Precariedad laboral
Casi la mitad de las contrataciones fijas discontinuas son a tiempo parcial

Una encuesta del sindicato CNT València revela datos estadísticos sobre la situación del trabajo intermitente.
21 mar 2023 11:30

Un 45% de los contratos fijos discontinuos son a tiempo parcial, según los resultados de una encuesta de CNT València en la que han participado alrededor de cien personas asalariadas de diferentes sectores. El objetivo del estudio era conocer las particularidades de los contratos fijos discontinuos, una modalidad intermitente pero de cierta estabilidad, coincidiendo, tal y como recalca el sindicato en el comunicado, con el primer aniversario de la plena vigencia de la reforma laboral.

Para la CNT, esta situación supone “consolidar la precarización del empleo para millones de personas” ya que aunque la nueva reforma laboral “contempla los contratos fijos discontinuos a tiempo parcial siempre que los correspondientes convenios sectoriales los habiliten”, se produce la situación de que “la gran mayoría de estos no lo hacen y, por tanto, puede tratarse de una irregularidad muy grave”. 

Desde el sindicato señalan que el 30% de las personas encuestadas aseguran que en sus contratos no consta el periodo de actividad o la temporada en la que se trabaja, es decir, la causa de la contratación. “La reforma laboral incluía la obligatoriedad de indicar esta información, lo cual puede implicar que una notable cantidad de contratos fijos discontinuos puedan estar en fraude de ley”, explican en el comunicado aludiendo a las posibles irregularidades de esta práctica.

Desde el sindicato subrayan el caso del sector de la enseñanza e intervención social, donde esta modalidad de contratación se ubica en el 20%

Por sectores, el informe muestra que la hostelería es uno de los que concentra mayor número de fijos discontinuos —17% del total— algo vinculado a la estacionalidad de estos servicios, si bien desde el sindicato subrayan el caso del sector de la enseñanza e intervención social, donde esta modalidad de contratación se ubica en el 20%, algo que llama la atención al equipo jurídico de la CNT “porque la jurisprudencia ha reiterado que los/as docentes, aunque tengan vacaciones o trabajen unos meses al año en empresas privadas, han de tener contratos indefinidos”.

Por otra parte, solo un 13% de las contrataciones fijas discontinuas se han firmado mediante empresas de trabajo temporal (ETT), según los datos del sindicato, que celebra el aumento de contrataciones indefinidas a raíz de la reforma laboral y concluye que esta nueva normativa “habilitó esta posibilidad [de firmar los contratos mediante ETT], pero no se está dando en la realidad, lo cual nos alegra porque las ETT afianzan el empleo en detrimento de los derechos laborales”.

Arquivado en: Precariedad laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Educación Pública Las interinas e interinos de Andalucía convocan una huelga por la falta de proceso de estabilización
Más de 28.000 docentes, que componen el 20% de las plantillas educativas en Andalucía, no han estabilizado su puesto a pesar de décadas de trabajar en las aulas, el 14 de mayo inician una huelga para denunciar su situación
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.