Desahucios
Ejecutan el desahucio de un hombre de 73 años en pleno centro de Alicante y hieren a un concejal

El Sindicat de Barri de Carolinas ha tratado de impedir el desalojo de Ali, quien también ha tenido que ser atendido por una ambulancia ante una posible afección cardiaca.
desahucio barri carolines
El Sindicat de Barri de Carolinas ha tratado de impedir el desalojo de Ali en Alacant | Foto: Sindicat Barri Carolines

 

31 ene 2024 12:50

Un nuevo desahucio en pleno casco antiguo de Alicante, donde la presión de los pisos turísticos es extrema, se ha saldado este miércoles con un hombre de 73 años en la calle, así como con un concejal de la oposición herido tras el forcejeo con los agentes de Policía Nacional que han acudido a ejecutar el desalojo. 

A las 8:30 de la mañana, cerca de una treintena de personas convocadas por el Sindicat de Barri de Carolines se han congregado en el número 3 de la calle Heliodoro Guillén, un estrecho pasaje del casco Antiguo de Alicante junto al Museo de Arte Contemporáneo y rodeado de hostales turísticos y comercios, para parar el desahucio de Ali, un hombre de 73 años sin familia ni alternativa habitacional. 

Desde el Sindicat de Barri de Carolines han explicado que el afectado es un hombre de origen iraquí que lleva alrededor de 40 años residiendo en España. Ali pagaba un alquiler por la vivienda de la que ha sido desalojado, propiedad de un particular, quien tras la rescisión del contrato optó por la vía judicial para echar a su inquilino. Al respecto, desde el Sindicato han remarcado que en este caso se trata de un particular, pero que tratándose de una zona de alta presión turística temen que pretendan “hacer lo mismo que los fondos buitres” y la destinen a la especulación. 

Manolo Copé agresión 1
Manolo Copé de EU-Podem Alacant, denuncia agresiones policiales durante un desahucio.

Las mismas fuentes han indicado que que Ali estuvo pagando el alquiler hasta el pasado mes de noviembre, tras lo cual solicitó un periodo de tiempo para encontrar una alternativa habitacional, ya que no cuenta con familiares en la provincia y además su estado de salud es delicado. Al respecto, desde el Sindicato de Carolinas han remarcado que tras el desalojo una ambulancia ha tenido que prestarle atención médica ante una posible afección cardiaca. 

Así mismo, respecto al procedimiento judicial, desde el Sindicato de Barri de Carolinas han indicado que se solicitó al juez que se aplicara el Decreto Antidesahucios en el caso de Ali, pero finalmente el magistrado desestimó la petición y ordenó el desalojo para la primera hora de este miércoles. 

De este modo, a las 8:30 de la mañana ya se encontraban en el callejón que da acceso a la vivienda cerca de una treintena de activistas, quienes han bloqueado el acceso con macetas y han realizado una sentada pacífica. Entre los activistas se encontraba Manolo Copé, concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Alicante, quien ha indicado que, tras los intentos de negociación por parte del Sindicato para paralizar el desahucio, finalmente la policía ha cargado contra los activistas para sacarlos de la entrada a la vivienda y proceder a la ejecución del desalojo.

Manolo Copé agresión 2

En ese momento, según indica Copé, tres policías le han sacado “en volandas”, rompiéndole la mochila y provocándole una herida en la frente fruto del forcejeo. Según ha explicado, tras el preceptivo parte de lesiones se personará a lo largo de la mañana para formalizar una denuncia. 

Arquivado en: Alicante Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.