Coronavirus
Ximo Puig solicitará limitar la movilidad nocturna ante el aumento de contagios en el País Valencià

El President de la Generalitat Valenciana ha anunciado el cierre del ocio nocturno y el adelanto de cierre de la hostelería a las 00:30h. Las mesas tendrán una ocupación máxima de 10 personas en el exterior y 6 en el interior.
morera puig y oltra apunt
Enric Morera, Ximo Puig y Mónica Oltra en la presentación de la imagen de Àpunt Raúl Pérez

Ante la escalada de contagios en el territorio valenciano —la incidencia acumulada ha subido a 217 casos por cada 100.000 habitantes—, Ximo Puig, President de la Generalitat Valenciana, ha anunciado este mediodía su intención de solicitar al TSJ de la Comunitat Valenciana que se limite la movilidad nocturna entre la 01.00 a las 06.00 horas, si bien ha matizado que será por municipios, refiriéndose a los que tienen la incidencia más elevada, que en estos momentos serían alrededor de 40. Del mismo modo, va a solicitar que las reuniones sociales en domicilios y en el exterior se limiten a un máximo de 10 personas. Ambas medidas, que necesitan el visto bueno del TSJ, serán presentadas mañana, 9 de julio, a este Tribunal: “Cuando lo determinen si se autorizan o no, se publicarán y se darán a conocer”, ha expuesto Ana Barceló, Consellera de Sanitat.

Según los datos aportados en la comparecencia por la consellera, el 76% de los brotes se están produciendo en la provincia de Valencia, el 16,5% en la provincia de Alicante y el resto en la de Castellón. Entre el resto de las medidas propuestas se encuentra el adelanto del cierre de hostelería a las 00:30h —y dejar de servir a las 00h— y la reducción del aforo en eventos masivos: de 4.000 a 3.000 personas en exteriores y de 3.000 personas a 2.000 personas en interiores. Estas medidas están previstas para entrar en vigor la medianoche del viernes al sábado y hasta el 25 de julio. 

Si bien entre las razones esgrimidas para imponer medidas más severas, el President y la Consellera de Sanitat se han referido a la variante delta y se han reafirmado en la elevada incidencia entre jóvenes, un colectivo todavía no inmunizado, han rehusado dar datos sobre el porcentaje de contagios que se produce en el ocio nocturno: “No se trata de señalar a un sector”, ha especificado la consellera. No obstante, Ximo Puig ha anunciado que se reforzarán el control contra los botellones, con más vigilancia policial, y que se cambiará la normativa vigente para considerarlos faltas graves.

Durante la intervención, el President ha recordado su intención de que la vacunación siga avanzando rápido y todos los grupos poblacionales queden inmunizados. En septiembre, ha anunciado, tendrá la pauta completa el 70% de la población valenciana: hace escasas horas la Generalitat declaraba que en la primera semana de agosto se empezaría a vacunar a los jóvenes de entre 20 a 29 años. “Queremos que el 9 de octubre la Comunidad Valenciana esté inmunizada”, ha declarado Puig.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.