Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.
Cuidados
Cuidados La quimera del sistema de cuidados público-comunitario
Mediante este texto abordamos los límites de las distintas propuestas sobre el cuidado, provengan estas de políticos profesionales o de los movimientos sociales.
Pensiones
Pensiones La aprobación autoritaria de la reforma de las pensiones desata la rabia del pueblo en Francia
Sigue la presión en la calle una semana después de que Macron se saltara al Parlamento para sacar adelante su reforma de las pensiones.
Subtemas:
Agricultura
‧
Bomberos
‧
Industria aeroespacial
‧
Accidentes laborales
‧
Encuesta de Población Activa
‧
Renta básica
‧
Sector servicios
‧
Construcción
‧
Temporalidad
‧
Teletrabajo
‧
Sector Público
‧
Convenio colectivo
‧
Corresponsabilidad
‧
Trabajo sexual
‧
Trabajo infantil
‧
Huelga
‧
Mineros
‧
Desempleo
‧
Salud laboral
‧
Cuidados
‧
Ganadería
‧
Movimiento obrero
‧
Empleo juvenil
‧
Falsos autónomos
‧
Repartidores
‧
1 de mayo
‧
Seguridad Social
‧
Pesca
‧
Estiba
‧
Reforma laboral
‧
Brecha salarial
‧
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
‧
Precariedad laboral
‧
Explotación laboral
‧
Trabajo esclavo
‧
Industria textil
‧
Camareras de piso
‧
Subcontratas
‧
Salarios
‧
Empresas recuperadas
‧
Desindustrialización
‧
Reducción de jornada
Blogs sobre Laboral
Cuidados
Cuidados Cuidar nos transforma
Un programa municipal capaz de poner los cuidados en el centro de las políticas públicas locales.
Formación El Salto
Formación el Salto Curso Periodismo laboral, ¿cómo informar sobre el trabajo?
En esta formación facilitada por nuestra coordinadora de laboral, Gessamí Forner, exploraremos las múltiples temáticas relacionadas con un ámbito central en nuestras existencias: el mundo del trabajo.
Opinión
Productividad, estajanovismo, monstruosidades, guerras y personas
Hace unos días, mientras esperaba a que se cargara un vídeo del Youtube, tuve que tragarme, y casi atragantarme los cinco primeros segundos de un anuncio.
Sindicatos
Sindicalismo Un proyecto en torno al sindicalismo de base
VV.AA.
Pretendemos generar un punto de encuentro y apoyo mutuo para quienes practicamos el sindicalismo de base (social y laboral) y para quienes quieran conocerlo y ponerlo en práctica.
Laboral
Cuando la indemnización por despido es “insignificante”...
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se ha convertido en el primero del Estado en dictar una sentencia en la que impone una indemnización adicional a la correspondiente por despido improcedente tras valorar que el importe de ésta era «insignificante» y no tenía «efecto disuasorio».
Más de Laboral
Extremadura
25 de marzo 25 de Marzo, la Extremadura por crear
Un repaso indispensable por la historia inmediata de una Extremadura que pelea, de sus problemas y enemigos, de la centralidad de la Reforma Agraria, con la mirada puesta en el próximo 25 de marzo.
Precariedad laboral
Precariedad Casi la mitad de las contrataciones fijas discontinuas son a tiempo parcial
Una encuesta del sindicato CNT València revela datos estadísticos sobre la situación del trabajo intermitente.
Campo de cuidados
Poesía
En el Día Mundial de la Poesía, Elvira Martín escribe otra entrega de Campo de Cuidados.
Medio ambiente
George Monbiot “Me resulta muy difícil imaginar cómo vamos a sobrevivir hasta final de siglo”
El uso de suelo para agricultura y ganadería es la principal causa de destrucción del medio ambiente en la Tierra, pero el periodista, investigador y ecologista británico George Monbiot tiene un libro de recetas para transformar el sistema alimentario global
Pensiones
Pensiones ¿Dónde están los 1.080 euros?
150 participantes del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria acampan desde el lunes en un local de Bilbao donde realizan ayunos rotatorios diarios y una huelga de hambre sostenida esta semana para seguir reivindicando una cuantía que no llega: pensiones mínimas de 1.080 euros para todas.
Campo de cuidados
Conjugar la escucha
Cuando la enfermedad todo lo para, hasta la atención a quien tiene desgarrada alma y pensamiento, ¿cómo acompañar escucha y cuidado?
Vídeos
Represión nos medios públicos galegos
Xornada de folga na CRTVG contra a “represión” e a “manipulación informativa”.
Xornada de folga na CRTVG contra a “represión” e a “manipulación informativa”.
Vídeos
Los peligros de la industria bananera en Ecuador
Ecuador es el principal exportador de plátanos del mundo, con 37 millones de cajas en 2020.
Sin embargo las violaciones de derechos humanos y laborales, la contaminación química y la destrucción de los ecosistemas contrastan con el éxito económico de esta agroindustria.
Ecuador es el principal exportador de plátanos del mundo, con 37 millones de cajas en 2020.
Sin embargo las violaciones de derechos humanos y laborales, la contaminación química y la destrucción de los ecosistemas contrastan con el éxito económico de esta agroindustria.
Vídeos
El grito de miles de murcianos señala a los responsables del colapso del Mar Menor
Miles de murcianos toman las calles para reclamar una solución al deterioro de la laguna salada y señalar a sus responsables
Miles de murcianos toman las calles para reclamar una solución al deterioro de la laguna salada y señalar a sus responsables
Vídeos
El Grupo Alonso es denunciado por prácticas de esquirolaje
Las ocho secciones sindicales de la CNT denuncian esquirolaje interno y externo del Grupo Alonso contra la huelga convocada por sus trabajadores.
