Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura por parte del Ayuntamiento de Logroño

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

Acto de Stop Represion censurado por el Ayuntamiento de Logroño
Cartel de convocatoria del evento modificado por Stop Represión tras la notificación del Ayuntamiento de Logroño.
13 jun 2019 09:00

Este mismo jueves el colectivo Stop Represión pretendía realizar una jornada informativa sobre el estado del llamado No Caso del 14N tras  los seis meses desde la publicación de la sentencia. Pero el evento ha sido cancelado ya que finalmente no ha contado con la aprobación del ayuntamiento.

El acto pretendía realizarse en la céntrica plaza del Espolón, donde sucedieron los altercados por los que fueron juzgados Jorge Merino y Pablo Alberdi en la pasada huelga general del 14N de 2012. La petición consistía en la ocupación de la calle durante veinte minutos y después retirarse al espacio colintante de la plaza donde se prevía colocar sillas y mesas para realizar una charla en la que exponer el trabajo realizado hasta el momento y presentar una guía elaborada por el colectivo para la difusión de los recursos judiciales presentados contra la sentencia. Sin embargo, según la notificación emitida desde el departamento de Dominio Público, la petición de ese espacio no ha contado con el "visto bueno" de la concejalía.

Notificación del Ayuntamiento de Logroño
Notificación del Ayuntamiento de Logroño.

Desde el colectivo reiteran que la petición se realizó de forma correcta y dentro del plazo convenido de 20 días de antelación. Denuncian esta negativa como un último acto de censura del equipo de gobierno saliente del Partido Popular, ahora en funciones hasta que se forme el nuevo gobierno municipal.

En la notificación se explica la falta de un informe requerido a la Policía Local, cuya jefatura recae actualmente en el Comisario F. F. Beneite que ha sido señalado reiteradamente por este colectivo como el responsable de los altercados por los que han sido juzgados Alberdi y Merino. Del mismo modo la notificación advierte que estos espacios están reservados para "actos de interés municipal" mientras ese mismo espacio ya fué utilizado en 2015 por el mismo colectivo para la rueda de prensa del tercer aniversario del 14N. Más recientemente, en septiembre de 2017, se realizó en plena calle frente al Palacete de Gobierno una asamblea abierta de diferentes colectivos sobre la Renta de Ciudadanía o en enero de este año una concentración organizada por la Asamblea de Mujeres de Logroño. Todos ellos actos notificados y autorizados formalemnte.

14N
No caso 14N: grabaciones, contradicciones y cintas de vídeo
Las grabaciones policiales y su destrucción como hilo conductor del “No caso” del 14N en Logroño ante su inminente juicio después de más de cinco años.

No es la primera vez

Hace seis meses Stop Represión ya denunció como se multó de forma arbitratia a dos miembros de su colectivo mientras pegaban carteles de la manifestación de apoyo a los condenados. Dos años antes también fueron amonestados cuando repartían folletos informativos en la misma plaza del Espolón durante la fería comercial Logrostock hasta que les obligaron a retirarse bajo amenazas de sanción. Y no sólo desde Stop Represión, ya que en esta última legislatura ha habido un denuncia reiterada de diferentes colectivo y movimientos sociales de Logroño por la restricción para el uso del espacio público para sus actividades.

Desde Stop Represión anuncian que no cancelan el evento sino que lo postponen a fecha indeterminada con la intención de poder desarrollarlo tal y como lo tenían planeado.

14N
Manifestación contra la sentencia del No Caso
“Seguiremos hasta conseguir justicia”. Jorge Merino pone fin a la manifestación en repulsa de las condenas del No Caso.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.