Movimientos sociales
La policía desaloja el recién inaugurado Casal El Clot en el Cabanyal y carga en su interior

El Sindicat de Barri del Cabanyal ha presentado este sábado en redes sociales las instalaciones del nuevo centro social que albergará cuatro proyectos deportivos, educativos y de apoyo mutuo. Horas después de la inauguración la policía acudía al lugar y poco después lo desalojaba cargando en su interior.
Casal popular del Cabanyal El Clot Valencia - 3
Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal El Salto País Valencià
Actualizado a las 17h
23 oct 2021 14:58

El barrio valenciano del Cabanyal cuenta desde este fin de semana con un nuevo centro social. El Casal Popular El Clot se ha presentado oficialmente al público este sábado después de que en las redes del Sindicat del Barri del Cabanyal llevaran toda la semana avisando de que en el día de hoy tenían “una sorpresa” preparada para los vecinos y vecinas del barrio. Finalmente la sorpresa se ha materializado en un “centro de estructuras populares” que albergará en sus instalaciones cuatro proyectos educativos, deportivos y solidarios para las vecinas del barrio marítimo valenciano.

Aunque la noticia fue celebrada por el vecindario del barrio y diversos colectivos sociales, pronto la alegría se vio eclipsada. Cuando apenas han pasado tres horas desde el anuncio de inauguración del nuevo centro social, agentes de la Policía Municipal de València se han personado en la puerta del local. Según han informado desde las redes sociales del Sindicat del Barri del Cabanyal, los policías habían tratado de impedir el acceso al local y han cargado contra quienes lo han intentado. 

A las 16:49, el colectivo informaba de que el operativo policial había conseguido desalojar al grupo con cargas policiales en el interior. Desde El Clot explican que llevaban más de un año intentando negociar la cesión del espacio del Ayuntamiento de València, y que ante la inacción institucional habían decidido dar el paso para recuperarlo y convertir este edificio público en un centro verdaderamente popular. 

Sandra Gómez López, vicealcaldesa de València y responsable de Urbanismo (PSOE), se ha comprometido a tener una reunión con el colectivo impulsor del espacio el próximo 4 de noviembre

Del mismo modo, El Clot ha informado por sus redes sociales de que Sandra Gómez López, vicealcaldesa de València y responsable de Urbanismo (PSOE), se ha comprometido a tener una reunión con el colectivo impulsor del espacio el próximo 4 de noviembre. “El Clot, Casal Popular del Cabanyal, y todas las estructuras populares siguen en pie y más vivas que nunca. Seguiremos informando”, concluyen en redes sociales, agradeciendo igualmente el apoyo popular a la iniciativa.

Los proyectos albergados por El Clot

El primero de los proyectos planteados para ser acogido en las instalaciones del recién inaugurado casal es el gimnasio popular, con tatami y clases semanales de diferentes deportes de contacto y acondicionamiento físico, “un espacio deportivo desde donde entrenar la autodefensa y tejer comunidad”, señalan desde la organización vecinal en la presentación de los espacios que han realizado en sus redes sociales.

Casal popular del Cabanyal El Clot Valencia - 1
Aula del nuevo Casal Popular El Clot que acogerá l'escola popular La Llavor | Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal El Salto País Valencià

El segundo proyecto es la Escola Popular la Llavor, que proyecta acoger varias propuestas de educación y autoaprendizaje desde una perspectiva de educación popular y comunitaria “desde la base de las luchas” y orientado al menores y adultos, con aulas destinadas a este fin.

El nuevo casal popular también pondrá a disposición de los vecinos y vecinas del barrio “alimentación sana, sostenible y accesible” a través del comedor popular

Igualmente, se busca poner a disposición de los vecinos y vecinas del barrio “alimentación sana, sostenible y accesible” a través del comedor popular a precios populares, un proyecto que anteriormente se desarrollaba en la asociación Cabanyal Horta, otra iniciativa del barrio orientada a la recuperación del espacio público y que desde hace más de un lustro gestiona un huerto urbano desde una perspectiva comunitaria fomentando la participación, la educación y el cuidado del entorno a través de la permacultura y la agroecología.

Casal popular del Cabanyal El Clot Valencia - 2
El nuevo Casal popular El Clot también albergará la Xarxa d'Aliments | Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal El Salto País Valencià

Por último, el colectivo busca que el nuevo casal popular sirva como base para la Xarxa d'Aliments del Sindicat de Barri del Cabanyal, una red solidaria de apoyo mutuo en la que todas las personas que hacen uso de la misma participan directamente en su gestión y aprovisionamiento que comenzó en 2020 durante el estado de alarma y ahora se quiere trasladar al nuevo espacio.

casal el clot cabanyal valencia policia
Agentes de la Policía Municipal de València tratan de impedir el acceso al recién inaugurado casal popular El Clot | Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.