Deportes
Baloncesto desde abajo

Un grupo de jóvenes que echaban pachangas con colegas se lanzaron a montar la Lliga Cooperativa de Basket.

Baloncesto Desde Abajo

Cualquier cancha de cualquier parque alicantino puede ser el escenario perfecto para presenciar un Unicojas de Alicante vs Mari Ángeles Lakers. Probablemente, como espectador, encuentres más jugadas de vértigo en la NBA, pero aquí las jugadoras y jugadores están disfrutando de jugar, con mayúsculas.

La Real Academia de la Lengua define ese verbo como hacer algo con alegría con el fin de entretenerse, divertirse o desarrollar determinadas capacidades. Y es precisamente este significado lo que llevó a un grupo de jóvenes que echaban pachangas con colegas a lanzarse a montar la Lliga Cooperativa de Basket. Ochenta personas repartidas en ocho equipos (siete en Alacant y uno en Elx) han tardado apenas unos meses en autoorganizarse y poner en marcha una competición diferente. No esperen ver árbitros en la cancha, porque aquí no hacen falta.

En el juego infantil, en las pachangas, en patios de colegio o en la calle, nunca se ha necesitado una autoridad exterior para saber cuándo hay que parar porque alguien comete falta. Las personas que participan en esta singular liga quieren recuperar para sí mismas esa filosofía del deporte. “Todos sabemos cuándo has dado un palo o has hecho una falta. Creemos que los conflictos se tienen que solucionar con el diálogo. Si hay alguna falta dudosa, pues la primera para ti y la próxima para mí”, comenta Pedro Mario, jugador de los Deshechos, otro de los equipos que disputa esta competición.

En el juego infantil, en las pachangas, en patios de colegio o en la calle, nunca se ha necesitado una autoridad exterior para saber cuándo hay que parar porque alguien comete falta

El proyecto arrancó tras una aproximación a la idea de crear un equipo de basket con la filosofía del Club de Accionariado Popular, con secciones masculinas y femeninas. “Pero al hacer las cuentas del presupuesto que necesitábamos entre alquileres de pabellones para entrenar, material deportivo y las fichas federativas de todos los jugadores y jugadoras nos salía alrededor de los 25.000 euros anuales y se nos fue la idea de la cabeza al instante”, explica Pedro Mario.


Empezaron poniendo carteles sencillos: un número de teléfono y una declaración de intenciones sobre lo que es una liga cooperativa. “La idea es recuperar el baloncesto como herramienta de unión y hermanamiento, valores como el juego en equipo, que tan alejado está del deporte de élite o deporte-negocio que actualmente impera”, expone Bea Miralles, jugadora de Unicojas. Pusieron carteles en pistas callejeras y en tan solo seis meses han arrancado con una comunidad de 80 jugadores. Sienten que están aportando vida y valor a los barrios, ya que ellos son los primeros que se preocupan de que la pista esté cuidada.

La liga se diferencia también en que no hay ningún promotor o promotora en particular. Entre todas las personas que participan han decidido cómo organizar los partidos, los canales de comunicación entre los equipos y cómo gestionar el campeonato. Lo contemplan como un proyecto social además de deportivo. Gratis, porque el dinero no debe ser una barrera para disfrutar del juego en equipo. Eso sí, requiere implicación. “Hay que implicarse y ayudar a confeccionar, gestionar y organizar la liga. No dependemos de ningún estamento ni institución que nos marque las pautas, y, por tanto, decidimos entre nosotras cómo y cuándo queremos jugar”, expone Pedro Mario.

Las jornadas duran quince días para que los equipos tengan margen para organizarse entre sí y concertar la hora y el día, y otros detalles como la equipación. “Creemos en esto por lo que supone de integración, respeto, realización y superación personal, pero también para mejorar nuestra salud y tomarlo todo con mucho buen rollo y cachondeo”, describe el jugador de los Desechos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Marc
8/5/2018 14:11

Hay una errata: No dependemos de ningún estamento ni institución que nos marque las pautas, y, por tanto, decidimos entre nosotras cómo y cuándo queremos jugar” - Deberia poner nosotros.

0
3
#15754
8/5/2018 18:47

Si hablas de personas, que es una palabra femenina, nosotras (las personas) esta bien usado.

0
0
iosu
8/5/2018 16:34

Es una cita entrecomillada, podría faltar un [sic] pero tiene que darse por correcta.

0
0
#15746
8/5/2018 15:19

Si son mayoría las mujeres, nosotras está bien usado.

2
1
#15753
8/5/2018 17:16

Aunque duela, tal como están configuradas las reglas del castellano, si hay un hombre en ese grupo de mujeres se deberá utilizar la palabra nosotros.Sin ofender.

0
2
#15777
9/5/2018 10:12

Si eres una persona, que no lo dudo, estás incluido en nosotras. Nosotras las personas. No hay ninguna incorrección en hablar de nosotras en plural cuando te estás refiriendo a personas. Porque somos nosotras las personas, ya está bien

1
0
Machomen-nos
8/5/2018 19:25

Aunque te duela a tí (y a otros macho-ibéricos-morunos), se puede escribir nosotras aunque haya una mujer. Eso, justificado para dar ejemplo y visualizar que también hay mujeres jugando al baloncesto y no solo 1 hombre.
Pero, claro, si no quieres que aparezcan las mujeres por ningún lado, puedes volver a afganistán.

0
1
#15759
8/5/2018 20:18

Tonterías, vete a Afganistan a buscar la igualdad que ya existe aquí, y ya luego hablas, integración e igualdad, es más que usar a u o; o poner señores-as ... es triste que no se vea esto pero es así.

0
1
migue
8/5/2018 13:08

Noticia tan tonta, no? De verás creeis que esto es noticia? Se ha hecho toda la vida.

3
13
#15738
8/5/2018 12:48

Eso de que no se necesitan árbitros no se lo cree nadie. Cualquiera que sea un poco competitivo sabrá que los árbitros son necesiarios.

1
13
InTHuRain
6/5/2018 19:28

Que lástima que me haya dejado ya el basket (un LCA roto y operado y en la temporada siguiente otro esguince de rodilla con el LLE también tocado tuvieron la culpa), pero ideas como estas me hubiera gustado vivirlas.
Saludos desde Elche!

11
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?