Huelga
Los trabajadores de Galletas Arluy paralizan la producción

La huelga convocada este 3 de mayo en la fábrica de galletas Arluy ha contado con el respaldo masivo de sus trabajadores. Según CC OO el seguimiento se sitúa en el 100% entre los servicios de mantenimiento y los operarios de la fábrica.

Huelga Galletas Arluy
Trabajadores de Arluy protestan durante la jornada de huelga del 3 de mayo de 2018 Rubén Santamaría

Tras más de un año intentando negociar un nuevo convenio con la empresa y diversas protestas en los últimos meses, la fábrica de galletas Arluy, en La Rioja, ha llevado a cabo este jueves 3 de mayo una jornada de huelga.

Los trabajadores exigen una equiparación salarial digna, un plus de transporte y la reducción de una jornada que consideran “excesiva”. Arluy, propietaria de Reglero, Río, Zahor, Flora y B-libe, tiene aproximadamente 200 personas en plantilla y factura alrededor de 40 millones de euros anuales.

Desde CC.OO. denuncian que son la única empresa del polígono de El Sequero que no cuenta con un plus de transporte o servicio de transporte facilitado y organizado por la empresa, algo que supone a los trabajadores un sobrecoste en transporte de entre 80 y 100 euros mensuales.

Rubén Santamaría, secretario del comité de empresa, explica que cuando la fábrica se trasladó desde el polígono de La Portalada –en el año 2013– los trabajadores asumieron el esfuerzo que supuso por la “difícil situación” de aquel momento, pero que “ha llegado el momento de que la empresa revierta la situación”. Para ello, proponen tanto la opción de un plus de transporte que supla el sobrecoste que supone para la plantilla, como que sea la empresa quien se encargue de realizar el traslado. Esta última opción se fundamenta en el miedo existente entre los trabajadores por el “riesgo acumulado” que supone transitar diariamente por la Nacional 232 para acceder a sus puestos de trabajo.

La jornada de huelga ha sido secundada, según CC OO, por el 100% de los servicios de planta, operarios y mantenimiento, aunque no así por el personal de oficina, hecho que ha indignado a los trabajadores en huelga, ya que no entienden que “no quieran arrimar el hombro por algo que es para todos”.

Pese a que la huelga no ha sido secundada por el personal de administración, desde el comité de empresa califican la huelga de “éxito rotundo”, ya que se ha logrado “paralizar por completo” la producción. Asimismo, advierten a la empresa que si no hay acuerdo continuarán de “forma más contundente”.

Te puede interesar:

Acoso escolar
Cabeza de gorrión
El lenguaje es una herencia homologada que quizá se deba poner en discusión: cómo abre puertas, ya desde muy corta edad, al abuso y a la imposición.
Represión
El juicio del 14N en Logroño, visto para sentencia

En sus conclusiones, la Fiscalía ha rebajado a cinco años y nueve meses la condena solicitada para Pablo Alberdi y ha mantenido la petición inicial de dos años para Jorge Merino. Los dos activistas mantienen su inocencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Huelga
Huelga Los sindicatos CGT y SF mantienen los paros en Renfe y Adif
Los convocantes no descartan que haya incidencias en el servicio y recuerda que a los paros convocados están llamados todos los trabajadores del servicio público.
Comunidad de Madrid
Cuidados La huelga de las trabajadoras de la dependencia da frutos: la Comunidad de Madrid permite la subida salarial
Las trabajadoras subcontratadas por la Comunidad de Madrid, un tercio del total de la región, verán mejoradas sus condiciones en el contrato que entrará en vigor en septiembre. “Es el mejor regalo por el 8M”, dicen en CGT.
#15454
3/5/2018 16:57

No a los sueldos minis de Arluy, gracias por hacer eco de nuestras revindicaciones solo queremos un convenio justo que contemple un plus de transporte.....

8
0
2018
3/5/2018 18:45

Espero y deseo que se reconozcan vuestros derechos.... un currante!

2
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.