Censura
Milers de persones es manifesten a Borriana contra la censura a les revistes en valencià

Plataforma per la Llengua lidera la concentració contra la decisió del PP i Vox de retirar la subscripció a revistes com El Temps, Camacuc o Enderrock.
CEnsuraBorriana
Una multitudinària manifestació ha mostrat el seu rebuig a la censura de revistes publicades en valencià
18 jul 2023 10:26

El Temps, Camacuc, Sàpiens, Enderrock, Llengua Nacional i Cavall Fort són les revistes que, la setmana passada, el regidor de Vox a l'ajuntament de Borriana Jesús Albiol (Vox), va retirar de la biblioteca Municipal. Albiol va anunciar el passat 8 de juliol en Twitter que l'Ajuntament de Borriana “no continuarà promovent el separatisme català amb els diners dels burrianenses” i comunicava així la fi de la subscripció de la biblioteca a aquestes publicacions.

El nou Conseller de Cultura, l'ex torero Vicente Barrera, també ultradretà, va aplaudir la decisió en Twitter. Barrera, suposat amant del castellà, va cometre diverses faltes d'ortografia i puntuació en el seu missatge de suport a la decisió de censurar aquestes revistes.

La Associació de Publicacions Periòdiques en Català (APPEC), membres de la Federació d'Organitzacions per la Llengua Catalana (FOLC) i la Agrupació Borrianenca de Cultura, Escola Valenciana i Acció Cultural del País Valencià així com representants de Compromís, PSPV-PSOE, Esquerra Unida i Podemos, han secundat la concentració convocada per la Plataforma per la Llengua.

El delegat d'aquesta, Antoni Royo, ha manifestat que cal “tornar a la normalitat dels últims 10 anys, on els veïns de Borriana han pogut triar llegir aquestes revistes sense cap mena de problema” . Royo ha afirmat que “l'única cosa comuna entre les revistes, que són infantils, d'història i d'actualitat, és que estan escrites en valencià”. El representant de Plataforma per la Llengua ha dit que “el valencià és oficial al País Valencià, juntament amb el castellà, i això no depén d'un regidor o d'un Conseller sinó de l'Estatut de tots els valencians”.

censuraBorriana2
A la manifestació han assistit representants polítics, com Joan Baldoví, síndic de Compromís

“No és només que no siga just”, ha assenyalat Royo, “sinó que no és admissible” i “encara que acceptem el fet que la ciutadania de Borriana haja votat aqueixa combinació de forces polítiques, una cosa diferent és el que facen”. La Plataforma, a més de la protesta d'aquest dilluns, també busca “un altre espai” a Borriana per a “poder esquivar la censura oferint gratuïtament la lectura de les revistes censurades”. Plataforma per la Llengua considera que la decisió del govern municipal de PP i Vox a Borriana és un atac injustificable. Cal recordar que les revistes censurades per l'Ajuntament de Borriana ja s'adquirien des de l'any 2010, durant el govern del PP anterior al pacte de PSPV i Compromís.

Per a l'ONG en defensa del valencià, el PP i Vox només són la punta de llança d'unes polítiques públiques estatals que són estructuralment discriminatòries amb els valencianoparlants i que s'expressen amb dades clares: en els últims cinc anys, per exemple, només el 11,2% dels llibres enviats pel Ministeri de Cultura espanyol a les biblioteques del País Valencià eren en valencià, mentre que el 85,2% eren en castellà.

CensuraBorriana3
Vista aèria de la multitudinària concentració de repulsa contra la censura

Amb la mateixa voluntat d'eliminar qualsevol rastre de la llengua pròpia del territori, l'alcalde Jorge Monferrer, del PP, també ha ordenat eliminar de totes les comunicacions institucionals el topònim Borriana, el topònim recomanat per l'Acadèmia Valenciana de la Llengua, i substituir-lo pertot arreu per Borriana.

