Música
El grupo ZOO anuncia su despedida tres discos y diez años después

Con un nuevo vídeo y una gira de diez conciertos, la banda ZOO se despide tras una década de canciones en valencià.
El grupo ZOO
El grupo ZOO se despide. Foto: Guillem Garay.
8 ene 2024 10:30

El grupo valenciano ZOO pone fin a su trayectoria musical con una última gira de diez fechas —un concierto por cada año de vida de la banda— que les llevará en la última parada al lugar donde todo empezó para ellos, en Gandia, concretamente en el Pirata Beach Festival.

Tras publicar tres discos de estudio, un EP y dos discos en directo, actuaciones en el Wizink Center de Madrid o en el Palau Sant Jordi de Barcelona ante más de 20.000 personas y giras por todo el Estado, además de actuar en países como Francia, Polonia, Japón, Alemania, Hungría, Reino Unido, Suiza, Bélgica y Palestina, ZOO prepara una pequeña gira de despedida que arranca en marzo.

La banda también ha compartido un vídeo de despedida con el tema “Adéu”, protagonizado por un monet, uno de los símbolos que ha acompañado al grupo, que cobra vida y desaparece en el bosque.


En 2014, el lanzamiento de “Estiu” alcanzó cotas inesperadas para un proyecto recién nacido. Al otro lado, había audiencia dispuesta a prestar atención a una propuesta como la suya, música popular contemporánea y cantada en valencià. Toni Sánchez, ‘Panxo’, cantante de la formación, explicaba en una entrevista en El Salto en 2107 que lo suyo no era cosa de iluminados sino que formaba parte de una “pequeña explosión de grupos, especialmente en el País Valencià” que compartían el idioma en que se expresaban. No era flor de un día, se trataba de “un movimiento de base muy horizontal. Muchas noches de conciertos en valenciano. Todo aquello sucediendo durante 20 años hizo que se creara, de una manera bastante sana, lo que ahora se está recogiendo con todas estas bandas de música”.

‘Panxo’ se refería a las letras de sus canciones, quizá lo más llamativo de ZOO, en las que “defendemos nuestra cultura, pero porque existe una situación de menosprecio permanente. Lo de ‘protesta’ me suena como muy típico, pero sí que hay un orgullo de País Valencià y de una defensa de nuestros valores culturales”.

El cantante también mencionaba algunas de sus referencias —Joaquín Sabina y Solo los Solo— y marcaba distancias con otras: “A Raimon no lo he escuchado tanto y 7 Notas 7 Colores me encantan a nivel de estilo y sonido, pero a nivel de discurso no me motivan tanto. La Ruta del Bakalao no me ha influido. Yo creo que está muy mitificada por la gente que no la vivió”. 

Arquivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.