Movimientos sociales
La policía desaloja el recién inaugurado Casal El Clot en el Cabanyal y carga en su interior

El Sindicat de Barri del Cabanyal ha presentado este sábado en redes sociales las instalaciones del nuevo centro social que albergará cuatro proyectos deportivos, educativos y de apoyo mutuo. Horas después de la inauguración la policía acudía al lugar y poco después lo desalojaba cargando en su interior.
Casal popular del Cabanyal El Clot Valencia - 3
Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal El Salto País Valencià
Actualizado a las 17h
23 oct 2021 14:58

El barrio valenciano del Cabanyal cuenta desde este fin de semana con un nuevo centro social. El Casal Popular El Clot se ha presentado oficialmente al público este sábado después de que en las redes del Sindicat del Barri del Cabanyal llevaran toda la semana avisando de que en el día de hoy tenían “una sorpresa” preparada para los vecinos y vecinas del barrio. Finalmente la sorpresa se ha materializado en un “centro de estructuras populares” que albergará en sus instalaciones cuatro proyectos educativos, deportivos y solidarios para las vecinas del barrio marítimo valenciano.

Aunque la noticia fue celebrada por el vecindario del barrio y diversos colectivos sociales, pronto la alegría se vio eclipsada. Cuando apenas han pasado tres horas desde el anuncio de inauguración del nuevo centro social, agentes de la Policía Municipal de València se han personado en la puerta del local. Según han informado desde las redes sociales del Sindicat del Barri del Cabanyal, los policías habían tratado de impedir el acceso al local y han cargado contra quienes lo han intentado. 

A las 16:49, el colectivo informaba de que el operativo policial había conseguido desalojar al grupo con cargas policiales en el interior. Desde El Clot explican que llevaban más de un año intentando negociar la cesión del espacio del Ayuntamiento de València, y que ante la inacción institucional habían decidido dar el paso para recuperarlo y convertir este edificio público en un centro verdaderamente popular. 

Sandra Gómez López, vicealcaldesa de València y responsable de Urbanismo (PSOE), se ha comprometido a tener una reunión con el colectivo impulsor del espacio el próximo 4 de noviembre

Del mismo modo, El Clot ha informado por sus redes sociales de que Sandra Gómez López, vicealcaldesa de València y responsable de Urbanismo (PSOE), se ha comprometido a tener una reunión con el colectivo impulsor del espacio el próximo 4 de noviembre. “El Clot, Casal Popular del Cabanyal, y todas las estructuras populares siguen en pie y más vivas que nunca. Seguiremos informando”, concluyen en redes sociales, agradeciendo igualmente el apoyo popular a la iniciativa.

Los proyectos albergados por El Clot

El primero de los proyectos planteados para ser acogido en las instalaciones del recién inaugurado casal es el gimnasio popular, con tatami y clases semanales de diferentes deportes de contacto y acondicionamiento físico, “un espacio deportivo desde donde entrenar la autodefensa y tejer comunidad”, señalan desde la organización vecinal en la presentación de los espacios que han realizado en sus redes sociales.

Casal popular del Cabanyal El Clot Valencia - 1
Aula del nuevo Casal Popular El Clot que acogerá l'escola popular La Llavor | Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal El Salto País Valencià

El segundo proyecto es la Escola Popular la Llavor, que proyecta acoger varias propuestas de educación y autoaprendizaje desde una perspectiva de educación popular y comunitaria “desde la base de las luchas” y orientado al menores y adultos, con aulas destinadas a este fin.

El nuevo casal popular también pondrá a disposición de los vecinos y vecinas del barrio “alimentación sana, sostenible y accesible” a través del comedor popular

Igualmente, se busca poner a disposición de los vecinos y vecinas del barrio “alimentación sana, sostenible y accesible” a través del comedor popular a precios populares, un proyecto que anteriormente se desarrollaba en la asociación Cabanyal Horta, otra iniciativa del barrio orientada a la recuperación del espacio público y que desde hace más de un lustro gestiona un huerto urbano desde una perspectiva comunitaria fomentando la participación, la educación y el cuidado del entorno a través de la permacultura y la agroecología.

Casal popular del Cabanyal El Clot Valencia - 2
El nuevo Casal popular El Clot también albergará la Xarxa d'Aliments | Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal El Salto País Valencià

Por último, el colectivo busca que el nuevo casal popular sirva como base para la Xarxa d'Aliments del Sindicat de Barri del Cabanyal, una red solidaria de apoyo mutuo en la que todas las personas que hacen uso de la misma participan directamente en su gestión y aprovisionamiento que comenzó en 2020 durante el estado de alarma y ahora se quiere trasladar al nuevo espacio.

casal el clot cabanyal valencia policia
Agentes de la Policía Municipal de València tratan de impedir el acceso al recién inaugurado casal popular El Clot | Cedida por el Sindicat de Barri del Cabanyal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
Valencià
València El País Valencià es prepara per a la vaga general del 29 de maig contra la gestió de Mazón
Set mesos després de la dana, mentre la justícia assenyala el Consell, els sindicats combatius preparen la vaga general amb el suport d’amplis sectors socials.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.