Centros sociales
Vecindario de Benimaclet paraliza el intento de desalojo del Centro Social CSOA L'Horta de València

A primera hora de la mañana la Policía Nacional ha cambiado las cerraduras e instalado puertas anti-okupa en el Centro Social Ocupado Autogestionado (CSOA) de l'Horta en Benimaclet (València), un hecho al cual el vecindario ha respondido concentrándose contra la actuación dictada por la Sareb, según el colectivo en defensa del CSOA, que ha conseguido expulsar al operativo policial y reocupar el centro.

csoa recuperado
La mañana del lunes la ciudadanía ha respondido al intento de desalojo del CSOA l'Horta
Galería de fotos añadida el 15/12
14 dic 2020 11:00

Los teléfonos móviles de diversas personas amanecían esta mañana con un mensaje importante: “Desalojo ilegal en el CSOA de l'Horta. Hay policía cercando el espacio por fuera y por dentro. Han colocado tres puertas antiokupa, y andan con radiales”. El operativo policial, narran los testigos, constaba de unos ocho furgones policiales. A través de los mismos canales de difusión, el colectivo de activistas llamaba al vecindario a acudir inmediatamente a las inmediaciones del centro. En apenas una hora, decenas de personas de Benimaclet y otros barrios valencianos se concentraban en rechazo a una actuación policial que el colectivo del CSOA asegura que es ilegal. 

Según ha comunicado el colectivo, la Policía había actuado en toda la parcela con una orden que solo afectaba a una parte de la misma, propiedad de la Sareb. “Han procedido al desalojo del CSOA L'Horta, tapiando las entradas con puertas anti-okupas e instalando alarmas y un candado nuevo en las parcelas agrícolas”, narra el abogado del colectivo CSOA L'Horta. “La orden judicial [a la que ha tenido acceso El Salto] era cierta y existía, pero correspondía a una parte de los 10.000 metros cuadrados que tiene l'Horta, con lo que estamos procediendo a la recuperación a los usurpadores del inmueble y a la impugnación en sala judicial del mandato”. Según el mismo abogado, el colectivo solicitará indemnización por daños y perjuicios.

En el mismo sentido, Paula, miembro del CSOA Horta, añade que “se ha procedido a desalojar sin comunicación previa, con lo que hay una vulneración al derecho a la defensa. Nuestro equipo jurídico se ha puesto en marcha y se está procediendo a impugnar el desalojo por una mala praxis o porque estamos ante un caso de desalojo ilegal”. En ese momento, expone Paula, es cuando han decidido volver a acceder al espacio después de que la Policía hubiera cerrado perimetralmente el espacio.

Las primeras horas se han vivido con gran tensión debido a las cargas policiales al colectivo que intentaba defender el CSOA L'Horta. Poco antes de las 11 de la mañana y tras las conversaciones con el abogado, la Policía ha abandonado el inmueble y el colectivo ha vuelto a ocupar la parcela. Según informan personas en el lugar de los hechos, las alarmas han sido instaladas en todas las puertas y han sonado con la reocupación del centro, además de que algunos de los jóvenes que han defendido la parcela han recibido golpes en diversas partes del cuerpo a raíz de las cargas policiales.

Actualmente hay varias denuncias activas de la Sareb contra el centro. Durante estos años, explica el abogado del centro, “se han recuperado terrenos degradados, menospreciados y destruidos por antiguas urbanizadoras del PAI de Benimaclet”. El CSOA, que ha acogido multitud de eventos y actividades culturales y sociales, tiene ocho años de vida, de los cuales “desde los últimos dos o tres años la Sareb ha ido presentando demandas por vía civil, que se han ido ganando por el poder popular”. Estas demandas, concreta el abogado, ascienden a cuatro: dos estimadas a favor del centro y dos a esperas. Sin embargo, la nueva orden venía dictada por la vía penal pero correspondía a 100 metros cuadrados, “100 versus los 10.000 de todo el espacio, que lleva años recuperando terrenos del antiguo PAI de Benimaclet”, matiza el abogado. 

Recuperació CSOA Horta - 4
Ampliar
En apenas una hora, multitud de personas acudieron a la llamada del colectivo del CSOA l'Horta en defensa del espacio que había sido cerrado perimetralmente por la Policía
En apenas una hora, multitud de personas acudieron a la llamada del colectivo del CSOA l'Horta en defensa del espacio que había sido cerrado perimetralmente por la Policía
Recuperació CSOA Horta - 8
Ampliar
Los momentos de mayor tensión en la mañana del lunes llegaron con las cargas policiales contra las personas concentradas en el CSOA L'Horta que querían recuperar el espacio
Los momentos de mayor tensión en la mañana del lunes llegaron con las cargas policiales contra las personas concentradas en el CSOA L'Horta que querían recuperar el espacio
Recuperació CSOA Horta - 7
Ampliar
Durante más de dos horas decenas de personas se concentran contra la actuación policial
Durante más de dos horas decenas de personas se concentran contra la actuación policial
Recuperació CSOA Horta - 9
Ampliar
El vecindario que había acudido en defensa del CSOA y que logra paralizar su desalojo celebra la victoria
El vecindario que había acudido en defensa del CSOA y que logra paralizar su desalojo celebra la victoria
Recuperació CSOA Horta - 5
Ampliar
Después de conseguir expulsar a la Policía, el grupo de manifestantes consigue reocupar el espacio. Saltan todas las alarmas que habían instalado los agentes
Después de conseguir expulsar a la Policía, el grupo de manifestantes consigue reocupar el espacio. Saltan todas las alarmas que habían instalado los agentes
Recuperació CSOA Horta - 6
Ampliar
El grupo en defensa del centro social logra volver a introducirse en el espacio
El grupo en defensa del centro social logra volver a introducirse en el espacio
Recuperació CSOA Horta - 3
Ampliar
Vecindario valenciano ultimaba los preparativos de la concentración en defensa de CSOA L'Horta la tarde del lunes tras los acontecimientos de esa mañana.
Vecindario valenciano ultimaba los preparativos de la concentración en defensa de CSOA L'Horta la tarde del lunes tras los acontecimientos de esa mañana.
Recuperació CSOA Horta - 2
Ampliar
"CSOA L'Horta es queda", se podía leer en la pancarta de las movilizaciones en defensa del espacio
"CSOA L'Horta es queda", se podía leer en la pancarta de las movilizaciones en defensa del espacio
Recuperació CSOA Horta - 1
Ampliar
Centenares de personas se concentraron la tarde del lunes en Benimaclet para mostrar su apoyo al CSOA L'Horta
Centenares de personas se concentraron la tarde del lunes en Benimaclet para mostrar su apoyo al CSOA L'Horta
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
#77063
14/12/2020 19:48

La policía es el brazo armado del Estado y el Sareb es parte del Estado. Las diferentes policías, y el ejército, no están para defender a las personas, están para defender al Estado de las personas. Cuando digo Estado, digo crimen organizado.

5
0
#77008
14/12/2020 11:43

SAREB ordena desallotjament. Tenen uns 100m2 del sol del CSOA. Este matí han desallotjat la casa, q no es propietat seua, amb tot el dispositiu policial. L'advocat ha parlat amb la comitiva judicial i s'han adonat de q havien procedit irregularment, ja q la casa no es propietat de SAREB. Aleshores han abandonat el lloc i s'ha reocupat el CSOA.

8
12
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.