LGTBIAQ+
‘Náquera orgullosa’ se manifiesta contra las medidas lgtbifobicas del alcalde de Vox

El vecindario se vuelca contra el alcalde más importante de VOX en el País Valencià, que ha prohibido exhibir símbolos del colectivo LGBTIQ en edificios oficiales.
NaqueraOrgullo
El vecindario de Náquera se ha volcado para mostrar su respeto y apoyo a los derechos LGTBI

Bajo el lema “Náquera Orgullosa” y coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ, este martes cientos de personas han salido a la calle de este municipio valenciano. La manifestación es una respuesta a las políticas que VOX ha impuesto y busca mostrar el apoyo y respaldo a las personas del colectivo LGTBIQ del municipio. La manifestación organizada por el vecindario ha sido secundada por entidades como la citada Lambda, colectivo LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar; Mirall (Camp de Túria); Marietes (L'Eliana); Castelló LGTBI; Chrysallis; Dracs València; o Queer Fest, entre otras.

Náquera es una población de unos 7.700 habitantes, situada en la comarca del Camp del Turia, a los pies de la Sierra Calderona. Su núcleo urbano originario se encuentra hoy rodeado por muchas urbanizaciones de casas de campo. A escasos kilómetros está la base militar del municipio colindante de Bétera y desde el pasado 17 de junio es la localidad más poblada del País Valencià que cuenta con un alcalde de VOX, Ivan Expósito.

Para hacerse con la alcaldía, Expósito ha tenido que pactar con el Partido Popular. Entre los puntos del documento del acuerdo, se encuentran la “promoción de los valores constitucionales”, la “celebración del día de la Constitución y la Hispanidad” en el municipio, la supresión de las subvenciones a entidades “independentistas y pancatalanistas” o la “neutralidad institucional en el ámbito cultural”. Además, ha declarado la sustitución de las concentraciones de “no a la violencia machista” por “no a la violencia”. El punto quince del acuerdo, referido a las banderas LGTBI ha provocado que incluso la Comisión Europea haya advertido que está “al tanto” de esa noticia y ha subrayado que las demostraciones pacíficas son “un derecho fundamental en todos los países democráticos”.

Fran Fernández es coordinador de la asociación Lambda, una de las convocantes de la manifestación que ha recorrido este 28 de junio la localidad, y esta medida, explica “es una excusa para intentar retornarnos al armario y es algo que no vamos a permitir”. Fernández duda que el alcalde “sepa distinguir entre bandera, emblema o pendón, seguro que cuando sean las fiestas del pueblo, o cuando gane algo el València CF, ondean símbolos relativos a esos eventos sin problema”. El coordinador de Lambda argumenta que “amparándose en hacer cumplir una ley que nadie plantea que se incumpla, el alcalde la tergiversa y prohíbe colgar cualquier símbolo que represente la libertad de género, sexual y familiar”.

“Ante el intento de la extrema derecha de invisibilizar cada vez más los derechos de nuestro colectivo, hemos respondido una manifestación pacífica en Náquera para demostrar que es una ciudad respetuosa con la diversidad y que su alcalde, cuando toma este tipo de medidas, no representa a la ciudadanía”, ha agregado. Fernandez agradece al centenar de personas que, desde el pueblo, han sacado adelante la protesta: “El 28 de junio es el día de la reivindicación por excelencia y la mejor manera de hacerlo es ir a un pueblo que no se merece la fama homófoba que le ha granjeado su alcalde”, explica Fran Fernández, coordinador general de Lambda

Centenares de personas, en lo que es probablemente la movilización más importante de la historia del municipio, han salido a defender al colectivo LGBTI. Entre ellas, Mercedes Bonet, vecina del pueblo y participante del círculo local de Podemos, quién asegura que “ante la prohibición del alcalde colgar banderas lgtbi, muchas de las vecinas hemos encargado banderas LGTBI para colgar en nuestros balcones”

Bonet explica que “en este pueblo hemos pasado de mayorías absolutas del PP, a que gobierne una escisión local del PP, para llegar al final a la ultraderecha, una escalada lógica”. Bonet cuenta que “el amago de saludo romano que hizo en su toma de posesión el alcalde, da cuenta del ínfimo nivel cultural que tiene, ni en el mejor de sus sueños habría pensado que iba a llegar a la alcaldía, eso es evidente”. De hecho, la primera medida que ha tomado el alcalde Expósito ha sido subirse el sueldo hasta los 45.000 euros anuales, adjudicándose junto al primer teniente de alcalde la dedicación exclusiva mientras que el resto de concejales de gobierno ostentarán la dedicación parcial de entre el 60 y el 75% de la jornada. A los concejales de la oposición, les ha dejado incluso sin dietas por asistir a pleno.

Orgullocriticovalencia2023
Centenares de personas han secundado la convocatoria del Orgullo Critic en València

ORgullo CRítico en valència
Centenares de personas han secundado la convocatoria del Orgullo Critic en València. Bajo el lema “governe qui governe, seguim sent lis altres” (Gobierne quién gobierne, seguimos siendo les otres", la marcha ha arrancado en el CIE de Zapadores y ha llegado hasta la Plaza de la Virgen, donde se ha leído el manifiesto de la convocatoria

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Más noticias
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.