Elecciones autonómicas
El PP y Vox pactan en dos horas un gobierno de coalición en la Generalitat

El Partido Popular y Vox han llegado a un acuerdo este martes para gobernar la Generalitat Valenciana. Carlos Mazón será investido presidente mientras que el candidato de la formación de ultraderecha, Carlos Flores Juberías, que fue condenado en 2002 por violencia machista, no se integrará en el gobierno de la coalición.
Flores Juberías, que ayer fue aparentemente vetado por el portavoz nacional del PP Borja Samper, ha anunciado que irá como número uno de los de Santiago Abascal en la lista al Congreso de los Diputados, de cara a las elecciones del próximo 23 de julio. Según el acuerdo anunciado por PP y Vox, los de ultraderecha se quedan con la presidencia de Les Corts Valencianes, mientras que para el PP será la vicepresidencia y la secretaria Les Corts.
A la reunión han acudido, por parte de la ultraderecha, además del propio Flores Juberías, el ex torero Vicente Barrera y el ex popular Ignacio Gil Lázaro. Por parte del PP, Miguel Barrachina, jefe de campaña de Carlos Mazón,el vicesecretario del PP Juan Francisco Pérez Llorca, así como el propio Carlos Mazón. La reunión ha durado un poco más de dos horas.
Educación, asuntos sociales y agricultura, apuntan a Vox
Según informa La Sexta, las consellerias que corresponderían a Vox serían las de Educación, Asuntos sociales y Agricultura, o al menos, esas serían las exigencias de Vox. El acuerdo, no obstante, no se ha cerrado aún ni se da por asegurado este reparto. De cumplirse esa exigencia, la ex concejal de Asuntos sociales y Educación en Alicante, Julia Llopis, que ejerció esa responsabilidad yendo en las listas del Partido Popular, apunta a Consellera. Llopis ha formado parte durante años de la junta directiva(vicepresidenta) de CONCAPA, la confederación de padres de alumnos de la concertada.
Por su parte, para agricultura suenan el ex torero Vicente Barrera o la líder del partido en la provincia de Castelló, Llanos Massó. La presidencia de las Cortes apunta a José María Llanos, que ha sido el número 2 de la lista de Valencia por detrás de Carlos Flores Juberías. A falta de concretar más nombres, el nuevo gobierno valenciano podría estar formado por 10 o 11 consellerias, y dos vicepresidencias, una en manos de Vox.
De momento, sobre el programa, sólo ha trascendido un sucinto documento con cinco ejes estratégicos, redactado en los siguientes términos:
1.- Libertad, para que todos podamos elegir
2.-Desarrollo económico, para reducir gasto innecesario e impulsar la economía
3.-Sanidad y servicios sociales, para reforzar la sanidad pública y los servicios sociales
4.-Señas de identidad, para defender y recuperar nuestras señas de identidad
5.-Apoyo a las familias, para fomentar la natalidad, seguridad y promoción de las familias
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!