Huelga
Los trabajadores de Galletas Arluy paralizan la producción

La huelga convocada este 3 de mayo en la fábrica de galletas Arluy ha contado con el respaldo masivo de sus trabajadores. Según CC OO el seguimiento se sitúa en el 100% entre los servicios de mantenimiento y los operarios de la fábrica.

Huelga Galletas Arluy
Trabajadores de Arluy protestan durante la jornada de huelga del 3 de mayo de 2018 Rubén Santamaría

Tras más de un año intentando negociar un nuevo convenio con la empresa y diversas protestas en los últimos meses, la fábrica de galletas Arluy, en La Rioja, ha llevado a cabo este jueves 3 de mayo una jornada de huelga.

Los trabajadores exigen una equiparación salarial digna, un plus de transporte y la reducción de una jornada que consideran “excesiva”. Arluy, propietaria de Reglero, Río, Zahor, Flora y B-libe, tiene aproximadamente 200 personas en plantilla y factura alrededor de 40 millones de euros anuales.

Desde CC.OO. denuncian que son la única empresa del polígono de El Sequero que no cuenta con un plus de transporte o servicio de transporte facilitado y organizado por la empresa, algo que supone a los trabajadores un sobrecoste en transporte de entre 80 y 100 euros mensuales.

Rubén Santamaría, secretario del comité de empresa, explica que cuando la fábrica se trasladó desde el polígono de La Portalada –en el año 2013– los trabajadores asumieron el esfuerzo que supuso por la “difícil situación” de aquel momento, pero que “ha llegado el momento de que la empresa revierta la situación”. Para ello, proponen tanto la opción de un plus de transporte que supla el sobrecoste que supone para la plantilla, como que sea la empresa quien se encargue de realizar el traslado. Esta última opción se fundamenta en el miedo existente entre los trabajadores por el “riesgo acumulado” que supone transitar diariamente por la Nacional 232 para acceder a sus puestos de trabajo.

La jornada de huelga ha sido secundada, según CC OO, por el 100% de los servicios de planta, operarios y mantenimiento, aunque no así por el personal de oficina, hecho que ha indignado a los trabajadores en huelga, ya que no entienden que “no quieran arrimar el hombro por algo que es para todos”.

Pese a que la huelga no ha sido secundada por el personal de administración, desde el comité de empresa califican la huelga de “éxito rotundo”, ya que se ha logrado “paralizar por completo” la producción. Asimismo, advierten a la empresa que si no hay acuerdo continuarán de “forma más contundente”.

Te puede interesar:

Acoso escolar
Cabeza de gorrión
El lenguaje es una herencia homologada que quizá se deba poner en discusión: cómo abre puertas, ya desde muy corta edad, al abuso y a la imposición.
Represión
El juicio del 14N en Logroño, visto para sentencia

En sus conclusiones, la Fiscalía ha rebajado a cinco años y nueve meses la condena solicitada para Pablo Alberdi y ha mantenido la petición inicial de dos años para Jorge Merino. Los dos activistas mantienen su inocencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Opinión ¿Qué pasa con el metal en Cádiz? Elementos estructurales que conforman el “sentir metalero”
Cuando hablamos de Cádiz y de metal, inevitablemente surge una palabra que envuelve a ambos como una marea persistente, que los mece con un vaivén temporal casi eterno. Esa palabra no es otra que “huelga”.
Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
#15454
3/5/2018 16:57

No a los sueldos minis de Arluy, gracias por hacer eco de nuestras revindicaciones solo queremos un convenio justo que contemple un plus de transporte.....

8
0
2018
3/5/2018 18:45

Espero y deseo que se reconozcan vuestros derechos.... un currante!

2
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.