Pueblo gitano
Feministas gitanas acusan a la Conselleria de Igualdad de plagiar sus jornadas

La Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad (AGFD) acusa al Secretario Autonómico de Inclusión de "robar" el programa de sus primeras jornadas valencianas.

jornadas feminismo romani UA mesa
I Jornadas Valencianas de Feminismo Romaní, llevadas a cabo los días 27 y 28 de octubre en la Universidad de Alicante El Salto País Valencià

La Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad (AGFD) ha acusado al secretario Autonómico de Inclusión, Alberto Ibáñez, de "robar" el programa y la organización logística de las I Jornadas Valencianas de Feminismo Romaní, celebradas el pasado 27 y 28 de octubre en la Universidad de Alicante (UA). El comunicado fue publicada en la página web de AGFD.

En el comunicado también se señala a José Lamo, director General de la Agencia Valenciana de Igualdad en la Diversidad, quien a través de un correo dirigido a AGFD, dijo que era “muy complicado realizar todo lo previsto”. Según la asociación, nueve meses después de aquel correo, la Conselleria ofreció a las tres principales universidades valencianas “apadrinar” el evento, finalmente organizado por la UA.

Por su parte, Ibáñez ha declarado que por “un tema ético y de transparencia”, los eventos organizados desde la administración valenciana “no pueden otorgarse a dedo a una asociación en específico como ocurría con el Partido Popular”. Detalla que deben hacerse a través de una convocatoria abierta que garantice la igualdad de condiciones a todas las entidades interesadas en un proyecto específico o la organización de un evento.

Las denunciantes afirmaron escribir el comunicado “desde el desencanto”. Calificaron el hecho como “maniobras hegemonistas y perpetradoras de un antifeminismo gitano”, en la que aluden no solo a la Generalitat Valenciana, sino también a la Fundación Secretariado Gitano, que también participó como organizadora de las I Jornadas Valencianas de Feminismo Romaní.

Las explicaciones de Ibañez

Ibáñez apunta que no se pueden “admitir condiciones que impliquen la exclusión de una determinada institución”, porque se trata de sumar voluntades para darle visibilidad al tema del feminismo romaní, que durante años ha estado excluido de la agenda política valenciana. “Para incluir a la mayor cantidad de organizaciones, decidimos ofertarlo a las universidades, por su capacidad de vincular a diferentes asociaciones, tal y como ha ocurrido”, afirma.

Sobre la acusación de plagio del programa, Ibáñez señala que “el feminismo gitano es abordado por múltiples instituciones y personas”, no considera que sea algo exclusivo de una entidad específica. Revela que la AGFD también fue convocada para participar de las jornadas y que el último contacto lo tuvieron durante el mes de octubre. Por otra parte, dice que el evento también contó con el apoyo del grupo parlamentario de Podemos, que hizo una petición en les Corts a inicios de 2017.

Ibáñez destaca que las jornadas valencianas se han realizado con normalidad, de acuerdo a lo previsto por la Conselleria de Igualdad. “Estamos satisfechos porque ha asistido más gente de la que esperábamos. Ningún o ninguna ponente ha rechazado participar en las Jornadas, por el contrario, se han mostrado satisfechas por la diversidad y pluralidad de voces sobre el feminismo gitano reunidas en este evento”.

La AGFD celebrará su I Congreso de Feminismo Romaní Europeo del 16 al 18 de noviembre en Madrid. El evento contará con parte del cartel de ponentes de las jornadas valencianas, junto a otras conferenciantes españolas y de otros países europeos como Serbia y Hungría. El congreso cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y de la Open Society Foundations.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pueblo gitano
Opinión Un autogobierno para el Pueblo Gitano
La Constitución no incluye al Pueblo Gitano, por tanto, requiere un cambio para incluirle respetuosamente en el entramado institucional que compone el Estado.
Opinión
Pueblo gitano 3 de marzo, 526 años de persecución racista antigitana
Ni los Reyes Católicos ni toda su ralea, incluidos los Borbones que aún detentan la Corona, consiguieron su propósito.
Antigitanismo
Opinión Un Año del Pueblo Gitano sin gitanas ni gitanos
Antes de ninguna declaración, la Corona, el Estado y la Iglesia deberían pedir perdón por todo el daño que sus antecesores hicieron a mis antepasadas y antepasados.
Lola Fernández
4/11/2017 17:13

Este texto nos deja a las lectoras en un territorio muy peculiar, como en una suerte de disparadero para realizar nuestra propia investigación y llegar a alguna conclusión. ¿Por qué no lo hace el periodista?

1
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.