Elecciones autonómicas
La Diputación de València sobrevive a la debacle del Botánic por catorce votos

La reclamación presentada por Ens Uneix, partido del exsocialista Jorge Rodríguez, prospera y decanta un diputado que en los resultados provisionales se había otorgado al PP.
Ximo Puig fitur 2
Ximo Puig, expresident de la Generalitat Valenciana, en la última edición de Fitur. /No CC Álvaro Minguito

La diputación de València seguirá en manos de una coalición de partidos de izquierda, convirtiéndose en el resorte institucional de mayor calado que resiste al avance incontestable de las derechas en el País Valencià. Inicialmente la web del Ministerio del Interior con los resultados oficiales atribuía el escaño de la comarca de la Vall d'Albaida al Partido Popular. Desde la formación local Ens Uneix presentaron una aclaración a la junta electoral por un error de cálculo en los municipios de Beniatjar y Bufali, que ha sido estimada y que decanta el escaño a su favor por una quincena de votos.

Con esa alegación estimada en la distribución de diputados, la suma del PSPV, Compromís y Ens Uneix daría la mayoría absoluta en la institución provincial, con un total de 16, frente a los 15 que sumarían el PP y Vox. La Diputación de València, formada por 31 diputados provinciales y presidida esta pasada legislatura por los socialistas con el apoyo de Compromís, queda compuesta por 13 diputados del PP (cinco más), 12 del PSOE (uno menos), 3 por Compromís (dos menos), 2 de Vox (gana uno) y uno a Ens Uneix, que se queda igual.

Inicialmente la web del Ministerio del Interior con los resultados oficiales atribuía el escaño de la comarca de la Vall d'Albaida al Partido Popular

Este partido (Ens Uneix) es el que fundó el alcalde de Ontinyent Jorge Rodríguez cuando fue obligado a abandonar el PSOE tras saltar a la palestra el “caso Alquería” en 2018. Precisamente ayer, dos días después de las elecciones, se conocía el veredicto judicial sobre esta trama, quedando absueltos todos los acusados, incluido  Jorge Rodríguez.

Caso Alquería

El “caso Alquería” es como se denominó a la denuncia relativa a contratos presuntamente irregulares de altos directivos en la empresa pública Divalterra, dependiente de la diputación que presidía Jorge Rodríguez, para favorecer al PSPV y a Compromís. Saltó en 2018 con una operación policial muy vistosa que se saldó con detenciones y la entrada de agentes de la UCO en la sede de la corporación provincial.

Los catorce acusados, entre ellos Rodríguez, quien siempre mantuvo que era inocente de los hechos que se le imputaban, han sido absueltos. No hubo, según el fallo, ni prevaricación administrativa, ni malversación de caudales públicos, ni falsedad en documento oficial. La acusación se centraba en la contratación como personal de alta dirección en Imelsa (la empresa pública de la Diputación de Valencia del 'caso Taula' bajo el último mandato del PP de Alfonso Rus) de siete personas de confianza del PSPV-PSOE y de Compromis, cuyas retribuciones y cotizaciones alcanzaron un coste total aproximado de un millón de euros.

Rodríguez se enfrentaba a la pena de ocho años de prisión, tal y como le reclamaban las acusaciones (Fiscalía, Acción Cívica y PP), mientras que su defensa pedía la absolución al no ver delito alguno. Rodríguez, entonces presidente de la Diputación y también alcalde socialista de Ontinyent, fue obligado por su partido a renunciar al puesto y suspendido de militancia.

Tras esa salida tortuosa, optó por montar un partido nuevo (La Vall Ens Uneix) y presentarse a las municipales en 2019, repitiendo mayoría absoluta en su localidad. Rodríguez, divorciado política y emocionalmente del 'president' en funciones y secretario general del PSPV, Ximo Puig, y de su entorno, ha iniciado negociaciones con algunos de los alcaldes que han logrado conservar el poder en el área metropolitana de Valencia y comarcas del interior, pero también ha recibido la llamada del PP.

La voluntad inicial de Jorge Rodríguez es dar la Diputación de Valencia a PSPV y Compromís, pero será una negociación dura en la que no se descarta, incluso, que reclame otra vez la presidencia

Su voluntad inicial es dar la Diputación de Valencia a PSPV y Compromís, pero será una negociación dura en la que no se descarta, incluso, que reclame otra vez la presidencia, aunque en principio la representante de Ens Uneix en la corporación será Natalia Enguix, no Rodríguez directamente. Jorge Rodríguez ha asegurado, tras conocer la absolución, que echa de menos una disculpa por parte algunos representantes del partido, como Ximo Puig o José Luís Ábalos. “Me falta que alguien pida perdón por el mal causado y por el trato que nos dieron”, ha declarado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.