Okupación
El nuevo centro social Ca La Caixeta comienza sus andaduras en una de las zonas más gentrificadas de València

El bajo social ocupado del edificio de la calle Caixers, que fue liberado hace dos años, ha sido inaugurado hoy en un evento que ha congregado a cerca de un centenar de personas “contra la gentrificiación, la turistificación y los fondos buitres que expulsan a las vecinas”.
Ca caixeta
Inauguración del bajo ocupado Ca la Caixeta, en pleno centro histórico de València El Salto País Valencià

Las 12 del mediodía era la hora de llamada de lo que se ha vivido como una celebración en el corazón de la ciudad de València, un área especialmente gentrificada, donde se alzan edificios que son patrimonio y que dan a Ciutat Vella la apariencia anaranjada e histórica que la caracteriza. La convocatoria era descriptiva: “Festejemos juntas un nuevo centro social. Bajo social ocupado Ca La Caixeta”.

El centro recibe su nombre de la calle en la que se ubica el bloque, carrer Caixers, donde antiguamente se encontraba la librería asociativa Sahiri y en la que ya en 2019 se especulaba acerca del posible uso turístico que podía darse a los céntricos bloques, algo que desimintió Joan Ribó, alcalde de València, cuando la empresa que había adquirido el ahora liberado bajo social solicitó su uso terciario para construir un hotel, expulsando a casi todo el vecindario que allí habitaba. Una clásica historia de gentrificiación.

Pero esta no es una historia más de ocupación. El proceso ha sido largo pero firme: en 2020 un grupo de personas decidió empezar un proceso de ocupación organizada y en verano se liberó el bloque, haciendo que los hogares fueran nuevamente habitados tras un trabajo colectivo de reforma y puesta a punto, habilitando también un bajo del que ya se han anunciado las primeras actividades: asambleas, eventos comunitarios, etcétera. 

Durante la inauguración, además de la lectura del manifiesto donde se ha recalcado el corte político de esta ocupación, se ha interpretado una pequeña performance para explicar el proceso de creación de Ca La Caixeta, se ha habilitado una modesta pero reveladora exposición fotográfica y se ha organizado un almuerzo vegano.

Al evento han acudido alrededor de un centenar de personas que han disfrutado del ambiente festivo de la inauguración, incluyendo decenas de curiosos que preguntaban en qué consistía el acto. También han acudido dos agentes de la policía nacional, a los que los colectivos organizadores han facilitado la documentación necesaria para que los efectivos abandonaran el área sin mayores incidencias para seguir celebrando la puesta en marcha de un céntrico espacio en el que hacer oposición a las dinámicas que expulsan a las personas habitantes del centro de València, y que sigue la estela de otros espacios que ya supusieron, en otro momento, una alternativa.

País Valenciano
Cultura popular Casals: mantener la cultura propia viva desde la sombra
VV.AA.
El concepto de ‘casal’ bebe de la tradición festera valenciana y ha ido ampliando su significado hasta recoger una serie de iniciativas populares que trabajan en la cultura e identidad propias.
Arquivado en: Okupación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.