Música
Un día en el Festival MUV! Circuito de Música Urbana de València

Se ha despertado un buen día y muchas familias se dirigen de buena mañana hacía Poblados Marítimos. En el portuario Tinglado nº 2 empieza la III Edición del Festival MUV!

Festival MUV Valencia 1
Depedro, concierto en el destival MUV!de Valencia (Colectivo 5Frames) Débora Samper
15 oct 2017 18:14

El circuito de Música Urbana de València MUV! ha celebrado este fin de semana su tercera edición; dos días de música en directo en espacios urbanos no convencionales y para todos los públicos. Por la mañana acuden muchas familias, que con la tarde se mezclan con grupos de jóvenes para cantar, bailar y deleitar su paladar. Dos escenarios, actividades de creación artística en directo (reDIScover), mercadillo con temática musical y buena bebida y comida en la GastroMUV! Además, se ha habilitado una zona llamada KidsMUV! con conciertos infantiles, talleres y circo para un fin de semana completo.

A las 12h comienza el festival con repertorio de The Beatles para toda la familia a manos de La Fantástica banda, un grupo madrileño de pop que nace con la idea de cubrir la falta de oferta cultural infantil y toca con la intención de impulsar la asistencia de la familia entera a los conciertos. 

Ha llegado la hora de comer. Instrumentos de cartón y otras manualidades y juegos se están generando, mientras que en uno de los escenarios Los Candeleros empiezan a tocar. Ritmos afrocaribeños y baile acompañan a quienes que disfrutan de la zona GastroMUV!.

Son las 16h y en KidsMUV! se han organizado talleres infantiles que se salen de lo común y combinan el intelecto con otras destrezas como la coordinación, trabajo en equipo o el gusto por la música. Talleres de construcción con lego o percusión al ritmo de tambores brasileños. Los niños y niñas tienen su hueco en este festival, donde todos y todas, indiferentemente de su edad, pueden disfrutar.

The Troupers de la Finestra Nou Circ. (Colectivo 5Frames) DÉBORA SAMPER
En el escenario grande termina de tocar Indian Hawk, joven grupo con un estilo que nace de influencias del rock americano, y les suceden cuatro forajidos en el escenario: se llaman Le Grand Miércoles. La banda da un concierto puramente instrumental, con la excepción de algún grito indio que proviene del batería, con plumas rojas y blancas en la cabeza. Su estilo es el rocksteady con guitarreos surferos. No faltan bailes, risas y aplausos, mientras al fondo los pequeños y pequeñas quedan exhaustos en el taller de percusión haciendo retumbar el tinglado.

Atardecer en el MUV!

El sol empieza a caer y el ambiente cambia, el recinto está más lleno y baila al ritmo de The Quentins, un grupo italiano que hace moverse hasta al más parado. “Move, move, move”, pedían al público en inglés; se crea una pista de baile ska con temas de Jimmy Cliff, Toots and The Maytals y terminando con el conocido "I'm still in love" de Alton Ellis.

El listón queda muy alto para Mediterranean Roots, que con su estilo de reggae más tradicional consiguen atraer de nuevo a todo el recinto. No faltó un discurso sobre el proceso catalán ante de una de sus míticas canciones: "Hay muchas banderas últimamente, que no intenten dividirnos, estamos todos juntos en este planeta, bajo el mismo sol”.

Luces azules y rojas, humo en los escenarios envuelven el lugar, la barra se llena. El puerto tranquilo, las velas de los barcos están quietas, la noche se presenta templada. Todos y todas esperan la salida de Depedro.

Empieza el concierto con fuerte energía, la gente ya está coreando las canciones y bailando. Un mix de varios de sus álbumes, y la canción más sonada de El pasajero su último disco: "Déjalo ir". En este concierto también hay canción dedicada, esta vez por lo ocurrido en México, país por el cual el cantante confiesa sentir gran estima y le dedica "Ave Fénix".

Sin duda, el momento más emotivo llega con su homenaje a Chavela Vargas con "La llorona", penúltima canción, que el público canta quedando vacío el escenario. Para el cierre, Jairo Zavala (el cantante) vuelve a salir él solo y canta "Chilla que tiemble", un tema cuyo título salió en una viaje en coche con sus hijos. Con esta historia aprovecha para agradecer al festival ser un espacio en el que se integre a la infancia y anima a llevar a los niños y niñas a los conciertos. Con el tema "Comanche" se ha ido el grupo y también bastante público.

Festival MUV 2
Aurora & The Betrayers en el festival MUV! de Valencia VikPamNox

El festival termina con los inclasificables Aurora and The Betrayers, una voz que recuerda al soul, pero que se atreve con las melodías más oscuras y rockeras. Y es que ella sola es un espectáculo, aparece con su chaqueta de terciopelo rojo y cautiva al público con su voz y movimientos, dejando todo el buen sabor para repetir el domingo.

Organizado por la Asociación Cultural Música Urbana, el MUV! quiere fomentar el desarrollo cultural y social de los barrios de Valencia. El carácter itinerante de la propuesta pretende dar visibilidad a diferentes espacios urbanos para el desarrollo musical y dinamismo cultural desde la convivencia y la participación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Asiste con El Salto al concierto “Voces por la humanidad” para apoyar la labor de la UNRWA en Gaza
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo participa en el sorteo de 5 entradas dobles a este concierto que reunirá a más de una decena de artistas sobre el escenario para recaudar fondos destinados al trabajo humanitario en la franja.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Un aludido
17/10/2017 16:52

Es curioso como se pueden tergiversar las cosas. Véase el siguiente ejemplo:

-No faltó un discurso sobre el proceso catalán ante de una de sus míticas canciones: "Hay muchas banderas últimamente, que no intenten dividirnos, estamos todos juntos en este planeta, bajo el mismo sol”.

- No falto un discurso sobre la normalización del fascismo ante de una de sus míticas canciones: "Hay muchas banderas últimamente, que no intenten dividirnos, estamos todos juntos en este planeta, bajo el mismo sol”.

Cambia mucho la cosa ¿verdad?

Fdo: El cantante de Mediterranean Roots, aquel cuyo discurso se ha reducido y entrecomillado.

1
2
#1155
17/10/2017 20:02

Si de verdad eres quien dices ser podrías aprovechar para matizar tus palabras en vez de ponerte pasivo agresivo; esto es una crónica de un evento lúdico y no iban a transcribir tu discurso íntegro, ni es el tema ni eres tan importante....... Fdo: Un lector random.

1
0
#1152
17/10/2017 19:44

Si de verdad eres quien dices ser podrías matizar tus palabras en vez de ponerte pasivo agresivo; esto es una crónica de un evento lúdico y evidentemente no iban a transcribir tu discurso íntegro, porque ni es el tema ni eres tan importante.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.