Hazte Oir
Acusadas de incitación al odio por protestar ante el bus de Hazte Oír en Valencia

Tres personas han recibido citaciones de la policía por protestar ante el bus de Hazte Oír contra la ley de violencia de género. La organización de extrema derecha les acusa de daños, coacciones e incitación al odio. 

Autobús de Hazte Oír -Valencia
Un joven exhibe una bandera LGTB antifascista durante la llegada del autobús de Hazte Oír a Valencia. Eva Máñez
6 may 2019 16:30

“Toda la sociedad ha entendido que el mensaje de Hazte Oír era una aberración y los que vamos a los tribunales somos los que fuimos a decírselo”, lamenta Fran Pardo. Él fue uno de los activistas que 5 de marzo fueron a protestar ante la llegada del autobús de Hazte Oír a Valencia, que, en esta ocasión, llevaba un mensaje contra la ley de violencia de género firmada por el candidato del Partido Popular, Pablo Casado. “Fuimos a decirles lo que la sociedad piensa, que la violencia machista es uno de los mayores problemas que sufre este país, que es terrorismo”, añade.

El viernes 12 de abril, más de un mes después de la protesta, Pardo y una compañera recibieron una citación para que presentarse en la Jefatura de Policía el siguiente lunes, 15 de abril. “Cuando llegamos, nos dijeron que estábamos detenidos, lo que es una tontería porque habíamos ido voluntariamente”, explican. En la comisaría supieron que habían sido denunciados por Hazte Oír, que les acusaba de daños, coacciones e incitación al odio. “Es algo surrealista que a las personas que fuimos a protestar contra el odio de esta gente se nos acuse de un delito de odio, se nos acusa de algo de los que somos víctimas”, señala Pardo.

El activista afirma que la policía le comentó que la investigación tardaría unos meses en finalizar porque faltaban más detenciones. Pardo explica que hoy, 6 de mayo, otra compañera también ha recibido una citación, y no descarta que sean más las personas que tengan que ir a declarar por la protesta. “Entendemos que la policía está para otras cosas que no sean investigar una protesta contra este autobús, los investigados deberían ser los de Hazte Oír”, concluye.

Pardo también se manifestó en 2017 ante la llegada de otro autobús de Hazte Oír, en esa ocasión dirigido contra los derechos de las personas LGTBI. A raíz de su protesta recibió una sanción administrativa de 700 euros por desórdenes públicos, en el marco de la Ley Mordaza. “Es algo sin fundamento, yo lo que hice fue protestar contra el odio”. El activista explica que, tras presentar recursos contra la sanción, el acto del que se le acusaba pasó a ser “interrumpir constantemente la rueda de prensa de Hazte Oír ante la prensa”. En esa ocasión, además de a Pardo, multaron a dos personas más, una de ellas del colectivo de Yayoflautas de Valencia.

Arquivado en: Hazte Oir
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
Aborto
Aborto Femen responde a Hazte Oír en la oficina de la plataforma ultra
La organización feminista Femen ha reivindicado el derecho al aborto sin coacciones en el escaparate que los ultras de Hazte Oír han montado para acosar a mujeres que acuden a la Cínica Dator.
LGTBIAQ+
Campaña de apoyo a las personas juzgadas por protestar contra el bus de HazteOír

El colectivo SOCORRE (Solidaridad Contra la Represión) y la Red de Maricones del Sur se unen para reunir el dinero suficiente que pague los costes del juicio en la reapertura del caso.

#33976
7/5/2019 21:03

Algunas personas se creen que la violencia es exclusiva del hombre hacia la mujer, pero los estudios más recientes, lelvados a cabo por los profesionales, han demostrado que la violencia la practican por igual, tanto hombres como mujeres.

1
1
#33984
8/5/2019 8:30

Cualquiera diría que has descubierto la sopa de ajo. Las mujeres no son santas. Pero esos estudios te dicen que % de hombres son violentos y que % de mujeres lo son? O eso ya no te va tan bien decirlo?

0
0
#34090
11/5/2019 0:39

No se que estudios les, porque no lo pones, pero deberías ser más selectiva con lo que lees o no decir mentiras

0
0
Petrus
7/5/2019 20:59

Los primeros en denunciar al autobús de "Hazte Oir", por "incitación al odio", han sido ellas y ellos.

0
0
#33930
6/5/2019 18:51

Uno de los problemas graves que puede sufrir un pais, es confundir a la hora de hacer leyes el hembrismo/machismo con la igualdad.

2
1
#33958
7/5/2019 17:28

Uno de los problemas graves que puede sufrir un país es la ignorancia de su población, especialmente uno "democrático" y en la que esta gente puede votar. No, el hembrismo no existe. No se matan hombres por razón de ser hombres. No han sufrido la invisibilización y marginación laboral, la vejación y violación como botín de guerra (aun en la actualidad). Sí, el feminismo es la igualdad. Porque el feminismo lo que genera es un contrapoder para equilibrar la balanza, para que las mujeres vivan en igualdad de condiciones que el hombre.

2
1
#33928
6/5/2019 18:23

No, cincuenta muertes al año en un pais de ~45 millones no es "uno de los mayores problemas que sufre este país", ni de cerca.

El autobús ese era una gañanada, pero una gañanada amparada por la libertad de expresión.

6
4
#33946
7/5/2019 9:48

Contando que son 80 mujeres y no 50, si alguna de esas 80 muertes fuesen tus hermanas, tu madre o tu pareja no opinarías lo mismo

0
2
#33960
7/5/2019 17:32

Problema grave para un pais es tener una ley mordaza que elimina la libertad de expresion (y con ello la capacidad democratica) a 47.000.000 de personas.

Que con una probablidad del 0'00002% le ocurra a 130 personas al año (80 mujeres y 50 hombres) el acabar siendo victimas de crimenes pasionales o el tener la mala suerte de casualmente encontrarse/emparejarse con psicopatas asesinas/os, es mas infrecuente que morirse por caerse por las escaleras o por ducharse.

0
1
#33959
7/5/2019 17:29

Ni siquiera hace falta que sea familiar suyo/a. Si en vez de mujeres fuesen niñxs, que fuesen asesinadxs por el hecho de serlo como sucede con la violencia machista, veríamos si no ponían este/a y otrxs el grito en el cielo.

0
0
#33975
7/5/2019 21:01

¿Y usted sabía, que en 2018, un total de 79 mujeres han matado o tratado de matar a un familiar, incluyendo maridos o parejas, hijos, padres y suegros? ¿Es que acaso usted cree que la violencia es exclusiva de los hombres? http://merecessaberlo.es/79-victimas-de-asesinatos-y-homicidios-cometidos-por-mujeres-en-espana-en-sus-distintas-formas-ano-2018/

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.