Pueblo gitano
Feministas gitanas llevarán a la Conselleria de Igualdad al juzgado por plagio

La presidenta de la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad (AGFD), María José Jiménez, asegura que desde la organización preparan una denuncia contra el área de Igualdad de la Generalitat por el presunto plagio de la idea y programación de las I Jornadas Valencianas de Feminismo Romaní, llevadas a cabo los días 27 y 28 de octubre en la Universidad de Alicante.

gitanas feministas cante
I Jornadas Valencianas de Feminismo Romaní, llevadas a cabo los días 27 y 28 de octubre en la Universidad de Alicante El Salto País Valencià

“Iremos contra la administración y contra el área que este hombre (Alberto Ibáñez) representa”. Con esta contundencia se expresa la Presidenta de la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad (AGFD), María José Jiménez, sobre la demanda judicial que presentará esta institución contra de la Conselleria de Igualdad del País Valenciano.

Jiménez revela que presentarán la denuncia en los juzgados a finales de noviembre; en la misma, la AGFD acusará a la Conselleria de Igualdad de haber plagiado la idea y la programación de la organización de las I Jornadas Valencianas de Feminismo Romaní, llevadas a cabo los días 27 y 28 de octubre en la Universidad de Alicante. 

La presidenta de la AGFD detalla que esta asociación dio “toda la documentación de la que se ha servido Ibáñez para organizar las jornadas sin sus protagonistas”, y añade que “no es la primera vez que ocurre, pero será la primera vez que se denuncia”. También explica que “la apropiación de las jornadas”, es el tipo de acciones que realiza “el poder hegemónico de forma continua” con las personas pertenecientes a minorías étnicas y culturales.

Jiménez asegura que en AGFD se sienten "decepcionadas porque, que un Gobierno de este perfil haga esto, nos parece algo insólito". Así, desde la organización, han publicado hoy un comunicado donde responden a las declaraciones que realizó Ibáñez a El Salto País Valencià. Dichas declaraciones se produjeron con motivo de la primera acusación de la AGFD, a la que el aludido respondió explicando que “el feminismo gitano es abordado por múltiples instituciones y personas”, y que no era algo exclusivo de una entidad específica, en referencia a la asociación.

El comunicado contra Ibáñez

La AGFD recuerda a Ibáñez que si el feminismo romaní forma parte de la agenda institucional valenciana “no es mera coincidencia, ni el fruto de su larga y dedica militancia de feminista gitana”, sino por el trabajo de la asociación que ha implicado “la educación de payos parlamentarios”. Afirman que por estas razones les sorprende que Ibañez “no sea capaz de reconocer que fue Feministas Gitanas quien le hizo entrega de los documentos con la propuesta material”.

También señalan que en cuanto “a la transparencia y la concurrencia del evento”, Ibáñez afirmó en una reunión que la temática del feminismo gitano “no tenía cabida” en las líneas de subvención, por lo que el Secretario Autonómico de Igualdad sugirió que la administración aparecería como patrocinadora y la AGFD como ente organizador del Congreso.

Por otra parte, la AGFD cuestiona que Ibáñez haya utilizado su poder “de representante político, hombre y payo”, para adueñarse del evento “para su propia gloria”. Destacan que luego les invitó a participar, “a última hora”, para que formaran parte de su red clientelar “como si se tratase de su cena”. Y añaden que pueden permitirse decir “que no todo vale”, porque no necesitan “formar parte de estos circuitos a toda costa”.

Por último, destacan que para la AGFD “no es una cuestión de ponerse medallas, cortar cintas, echarse flores o salir en la foto”. Inciden en que “es una cuestión básica de dignidad y de más que merecido reconocimiento institucional”. Concluyen diciendo que es políticamente irreversible que sean las mujeres gitanas quienes protagonicen el “escenario del feminismo romaní”, y que ni Ibáñez ni nadie podrán revertir esa realidad.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antigitanismo
Opinión Un Año del Pueblo Gitano sin gitanas ni gitanos
Antes de ninguna declaración, la Corona, el Estado y la Iglesia deberían pedir perdón por todo el daño que sus antecesores hicieron a mis antepasadas y antepasados.
Pueblo gitano
Silvia Agüero “La memoria de las payas tiene más que ver con La Paquera que con Virginia Woolf”
Silvia Agüero tiende sus recuerdos al sol en la exposición 'A las gitanas de mi vida', que es también un libro con diez relatos donde se reapropia de viejas fotos y nos regala parte de su historia.
Opinión
Opinión Violencia estructural y capitalismo financiero: la marginalidad oculta en las Tres Mil Viviendas
El dinero generado en contextos de precariedad extrema es absorbido y blanqueado mediante sofisticados mecanismos financieros, diseñados para mover el dinero desde las economías sumergidas hasta los paraísos fiscales.
#58709
27/4/2020 19:55

Feminismo es igualdad entre mujeres y hombres, en la crianza de los hijos, tareas domésticas, sexual, lgtbi, obligaciones, derechos y libertades en general.
Hasta q la comunidad cale, no acepte q todos, sin excepción somos una comunidad, un colectivo, iguales en derechos, obligaciones y civismo, siempre habrá un muro.
Las culturas y religiones q abogan por el machismo, la homofobia y en costumbres, nada compatibles con la convivencia, me da igual si eres blanco, verde o a cuadros, no encajas e una sociedad en pos a la igualdad de genero, sexual, lgtbi...
Las culturas q s no tiene control de natalidad, su fe y sus cultura son su máximo exponente, no dejan espacio a libertad individual de sentir y elegir, ni de abrir su mente a la diversidad, pq les dicen como ser, como sentir, en q creer, q rol desempeñar por ser mujer o por ser hombre. No son culturas evolutivas.
Q si son aceptadas, por q vivimos en una democracia y no se les persigue, pero tampoco se aceptaq tomen protagonismo, su retrogradismo, pq seria volver a la época franquista.

0
0
Feminista
6/11/2017 9:45

Pues como feminista me parece que esta asociación solo busca ponerse galones. Pensar que los congresos se pueden robar es vergonzoso. El feminismo es una causa no un negocio, ni una herramienta para darnos importancia. Abrir estas brechas innecesarias es vergonzoso, pero es que además tienen perdida de antemano la batalla judicial.

12
3
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.