Paterna
Las oficinas de Aigües de Paterna estuvieron ubicadas en un local de Nuria Campos

La actual concejal de Infraestructuras y Medio Ambiente es trabajadora en excedencia de la empresa mixta Aigües de Paterna, a la que accedió poco después de su creación en 2006.

Ayuntamiento Paterna
Ayuntamiento de Paterna El Salto País Valencià

Corría el año 2006 cuando la empresa mixta Aigües de Paterna empezaba a dar sus primeros pasos. Tras encontrar en Aquagest a su socio privado, que se hizo con el 49% de la propiedad y la casi total gestión de la empresa, también era necesario encontrar un lugar donde establecer sus oficinas. Durante los primeros años actuó como tal un local de la calle Vicente Cardona de la empresa Enlace de Imágenes y Servicios SL, donde figuran como titulares Nuria Campos y su marido, Juan Vicente Díez.

Aunque los estatutos de la empresa Aigües de Paterna contemplaban el primer domicilio de la sociedad en la Plaza Ingeniero Castells, también se especificaba que el consejo de administración podía decidir su traslado en cualquier momento. Las oficinas pronto pasaron al local de Vicente Cardona, que cumplió esta función hasta 2009 cuando se trasladaron a la sede de la Sociedad Urbanística Municipal de Paterna en el Parque Logístico de Paterna.

Durante aquellos años Nuria Campos ya había sido contratada por Aigües de Paterna como técnica medioambiental. Previamente había trabajado para Aigües de l’Horta, otra empresa mixta de Torrent que también estaba participada por Aquagest. En la actualidad es trabajadora en excedencia de Aigües de Paterna y ocupa la Concejalía de Infraestructuras y Medio Ambiente, entre cuyas competencias se encuentra la gestión del ciclo integral del agua. Pese a los intentos realizados, no ha sido posible contactar con la concejal para conocer su versión.

Nuria Campos es trabajadora en excedencia de Aigües de Paterna y dirige la Concejalía de Infraestructuras. Entre sus competencias se encuentra la gestión del ciclo integral del agua

Actualmente se encuentran en ese mismo local las oficinas de Espectáculos y Producciones Artísticas Mas, la empresa de Mario Forner que recibió la adjudicación de los conciertos de Halloween presuntamente fraudulenta por la que Sagredo y la propia Campos están siendo investigados. El marido de Nuria Campos, Juan Vicente Díez,  comparte otros negocios con Mario Forner, en concreto la empresa Eventos Táctica.

Pese a que Aigües de Paterna no hace públicos los contratos de alquiler de oficinas de aquellos años, las oficinas de Vicente Cardona eran el lugar donde los vecinos del municipio, según afirman muchos de ellos, acudían para realizar sus gestiones con la empresa de aguas. Documentos oficiales de la Generalitat Valenciana también acreditan que el domicilio social de la empresa estuvo ubicado allí. Al no facilitarse los contratos, no es posible conocer bajo qué términos se acordaba que la empresa desarrollase su actividad allí.

El contrato de alquiler de oficinas de Aigües de Paterna del presente año asciende hasta 36.900 euros. Dicho contrato está publicado en el portal de transparencia de la empresa, pero en informes tarifarios de los años 2011 a 2015 requeridos por la Junta de Barrio de La Cañada, se explicita que el coste de los alquileres varió entre 38.900 y 45.000 euros.

En el momento en que se creó Aigües de Paterna, el gobierno del PSPV Paterna estaba entonces dirigido por el ya fallecido Francisco Borruey, suegro del actual alcalde socialista, Juan Antonio Sagredo. El padre de Nuria Campos, Francisco Campos, también perteneció a dicho gobierno de 1999 a 2003 como concejal de Fiestas. Antes de ser desbancado en las elecciones de 2007, el gobierno de Borruey decidió privatizar la gestión del agua a través de un modelo mixto. Desde entonces, Aquagest tiene una adjudicación de 25 años para ser el socio privado de la entidad.

Aquagest pasó a llamarse Hidraqua en el País Valencià desde los casos de corrupción en los que se vio implicada en el marco del caso Pokemon, en el que la jueza Lara definió a la empresa como una “verdadera asociación ilícita”. Algunas de las prácticas fraudulentas a las que refieren sus autos consistían en la fabricación en los pliegos de condiciones para favorecer a empresas del grupo o en la figura de los “conseguidores” o “abrelatas”, personas que conseguían el acceso de las empresas vinculadas a Aquagest a diversos entes públicos aprovechando sus conexiones políticas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Exhumación de fosas comunes
Memoria histórica Víctimas de la fosa de Paterna se querellan por desaparición forzosa
CEAQUA presenta una nueva demanda judicial en la que cuatro víctimas del franquismo alegan que el asesinato de sus familiares fueron crímenes de lesa humanidad.
El Salto Radio
El Salto Radio Les guardianes de la memòria
Viatge sonor amb les familiars de la Fossa 100 del Cementiri de Paterna, València, que durant dècades han preservat la història dels republicans assassinats el 2 de novembre de 1939
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.