Elecciones autonómicas
Debacle del Botànic y fin de ciclo político en el País Valencià

El bloque de la izquierda pierde las alcaldías de València, Elx y Castelló además de la Generalitat. Unidas Podemos-Esquerra Unida se queda fuera de Les Corts al no alcanzar el 5% de los apoyos.
PP Mitin Valencia Carlos Mazon
Carlos Mazón, a la derecha es el candidato del PP a la Generalitat en las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo. Foto: PP
29 may 2023 00:13

Vuelve la hegemonía electoral de las derechas al País València. El paréntesis de ocho años que ha supuesto la etapa del Botànic llega a su final y hay cambio de ciclo político. La suma de Partido Popular y Vox se hace con prácticamente todos los resortes del poder en juego: las tres diputaciones, las tres capitales de provincia y de las diez poblaciones con más de 60.000 habitantes ganan en ocho, en dos de ellas con mayoría absoluta(Torrevieja y Benidorm).

Carlos Mazón será el próximo presidente de la Generalitat, María José Catalá la próxima alcaldesa de València, Begoña Carrasco la de Castelló y Luis Barcala gobernará en Alacant, este último presumiblemente en solitario y rozando la mayoría absoluta. Los 40 diputados de los populares suponen duplicar sus 19 de la anterior legislatura. Mazón necesitará los 13 de Vox que encabeza el condenado por violencia de género Carlos Flores.

Una de las claves de la noche ha sido el previsible trasvase de los votantes de Ciudadanos hacia el PP. El crecimiento de Vox combinado con los pésimos resultados de un Unides Podem-Esquerra Unida que prácticamente desaparece del mapa institucional, pasando sólo el corte en la ciudad de Alacant y por los pelos(5,02%), apuntalan el nuevo escenario en el poder político valenciano.

En el conjunto del País Valencià, la coalición que comanda Héctor Illueca pasa de los 215.000(7,98%)votantes que obtuvo en 2019 a poco más de 85.000(3,5%), muy lejos de lo necesario para obtener representación en Les Corts. 

Mazón necesitará los 13 escaños de Vox que encabeza el condenado por violencia de género Carlos Flores

En el reparto de escaños por circunscripciones, el PP ha cimentado su victoria en Castelló, donde se ha impuesto 13 a 11, y sobretodo en Alacant, donde han obtenido 15 los populares y 5 Vox de un total de 35. En València, de los 40 en juego, cada bloque ha obtenido 20.

Del bloque del Botànic, sólo el PSOE puede intentar consolarse con un insuficiente crecimiento en votantes. A nivel municipal los socialistas mantienen varias alcaldías importantes (Gandía, Sagunt, Alcoi y Paterna), pero pierden feudos como Torrent. Compromís, por su parte, retrocede tanto en las autonómicas, donde pierde tres escaños, como en las municipales, dónde ha perdido más de 100 concejales respecto a los resultados de 2019.

La pérdida de València es probablemente el trago más doloroso para los valencianistas, ya que Ribó sólo ha cosechado tres mil votos menos que en 2019 y aún así, no ha sido suficiente para mantener el que hasta ahora era el mayor símbolo del ciclo de cambio que empezó en 2015.

En Castelló de la Plana la suma de PP (11) y Vox (4) es suficiente para rebasar la mayoría absoluta necesaria(14). Compromís mantiene sus 3 ediles, mientras que Unides Podem-Esquerra Unida pierde los dos que tuvo la pasada legislatura. En Vila-real el bloque de izquierdas salva la alcaldía, aunque esta vez el PSOE no gobernará en solitario y necesitará pactar con Compromís para alcanzar la mayoría suficiente.

Otra alcaldía importante que pasa a manos del bloque que lidera Carlos Mazón es la de Elx. El tradicional feudo socialista (siempre había gobernado la ciudad salvo el interregno de 2011 a 2015) pasa a manos de la alianza PP(11)-Vox(3), todo y que el partido más votado ha sido el PSOE. Compromís pierde uno de los dos ediles de la anterior legislatura y UP-EU se vuelve a quedar fuera en la ciudad ilicitana.

En Torrevieja, la quinta ciudad por población del País Valencià, el PP arrasa y obtiene una sólida mayoría absoluta. Los populares obtienen 16 escaños, dejando al PSOE con sólo 6, a Vox con 2 y al partido local Sueña con 1. Compromís y UP-EU se quedan fuera del consistorio torrevejense. El municipio más turístico del País Valencià, Benidorm, también será gobernado por una mayoría absoluta aplastante del Partido Popular(16), que dobla al PSOE(8) y en el que entra simbólicamente Vox(1).

En Orihuela, séptima ciudad en número de habitantes, el PP (10) gobernará presumiblemente con el apoyo de Vox(4), aunque podría incluso tratar de gobernar en solitario. En este municipio es uno de los pocos en los que Ciudadanos retiene algo de presencia institucional, al haber obtenido 2 concejalías. El PSOE(6) y Cambiemos/Compromís(2) completan el reparto de concejales.

Las alcaldías importantes que retiene el Botànic

Entre las pocas sedes socialistas que han celebrado algo se encuentra la de Gandía. En la capital de la comarca de La Safor, el PSOE retiene la vara de mando con 12 ediles, aunque necesitará pactar esta vez con Compromís(2) para alcanzar la absoluta. Donde sí conservan la mayoría absoluta los socialistas es en Paterna.

El municipio del área metropolitana de València es, probablemente, la mayor alegría de la noche para el partido de Ximo Puig. El PSOE ha sumado un concejal más (14) de los que marcan la frontera de la mayoría absoluta. También en Sagunt gobernarán los socialistas, aunque en esta ocasión se han quedado a uno de la absoluta y necesitarán pactar con Compromís(2) o con UP-EU(1).

En Alcoi el PSOE ha ganado las elecciones aunque en esta ocasión, de forma muy ajustada. En concreto, con sólo 23 votos de ventaja respecto al PP que, eso sí, supone que los socialistas tengan un edil más que los populares. Decantan la alcaldía Compromís(3) y Esquerra Unida(2), que en esta localidad se presentaba por separado de Podem, que queda fuera del consistorio.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Lover’s
30/5/2023 11:37

los que vienen ya sabemos de que van, pero lo de Ximo puig y la gestión (aún no tan lejana) de la pandemia con su pasaporte Nazi tenia que pasarle factura y parece que así fué...

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?