Las ocho secciones sindicales de la CNT denuncian esquirolaje interno y externo del Grupo Alonso contra la huelga convocada por sus trabajadores.
Vídeos
“Si regularizas, en Huelva no queda ni un temporero”
Las condiciones inhumanas de habitabilidad en que se ven obligadas a vivir miles de personas temporeras sigue sin encontrar respuestas pensadas a largo plazo de parte de las administraciones.
Las condiciones inhumanas de habitabilidad en que se ven obligadas a vivir miles de personas temporeras sigue sin encontrar respuestas pensadas a largo plazo de parte de las administraciones.
Laboral
Barcelona UGT y CC OO firman el ERTE de la subcontrata de Facebook para 680 trabajadores
El acuerdo con la empresa prevé un complemento de 340 euros mensuales para quienes se acojan al ERTE y 23 días por año trabajado de indemnización para las bajas incentivadas.
Sanidad pública
Sanidad pública La huelga de limpieza en Osakidetza destapa la externalización de 50 millones
Limpiezas Garbialdi e Integral de Vigilancia y Control, administradas por el exsecretario del Euskadi Buru Batzar, Josu Olazaran, están entre las mayores subcontratas de limpieza y seguridad del servicio público vasco de salud.
Francia
Pensiones La indignación contra Macron crece en Francia, pero falta determinación para “bloquear la economía”
El pulso por la reforma de las pensiones afronta una semana clave en que el Ejecutivo francés podría aprobar la medida a través de un decreto gubernamental, a pesar de confrontarse a las movilizaciones más multitudinarias de las últimas décadas.
Maternidad
Maternidades Las familias monomarentales miran otra vez a la Ley de familias tras el palo del Supremo a la suma de permisos
El Alto Tribunal echa por tierra la estrategia de acudir a la vía judicial para pedir que los niños nacidos en familias de un solo progenitor puedan contar con el mismo tiempo de cuidados que los que nacen en familias biparentales.
Pensiones
Escrivá cede y mantiene los 25 años de cotización para las pensiones
El acuerdo de PSOE y UP sobre pensiones llega tras el impulso del Gobierno a los planes de pensiones de empresa y las dudas sobre la financiación del modelo.
Destacadas
Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Residencias de mayores
Exclusión sanitaria Un alto cargo de Ayuso confirma que el consejero de Sanidad conocía los protocolos de las residencias
Tres años después de la tragedia en las residencias, dos políticos declaran como testigos en la investigación sobre los protocolos de exclusión sanitaria que supusieron la muerte de más de 7.000 mayores sin asistencia médica.
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.
Análisis
Moción de censura Vox, Ramón Tamames, 1956 y la política de reconciliación nacional al revés
La búsqueda de perfiles procedentes de las izquierdas y la oposición antifranquista ha sido una constante de las derechas españolas desde la Transición.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Política
Sumar Tres apuntes breves sobre la fusión fría de la izquierda
Como en todos los procesos, la discusión sobre cómo se ejecuta técnicamente puede enturbiar la relación, pero el paso hacia la fusión fría de una serie de espacios, como Sumar, IU y Podemos, tiene capacidad para ser estable aunque no sea armónica.
Últimas
Colombia
Global Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Congreso de los Diputados
Moción de censura Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura
Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Memoria histórica
Memoria Histórica Colectivos vecinales celebran el nuevo nombre de la estación de cercanías Maestra Justa Freire
Colectivos vecinales celebran el nuevo nombre de la estación de cercanías “Maestra Justa Freire-Polideportivo Aluche” y piden cunda el ejemplo.
Sanidad pública
Educación Pública La Marea Verde vuelve a la calle en Madrid, la comunidad que menos invierte en Educación
Con una cita que arrancará el sábado 25 de marzo a las 18:00 horas desde Neptuno, pasando por Cibeles, hasta la Consejería de Educación, la organización convocante denuncia recortes y abandono en la pública.
Colonialismo
Reparar, reparar, reparar
La agenda de las reparaciones se ha establecido desde diferentes organismos e instituciones por el empuje de las organizaciones y llegarán sus demandas a los Estados. Entre ellos España, que deberá ver en qué lado de la historia se sitúa.
PSOE
Extremadura El alcalde de Mérida: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”
En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Sanidad pública
Sanidad Pública Nueva cita para desbordar las calles en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso
El próximo domingo 26 de marzo a las 12:00 horas sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos vecinales convocan una gran marcha desde Plaza España hasta Atocha para seguir mostrando músculo en favor de la sanidad pública.
Recomendadas
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo maior banco de berberechos de Galicia: “As verteduras vannos deixar sen futuro"
A Xunta autoriza o baleirado de 890.000 metros cúbicos de augas con metais pesados nun río para reactivar a mina de volframio de San Finx.
Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Literatura
Eduard Márquez “El control que ejercía el franquismo era mucho más minucioso de lo que mucha gente imagina”
Tras una década de silencio, el escritor Eduard Márquez vuelve a las librerías con ‘1969’ (Navona), una monumental novela de no ficción en la que, a ritmo de película de acción, nos acerca a la Barcelona del final del franquismo.
Pensamiento
Albert Noguera “La Revolución se decide hoy en las fronteras del Derecho”
El profesor de Derecho Constitucional Albert Noguera acaba de publicar su último libro, ‘El asalto a las fronteras del Derecho. Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global’ (Trotta, 2023).