Laboral
Menos dereitos e recortes encubertos no convenio de DIGI aprobado por CCOO e UXT que precariza 8.000 empregos
Sindicatos como CGT, ESK ou CIG prepáranse para a folga e sinalan o empobrecemento das condicións laborais na empresa: recortes salariais velados, contratos formativos “indiscriminados” e desprazamentos a cargo do empregado.
Laboral
Menos derechos y recortes encubiertos en el convenio de DIGI aprobado por CCOO y UGT que precariza 8.000 empleos
Sindicatos como CGT, ESK o CIG se preparan para la huelga y señalan el empobrecimiento de las condiciones laborales en la empresa: recortes salariales velados, contratos formativos “indiscriminados” y desplazamientos a cargo del empleado.
Reducción de jornada
Díaz cumple con su plan b y tramita por decreto el endurecimiento del registro de jornada
Arranca este viernes la consulta pública para tener una legislación más eficaz para detectar las horas de más, mientras los sindicatos insisten en las 37,5 horas semanales máximas.
Reducción de jornada
El Congreso rechaza la reducción de la jornada laboral y Díaz promete volver a intentarlo
PP, Vox y Junts no han retirado sus enmiendas a la totalidad y han impedido modificar las horas máximas, vigente desde hace más de 40 años. CCOO y UGT advierten de que “hoy no se acaba nada” para las doce millones de personas trabajadoras afectadas.
Reducción de jornada
La reducción de la jornada laboral, una negociación hasta el último momento
Sumar y PSOE intentarán que Junts dialogue con ellos antes de la votación del miércoles. Los sindicatos anuncian movilizaciones para apoyar una medida “ganada en la calle”.
Análisis
Aranceles chinos al cerdo europeo: la factura de un modelo suicida
Lo que está pasando con los aranceles chinos no debería verse solo como un problema coyuntural. Es una llamada de atención, un aviso a navegantes.
Huelga
Los jardineros de Gasteiz siguen en huelga tras cinco meses sin rendirse
Los sindicatos ELA, LAB y ESK, en un comunicado conjunto, han señalado que el salario de los jardineros apenas supera el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las condiciones laborales son miserables.
València
Los bomberos forestales que fueron retirados del barranco del Poio en la dana denuncian haber sido espiados
La sección sindical de CGT condena rotundamente la instalación de una cámara oculta en la base de la Unidad de Buñol y lo vincula a haber revelado que fueron apartados del barranco del Poio el día de la dana.
Laboral
El sector de la Educación y la trampa del fijo-discontinuo
Trabajo saca pecho al pasar 722 contratados a fijos ordinarios mientras el Supremo respalda prohibir contratar como trabajadores discontinuos a docentes para actividades curriculares en los centros privados no concertados.
Laboral
Odisea sindical en Concentrix: despidos, sanciones y boicot de elecciones
El sindicato FIST denuncia la persecución que sus afiliados sufren en esta empresa, de firma estadounidense y con una plantilla de 5.000 personas en España, mientras sus ganancias no dejan de aumentar.
Más de Laboral
Comunidad de Madrid
La huelga de los bomberos forestales públicos de Madrid de la que nadie habla
En 2023, y después de un proceso de estabilización laboral que dejó al 40% de la plantilla fuera, bomberos forestales con contrato directo con la administración se declararon en huelga.
Desempleo
El paro aumenta en casi 22.000 personas en agosto
Los buenos datos continuados se mantienen incluso en sectores como la educación, donde la temporalidad de los meses de verano siempre lastran las estadísticas. Por contra, la agricultura reduce sus datos de desempleo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid miran a Hacienda para mejorar su convenio
Los trabajadores convocan una concentración este miércoles para forzar que Tragsa se siente a negociar un convenio de servicio para la Comunidad de Madrid.
Promociones
Dos lecturas para entender cómo se sostiene y se mueve el mundo, aprendizajes de la lucha colectiva
En septiembre vuelven las recomendaciones literarias de El Salto con dos libros que ponen el acento en la urgencia de repensar cómo cuidamos, cómo luchamos y qué futuro queremos construir, sea desde la lucha sindical que desde la social.