Centros sociales
El centro social antifascista La Cosa Nostra de Castellón denuncia la persecución policial

Tres miembros de la Asamblea Juvenil de La Cosa Nostra de Castellón, acusados de un delito de lesiones, han sido absueltos. También se ha retirado la acusación de asociación ilícita.

La Cosa Nostra Centre Social
'Ser antifeixista no és cap delicte' és el lema defensat pels membres del centre social La Cosa Nostra María Mora

“La policía está llevando a cabo una campaña de persecución con el objetivo de ilegalizar este espacio”. Así de críticos se mostraron ayer en la Asamblea Juvenil La Cosa Nostra durante una sesión informativa sobre el juicio al que acudieron por la mañana. Tres de sus miembros fueron absueltos de los delitos de lesiones y de asociación ilícita a raíz de unos altercados sucedidos en el 2013 en los alrededores del estadio Castalia. La denuncia fue interpuesta por unos ultras de fútbol, vinculados a la extrema derecha, y la acusación se basó en un informe de la Brigada de información de la Policía Nacional.

Uno de los componentes del colectivo explicó que los hechos tuvieron lugar en 2013, cuando una compañera y él asistieron a un partido de fútbol del equipo de la ciudad. En el exterior se produjo una pelea antes de que acabara el encuentro en la que no estuvieron presentes, tal y como han recalcado. Al día siguiente del enfrentamiento, “una veintena de personas con palos” aparecieron en el centro social La Cosa Nostra y les agredieron, según cuentan los jóvenes. Unos cuatro días después, fueron detenidos, con “heridas que podían coincidir con las del altercado” producido cerca del estadio y en el que fueron acusados de participar.

Al día siguiente del enfrentamiento en el estadio Castalia, “una veintena de personas con palos” aparecieron en el centro social y les agredieron, según cuentan los jóvenes

La Fiscalía reclamaba más de cinco años de prisión y miles de euros de indemnización. El recorrido de la asociación castellonense, con 10 años en activo, se vio afectado por lo que consideran “un montaje policial”. Según declaran, los agentes han utilizado denuncias de personas afines a grupos fascistas para incriminarlos. Así pues, manifestaron: “El objetivo de los agentes es intentar desmovilizar y conseguir que abandonemos nuestra lucha y aspiraciones políticas”. Destacaron que llevan mucho tiempo sufriendo este tipo de actos represivos por el simple hecho de formar parte del colectivo y que, en esta última ocasión, se detuvo a personas con cargos importantes en la asociación, como son el presidente, el tesorero y el vocal.

En un principio, no tenían ninguna prueba que desmintiera lo ocurrido, pues solicitaron las cámaras de videovigilancia del estadio y las de tráfico, pero les respondieron que no grababan o no funcionaban correctamente. Sin embargo, uno de los acusados de La Cosa Nostra se encontró a la persona agredida en la pelea, un año después, y decidió grabar la conversación. Según relató a los asistentes de ayer, el menor reconoció que sabía que no era culpable. 

En el juicio, según describieron, se presentó una documentación de unos 100 folios y se expusieron sus antecedentes. Durante el proceso, el fiscal preguntó a los denunciantes cómo era posible que, si no conocían a los acusados, hubieran podido identificarlos. Según expresaron los miembros de la asociación cultural, estos apuntaron que “se lo había dicho la policía” y pidieron disculpas.

Cabe destacar que no han sido los únicos miembros en recibir una denuncia por parte de grupos vinculados a la extrema derecha. Indicaron que “ser antifascista conlleva unos riesgos" y que "es algo más que decir serlo, implica combatir el fascismo”. También lamentaron que “los hechos supusieron una tortura psicológica”, no solo para ellos, sino también para sus familiares.

Las nuevas tecnologías pueden ser útiles en la lucha contra el fascismo, según manifestaron. Los jóvenes de La Cosa Nostra consideran que han evitado la cárcel, pero que están en el punto de mira de la policía, y que para un militante “es importante conocer la ley y sus derechos”. A pesar de lo acontecido, los absueltos no han cesado en su militancia política dentro de lo que definen como “un estado represor”. Asimismo, concluyeron que continuarían luchando.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Madrid
Centros sociales Suspendido y sin fecha, el desalojo del Centro Social La Animosa
Previsto para este lunes 26 de mayo, retrasado después de un primer intento del 7 de mayo, el centro social recibió a última hora del viernes pasado una notificación del juzgado anunciando la suspensión.
Málaga
Centro Sociales La Nave sale a la calle frente al cierre cautelar del Ayuntamiento de Málaga
Bajo el lema “ante el cierre de nuestro espacio, ocupamos la ciudad” el CSCA La Nave organiza un acto público el sábado 24 de mayo a las 18:00
Polkele Reus
17/7/2018 18:54

Hola bones. Aquest any vinc a estudiar per Castelló i m'agradaria saber per on en puc moure sobretot per la nit amb gent del rotllo. Per cert molt grans camarades. Antifa sempre.

0
0
#7157
21/1/2018 19:36

Tot el meu suport a la cosa nostra. Feu una feina impressionant

0
0
#1538
23/10/2017 13:10

Obviamente, cualquier disidencia incluida las disidencias que podría orquestar el propio Indira Ghandi son perseguidas por el Régimen Antidemocrático-Expoliador-Usurpador-Filofascista-Alienador-Imbecilizador-Etc.-Etc.

No hay ninguna CONSTITUCIÓN VERDADERA-DEMOCRÁTICA, la cual blindaría todos los derechos civiles, todas las libertades individuales, así como la libertad política colectiva y los derechos fundamentales que no cuestan dinero ni necesitan inversiones públicas. Pero, al no tener UNA CONSTITUCIÓN-VERDADERA DEMOCRÁTICA, vemos como cualquier criminal que puede sacar una simple ordenanza municipal, o simplemente arrogarse cualquier interpretación de cualquier normativa, pueden Y DE HECHO lo hacen coger y violar CON ABSOLUTA IMPUNIDAD cualquier derecho civil, etc., etc. etc.

Dicho Régimen persigue, acosa, tortura, etc. lo que le viene en gana, con total impunidad.

1
0
#1476
22/10/2017 1:30

¿Alguien conoce un solo partido ultraderechista violento ilegalizado con la "Ley de Partidos"? (esa ley que usaron para ilegalizar al PCE-r y a Herri Batasuna).

4
1
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.