Música
Un día en el Festival MUV! Circuito de Música Urbana de València

Se ha despertado un buen día y muchas familias se dirigen de buena mañana hacía Poblados Marítimos. En el portuario Tinglado nº 2 empieza la III Edición del Festival MUV!

Festival MUV Valencia 1
Depedro, concierto en el destival MUV!de Valencia (Colectivo 5Frames) Débora Samper
15 oct 2017 18:14

El circuito de Música Urbana de València MUV! ha celebrado este fin de semana su tercera edición; dos días de música en directo en espacios urbanos no convencionales y para todos los públicos. Por la mañana acuden muchas familias, que con la tarde se mezclan con grupos de jóvenes para cantar, bailar y deleitar su paladar. Dos escenarios, actividades de creación artística en directo (reDIScover), mercadillo con temática musical y buena bebida y comida en la GastroMUV! Además, se ha habilitado una zona llamada KidsMUV! con conciertos infantiles, talleres y circo para un fin de semana completo.

A las 12h comienza el festival con repertorio de The Beatles para toda la familia a manos de La Fantástica banda, un grupo madrileño de pop que nace con la idea de cubrir la falta de oferta cultural infantil y toca con la intención de impulsar la asistencia de la familia entera a los conciertos. 

Ha llegado la hora de comer. Instrumentos de cartón y otras manualidades y juegos se están generando, mientras que en uno de los escenarios Los Candeleros empiezan a tocar. Ritmos afrocaribeños y baile acompañan a quienes que disfrutan de la zona GastroMUV!.

Son las 16h y en KidsMUV! se han organizado talleres infantiles que se salen de lo común y combinan el intelecto con otras destrezas como la coordinación, trabajo en equipo o el gusto por la música. Talleres de construcción con lego o percusión al ritmo de tambores brasileños. Los niños y niñas tienen su hueco en este festival, donde todos y todas, indiferentemente de su edad, pueden disfrutar.

The Troupers de la Finestra Nou Circ. (Colectivo 5Frames) DÉBORA SAMPER
En el escenario grande termina de tocar Indian Hawk, joven grupo con un estilo que nace de influencias del rock americano, y les suceden cuatro forajidos en el escenario: se llaman Le Grand Miércoles. La banda da un concierto puramente instrumental, con la excepción de algún grito indio que proviene del batería, con plumas rojas y blancas en la cabeza. Su estilo es el rocksteady con guitarreos surferos. No faltan bailes, risas y aplausos, mientras al fondo los pequeños y pequeñas quedan exhaustos en el taller de percusión haciendo retumbar el tinglado.

Atardecer en el MUV!

El sol empieza a caer y el ambiente cambia, el recinto está más lleno y baila al ritmo de The Quentins, un grupo italiano que hace moverse hasta al más parado. “Move, move, move”, pedían al público en inglés; se crea una pista de baile ska con temas de Jimmy Cliff, Toots and The Maytals y terminando con el conocido "I'm still in love" de Alton Ellis.

El listón queda muy alto para Mediterranean Roots, que con su estilo de reggae más tradicional consiguen atraer de nuevo a todo el recinto. No faltó un discurso sobre el proceso catalán ante de una de sus míticas canciones: "Hay muchas banderas últimamente, que no intenten dividirnos, estamos todos juntos en este planeta, bajo el mismo sol”.

Luces azules y rojas, humo en los escenarios envuelven el lugar, la barra se llena. El puerto tranquilo, las velas de los barcos están quietas, la noche se presenta templada. Todos y todas esperan la salida de Depedro.

Empieza el concierto con fuerte energía, la gente ya está coreando las canciones y bailando. Un mix de varios de sus álbumes, y la canción más sonada de El pasajero su último disco: "Déjalo ir". En este concierto también hay canción dedicada, esta vez por lo ocurrido en México, país por el cual el cantante confiesa sentir gran estima y le dedica "Ave Fénix".

Sin duda, el momento más emotivo llega con su homenaje a Chavela Vargas con "La llorona", penúltima canción, que el público canta quedando vacío el escenario. Para el cierre, Jairo Zavala (el cantante) vuelve a salir él solo y canta "Chilla que tiemble", un tema cuyo título salió en una viaje en coche con sus hijos. Con esta historia aprovecha para agradecer al festival ser un espacio en el que se integre a la infancia y anima a llevar a los niños y niñas a los conciertos. Con el tema "Comanche" se ha ido el grupo y también bastante público.

Festival MUV 2
Aurora & The Betrayers en el festival MUV! de Valencia VikPamNox

El festival termina con los inclasificables Aurora and The Betrayers, una voz que recuerda al soul, pero que se atreve con las melodías más oscuras y rockeras. Y es que ella sola es un espectáculo, aparece con su chaqueta de terciopelo rojo y cautiva al público con su voz y movimientos, dejando todo el buen sabor para repetir el domingo.

Organizado por la Asociación Cultural Música Urbana, el MUV! quiere fomentar el desarrollo cultural y social de los barrios de Valencia. El carácter itinerante de la propuesta pretende dar visibilidad a diferentes espacios urbanos para el desarrollo musical y dinamismo cultural desde la convivencia y la participación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
Filosofía
Filosofía Cantando filosofía y bailando pensamiento crítico con Rigoberta Bandini
Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.
Un aludido
17/10/2017 16:52

Es curioso como se pueden tergiversar las cosas. Véase el siguiente ejemplo:

-No faltó un discurso sobre el proceso catalán ante de una de sus míticas canciones: "Hay muchas banderas últimamente, que no intenten dividirnos, estamos todos juntos en este planeta, bajo el mismo sol”.

- No falto un discurso sobre la normalización del fascismo ante de una de sus míticas canciones: "Hay muchas banderas últimamente, que no intenten dividirnos, estamos todos juntos en este planeta, bajo el mismo sol”.

Cambia mucho la cosa ¿verdad?

Fdo: El cantante de Mediterranean Roots, aquel cuyo discurso se ha reducido y entrecomillado.

1
2
#1155
17/10/2017 20:02

Si de verdad eres quien dices ser podrías aprovechar para matizar tus palabras en vez de ponerte pasivo agresivo; esto es una crónica de un evento lúdico y no iban a transcribir tu discurso íntegro, ni es el tema ni eres tan importante....... Fdo: Un lector random.

1
0
#1152
17/10/2017 19:44

Si de verdad eres quien dices ser podrías matizar tus palabras en vez de ponerte pasivo agresivo; esto es una crónica de un evento lúdico y evidentemente no iban a transcribir tu discurso íntegro, porque ni es el tema ni eres tan importante.

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.