Coronavirus
Ximo Puig solicitará limitar la movilidad nocturna ante el aumento de contagios en el País Valencià

El President de la Generalitat Valenciana ha anunciado el cierre del ocio nocturno y el adelanto de cierre de la hostelería a las 00:30h. Las mesas tendrán una ocupación máxima de 10 personas en el exterior y 6 en el interior.
morera puig y oltra apunt
Enric Morera, Ximo Puig y Mónica Oltra en la presentación de la imagen de Àpunt Raúl Pérez

Ante la escalada de contagios en el territorio valenciano —la incidencia acumulada ha subido a 217 casos por cada 100.000 habitantes—, Ximo Puig, President de la Generalitat Valenciana, ha anunciado este mediodía su intención de solicitar al TSJ de la Comunitat Valenciana que se limite la movilidad nocturna entre la 01.00 a las 06.00 horas, si bien ha matizado que será por municipios, refiriéndose a los que tienen la incidencia más elevada, que en estos momentos serían alrededor de 40. Del mismo modo, va a solicitar que las reuniones sociales en domicilios y en el exterior se limiten a un máximo de 10 personas. Ambas medidas, que necesitan el visto bueno del TSJ, serán presentadas mañana, 9 de julio, a este Tribunal: “Cuando lo determinen si se autorizan o no, se publicarán y se darán a conocer”, ha expuesto Ana Barceló, Consellera de Sanitat.

Según los datos aportados en la comparecencia por la consellera, el 76% de los brotes se están produciendo en la provincia de Valencia, el 16,5% en la provincia de Alicante y el resto en la de Castellón. Entre el resto de las medidas propuestas se encuentra el adelanto del cierre de hostelería a las 00:30h —y dejar de servir a las 00h— y la reducción del aforo en eventos masivos: de 4.000 a 3.000 personas en exteriores y de 3.000 personas a 2.000 personas en interiores. Estas medidas están previstas para entrar en vigor la medianoche del viernes al sábado y hasta el 25 de julio. 

Si bien entre las razones esgrimidas para imponer medidas más severas, el President y la Consellera de Sanitat se han referido a la variante delta y se han reafirmado en la elevada incidencia entre jóvenes, un colectivo todavía no inmunizado, han rehusado dar datos sobre el porcentaje de contagios que se produce en el ocio nocturno: “No se trata de señalar a un sector”, ha especificado la consellera. No obstante, Ximo Puig ha anunciado que se reforzarán el control contra los botellones, con más vigilancia policial, y que se cambiará la normativa vigente para considerarlos faltas graves.

Durante la intervención, el President ha recordado su intención de que la vacunación siga avanzando rápido y todos los grupos poblacionales queden inmunizados. En septiembre, ha anunciado, tendrá la pauta completa el 70% de la población valenciana: hace escasas horas la Generalitat declaraba que en la primera semana de agosto se empezaría a vacunar a los jóvenes de entre 20 a 29 años. “Queremos que el 9 de octubre la Comunidad Valenciana esté inmunizada”, ha declarado Puig.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Sanidad pública
Transparencia La Audiencia Nacional avala la opacidad en los precios que paga Sanidad por los medicamentos
Tres recientes sentencias anulan las decisiones del Consejo de Transparencia para impulsar que se hagan públicos los precios que ha pagado el ministerio por medicamentos de la farmacéutica Novartis.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Más noticias
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.