Censura
Miles de personas se manifiestan en Borriana contra la censura a las revistas en valenciano

Plataforma per la Llengua lidera la concentración contra la decisión del PP y Vox de retirar la suscripción a revistas como El Temps, Camacuc o Enderrock.
CEnsuraBorriana
Una multitudinaria manifestación ha mostrado su rechazo a la censura de revistas publicadas en valenciano
18 jul 2023 09:30

El Temps, Camacuc, Sàpiens, Enderrock, Llengua Nacional y Cavall Fort son las revistas que, la semana pasada, el concejal de Vox en el ayuntamiento de Borriana Jesús Albiol (Vox), retiró de la biblioteca Municipal. Albiol anunció el pasado 8 de julio en Twitter que el Ayuntamiento de Borriana “no seguirá promoviendo al separatismo catalán con el dinero de los burrianenses” y comunicaba así el fin de la suscripción de la biblioteca a estas publicaciones.

El nuevo Conseller de Cultura, el ex torero Vicente Barrera, también ultraderechista, aplaudió la decisión en Twitter. Barrera, supuesto amante del castellano, cometió varias faltas de ortografía y puntuación en su mensaje de apoyo a la decisión de censurar estas revistas.

La Associació de Publicacions Periòdiques en Català (APPEC), miembros de la Federació d'Organitzacions per la Llengua Catalana (FOLC) y la Agrupació Borrianenca de Cultura, Escola Valenciana y Acció Cultural del País Valencià así como representantes de Compromís, PSPV-PSOE, Esquerra Unida y Podemos, han secundado la concentración convocada por la Plataforma per la Llengua.

El delegado de la misma, Antoni Royo, ha manifestado que hay que “volver a la normalidad de los últimos 10 años, donde los vecinos de Burriana han podido elegir leer estas revistas sin ningún tipo de problema” . Royo ha afirmado que “lo único común entre las revistas, que son infantiles, de historia y de actualidad, es que están escritas en valenciano”. El representante de Plataforma por la Lengua ha dicho que “el valenciano es oficial en el País Valenciano, junto con el castellano, y esto no depende de un concejal o de un Conseller sino del Estatuto de todos los valencianos”.

censuraBorriana2
A la manifestación han asistido representantes políticos, como Joan Baldoví, síndic de Compromís

“No es solo que no sea justo”, ha señalado Royo, “sino que no es admisible” y “aunque aceptamos el hecho de que la ciudadanía de Borriana haya votado esa combinación de fuerzas políticas, una cosa diferente es lo que hagan”. La Plataforma, además de la protesta de este lunes, también busca “otro espacio” en Borriana para “poder esquivar la censura ofreciendo gratuitamente la lectura de las revistas censuradas”.

Plataforma per la Llengua considera que la decisión del gobierno municipal de PP y Vox en Burriana es un ataque injustificable. Hay que recordar que las revistas censuradas por el Ayuntamiento de Burriana ya se adquirían desde el año 2010, durante el gobierno del PP anterior al pacto de PSPV y Compromís. 
En los últimos cinco años, por ejemplo, solo el 11,2% de los libros enviados por el Ministerio de Cultura español a las bibliotecas del País Valenciano eran en valenciano, mientras que el 85,2% eran en castellano

Para la ONG en defensa del valenciano, el PP y Vox solo son la punta de lanza de unas políticas públicas estatales que son estructuralmente discriminatorias con los valencianohablantes y que se expresan con datos claros: en los últimos cinco años, por ejemplo, solo el 11,2% de los libros enviados por el Ministerio de Cultura español a las bibliotecas del País Valenciano eran en valenciano, mientras que el 85,2% eran en castellano.

CensuraBorriana3
Vista aérea de la multitudinaria concentración de repulsa contra la censura

Con la misma voluntad de eliminar cualquier rastro de la lengua propia del territorio, el alcalde Jorge Monferrer, del PP, también ha ordenado eliminar de todas las comunicaciones institucionales el topónimo Borriana, el topónimo recomendado por la Acadèmia Valenciana de la Llengua, y sustituirlo por todas partes por Burriana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.