Racismo
Condenan por delito de odio a los autores del ataque racista en una frutería de València

Los tres condenados perpetraron la agresión racista en una frutería de Benicalap, regentada por una pareja formada por un paquistaní y una española.
mani acto racista dia reyes valencia
Concentración frente al Ayuntamiento de València en repulsa por la agresión racista ocurrida el pasado 5 de enero Carlos Soledad

Los tres autores de la agresión racista contra una frutería de Benicalap, regentada por una pareja formada por un paquistaní y una española, han sido condenados por sendos delitos de odio por haber actuado por motivos racistas, según establece la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 19 de València. Las propias víctimas y una testigo de los hechos ratificaron ante la justicia que, además de golpearles y dañar la fruta y verdura, les gritaron “moro de mierda vete a tu país” y “qué haces follándote a un moro”, entre otros insultos.

El juez ha condenado a cada agresor por un delito de daños y dos delitos leves de lesiones con la agravante de cometerlos “por razón de raza, étnia o nación” (artículo 22.4 Código Penal), lo que implica una pena total a cada uno de ellos de 10 meses de multa con cuota diaria de 5€. Además, les impone una indemnización solidaria a pagar a las víctimas de 984,92€ por las lesiones sufridas y los desperfectos causados, 189,49€ por los gastos ocasionados a la sanidad pública y el valor de las costas procesales.

Las propias víctimas y una testigo de los hechos ratificaron ante la justicia que, además de golpearles y dañar la fruta y verdura, les gritaron “moro de mierda vete a tu país” y “qué haces follándote a un moro”

Las víctimas, que han ejercido la acusación particular representadas por Pilar Serrano, abogada de València Acull, han accedido a llegar a un acuerdo y no solicitar pena de prisión por las muestras de arrepentimiento de los acusados y su compromiso de no volver a actuar del mismo modo. No obstante, si no se paga la multa, el juez puede imponer un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas, que, tratándose de delitos leves, podrá cumplirse mediante localización permanente (artículo 53.1 Código Penal).

En la sentencia se recoge brevemente los hechos, pero en la denuncia que formuló en su día la pareja se explica más ampliamente todo lo sucedido. A primera hora de la mañana del 2 de abril de 2021, los tres acusados entraron en la tienda, empezaron a manosear y a arrojar al suelo las frutas y verduras, y cuando les llamaron la atención, golpearon e insultaron a las personas propietarias: “¡Calla puta, que te folla un moro! ¡Tú estás con el moro, puta guarra!” y otros insultos similares. Al mismo tiempo, se dirigieron a la pareja de la vendedora: “Moro de mierda, ella es una puta y tú eres un mierda, vete de mi país!”

A primera hora de la mañana del 2 de abril de 2021, los tres acusados entraron en la tienda, empezaron a manosear y a arrojar al suelo las frutas y verduras, y cuando les llamaron la atención, golpearon e insultaron a las personas propietarias

Los agresores salieron de la tienda y siguieron tirando la fruta que estaba expuesta en la calle, incluso contra la fachada del edificio. El dueño trató de calmarles, pero entre los 3 comenzaron a darle puñetazos en la cabeza y la cara. Tanto él como ella sufrieron policontusiones. En la denuncia, además de detallar los golpes y los insultos, también se da cuenta de los 400 kilos de frutas y verduras destruidas por valor de más de 600€.

Los agentes de la Policía Local llegaron a las inmediaciones de la tienda poco después de haber sido alertados por el vecindario, que les indicaron quienes eran los autores de la agresión y por dónde habían huido. Los localizaron y detuvieron. Uno de los agresores les dijo a los policías al ser detenido: “En mi barrio no me llama la atención ningún moro de mierda”. Cuatro días después del ataque, numerosos vecinos y vecinas de Benicalap y de otros barrios cercanos, así como entidades sociales y colectivos antirracistas realizaron una concentración de repulsa en la avenida Burjassot, con el lema Benicalap lliure de racismo, para manifestar el rechazo a la agresión y la solidaridad con la pareja de comerciantes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
6/8/2023 13:25

Estos delincuentes son de esos miserables parásitos que se creen y quieren hacer creer a sus víctimas que ellos tienen derecho de robar, de apropiarse del trabajo ajeno de los que esta escoria de gentuza criminal considera inferiores, extranjeros o vaya usted a saber lo que esta hez de megacriminales puede desvariar en su podrido y asqueroso cerebro, espíritu, etc.

0
0
julen
4/8/2023 10:11

Sale demasiado barato ser racista y utilizar la violencia.

5
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.