, que desarrollaron una potente campaña de desprestigio que intentó hacer pasar el asesinato por una pelea juvenil.

La placa instalada en los jardines ha sufrido acciones de vandalismo. La primera vez, al día siguiente de ser inaugurado, cuando fue arrancada. El año pasado, en la conmemoración del treinta aniversario en el barrio de Benimaclet, barrio de València, alguien roció con un líquido tóxico desde una ventana a los participantes, que denunciaron ante la Policía los hechos.

La supresión del paseo de Guillem Agullo se produce en la misma semana en la que PP y Vox han eliminado el premio que reconocía a las víctimas de la intolerancia y pocos días después del violento ataque al Casal La Cosa Nostra, de Castelló

La supresión del paseo homenaje a Guillem Agullo se produce en la misma semana en la que PP y Vox han eliminado el premio que reconocía a las víctimas de la intolerancia o destacadas en la lucha contra el racismo, la xenofobia y el odio, instaura con su nombre como homenaje al joven de Burjassot. Y pocos días después del violento ataque al Casal La Cosa Nostra, de Castelló.

La portavoz de Compromís en el ayuntamiento de València, Papi Robles, ha expresado que la decisión de Vox le duele “en el corazón” y ha recordado que Guillem Agulló fue “víctima del terrorismo fascista que alienta Vox“. Robles ha recordado que hay una persona hospitalizada en Castelló por una agresión de uno de estos grupos de extrema derecha. Grupos que, según señala Robles, ”son animados por Vox para cometer violencia en las calles por motivos ideológicos".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Castellón
Castelló Salvar La Surera de Almedíjar: una llamada a la acción por el futuro del mundo rural
La cooperativa Canopia impulsa una campaña de financiación colectiva para asegurar la propiedad comunitaria y ampliar su base social.
València
València Colas del hambre, pobreza infantil y ERTE: las consecuencias de la dana se cronifican
Casi siete meses después de la tragedia, los puntos de reparto independientes siguen atendiendo —a pesar de las trabas— a más de 3.500 familias.
Alicante
Alicante Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.