Cáncer
“Al superar el cáncer no eres la misma, ya no tienes miedo”

Selina Moreno acumula logros en la natación de ultrafondo, pero las carreras no son su mayor victoria: también superó un cáncer de mama. La nadadora de Gandía explica cómo influyó el deporte en su recuperación y cómo venció al miedo.

Selina Moreno Nadadora
Selina Moreno, nadadora profesional y superviviente del cáncer de mama Gabriel Rodríguez
30 sep 2017 10:06

Comenzó su primera gran carrera a los 33 años, cuando un cáncer de mama dio un vuelco radical a su vida. Durante ocho meses enfrentó un durísimo tratamiento de quimio, radio, braquiterapia... Y venció. Fue entonces cuando esta deportista de Gandía se lanzó a su siguiente reto: cruzar el estrecho de Gibraltar a nado. Volvió a vencer, y desde entonces no ha dejado de hacerlo. Selina ha conquistado el canal de Menorca, la vuelta a la isla de Manhattan, el canal de Santa Catalina en California, el canal de la Mancha. Pruebas que tan solo un puñado de personas han completado y que en ocasiones le han llevado a nadar hasta 18 horas seguidas.

¿Qué fue lo primero que pensaste cuando te diagnosticaron el cáncer?

Supongo que lo que piensa la mayoría de mujeres. Que se han equivocado, que este diagnóstico no es el mío, que no puede ser… Yo me sentía sana, era joven y tenía una vida normal. Simplemente había encontrado un bulto en la mama. Entonces entras en un tiempo de preámbulo, que es el de la aceptación de que tienes cáncer. Y una vez lo aceptas tienes que aceptar el tratamiento, porque empiezas a enfermar a partir de ahí. Se te cae el pelo, sufres varias operaciones. Lo haces como puedes, no hay una fórmula mágica. Pero después de todo esto empiezas la otra parte, que es vivir.

¿Qué papel jugó la natación en tu recuperación?

Fue muy importante, tanto a nivel físico como psicológico. Cuando aún podía nadar durante el tratamiento, llegaba a casa muy tranquila, muy serena. Es muy importante que la gente que te acompaña también lo esté. En mi caso me acompañó mi abuela, que estuvo conmigo siempre, y la palabra que me enseñó fue esa, serenidad. Pero la natación fue como la toma de contacto entre lo que era mi vida antes y lo que fue después. Cuando me recuperé, me metí al agua y otra vez las sensaciones. Vuelves al mar y te olvidas de los hospitales. Nadie se preocupa por si tienes que ir al oncólogo, al radiólogo, al cirujano. Estás en otro mundo, en tu mundo otra vez. El otro ya lo has dejado atrás.

"La natación jugó un papel muy importante en mi recuperación, tanto a nivel físico como psicológico"

¿Qué cambió en ti para dedicarte a la natación de ultrafondo? 

El cambio es que apuestas por lo que realmente quieres. Apuestas por un proyecto que eres tú, que ya estaba en ti pero que no llevabas a cabo por miedo. Al superar el cáncer empiezas a vivir de otra manera. No eres la misma mujer y tampoco quieres serlo, ya no tienes miedo. Como el cáncer, se trata de superar cada proyecto de natación con la diferencia de que no te viene impuesto, sino que lo has elegido tú.

¿Qué prueba guardas con más cariño?

Me quedo con el canal de la Mancha, siempre. Fue la prueba más dura, a la que más esfuerzos dediqué durante todo el año. Tuve que hacer una dieta de engorde, aclimatarme entrenando durante el invierno. Y luego en el canal pasé de todo. Nadé desnuda porque el bañador se me despegaba del cuerpo y me hacía de lastre, así que me lo quité. Y las mareas me obligaron a doblar el kilometraje, los 33 kilómetros se convirtieron en 66. Al final cada proyecto es como una montaña rusa, pasas por momentos muy altos y muy bajos. Hay momentos en los que piensas que no puedes, porque te estás congelando, o te duelen los brazos, o notas como te quema el sol, pero otras veces estás tan fuerte y preparada que crees que puedes llegar a vencer al mar. ¡Y es una utopía, nadie puede vencer al mar! Pero tú de verdad lo crees, y es tal la satisfacción…

Todos conocemos a David Meca pero poca gente ha oído hablar de Selina Moreno. ¿Ser mujer ha limitado la incidencia mediática de tus logros?

Es cierto que ser mujer afecta bastante. Somos un país en el que, de primeras, la natación no es un deporte muy reconocido, y menos aún la ultrafondista, por lo que a la mujer cuesta mucho que se la nombre. También pasa lo mismo en el fútbol o el baloncesto femenino. Y a nivel de patrocinadores, fatal. Hoy en día me cuesta mucho hacer proyectos de larga distancia porque no encuentro a nadie que me avale. Pero el mar trata igual a un hombre que a una mujer y al final todo esto depende del motivo por el que lo hagas. Yo sigo nadando, luchando por mí y por este deporte, y no me achanta no ser tan mediática como los hombres.

"Yo sigo nadando, luchando por mí y por este deporte, y no me achanta no ser tan mediática como los hombres"

¿Algún proyecto cercano? 

Colaboro mucho con la Asociación Española Contra el Cáncer, tanto en Gandía como a nivel de España. El próximo reto va a ser contra el cáncer infantil y consiste en ir a nado desde Santander a Bilbao con Vicente García, un buen amigo y excelente nadador. Son 65 kilómetros y haremos relevos de hora y media cada uno. Siendo en relevos es más llevadero, pero calculamos que en total serán entre 15 y 20 horas de nado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer de mama “El cáncer de mama no es rosa, es un marrón”
Pacientes y enfermas de cáncer piden menos lazos rosas y más fondos públicos para detección y tratamiento. Según los datos del INE, en 2022 el cáncer de mama fue el cuarto tumor que más fallecimientos ocasionó.
Cáncer
Sanidad Pública Sin oncólogos en el Hospital El Bierzo: “A mi madre la han atendido siete médicos diferentes”
Familiares y pacientes explican que en un centro hospitalario de León tendría que haber cuatro profesionales en Oncología pero en la actualidad no hay ninguno y la Junta ha puesto como solución una rotación de especialistas desde otras provincias.
Marsalado
30/9/2017 20:32

Bravoooo Selina, eres un referente de lucha y constancia. Nos gustaría que nos acompañaras con muchos conocidos en Marsalado :)

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.