Racismo
Condenan por delito de odio a los autores del ataque racista en una frutería de València

Los tres condenados perpetraron la agresión racista en una frutería de Benicalap, regentada por una pareja formada por un paquistaní y una española.
mani acto racista dia reyes valencia
Concentración frente al Ayuntamiento de València en repulsa por la agresión racista ocurrida el pasado 5 de enero Carlos Soledad

Los tres autores de la agresión racista contra una frutería de Benicalap, regentada por una pareja formada por un paquistaní y una española, han sido condenados por sendos delitos de odio por haber actuado por motivos racistas, según establece la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 19 de València. Las propias víctimas y una testigo de los hechos ratificaron ante la justicia que, además de golpearles y dañar la fruta y verdura, les gritaron “moro de mierda vete a tu país” y “qué haces follándote a un moro”, entre otros insultos.

El juez ha condenado a cada agresor por un delito de daños y dos delitos leves de lesiones con la agravante de cometerlos “por razón de raza, étnia o nación” (artículo 22.4 Código Penal), lo que implica una pena total a cada uno de ellos de 10 meses de multa con cuota diaria de 5€. Además, les impone una indemnización solidaria a pagar a las víctimas de 984,92€ por las lesiones sufridas y los desperfectos causados, 189,49€ por los gastos ocasionados a la sanidad pública y el valor de las costas procesales.

Las propias víctimas y una testigo de los hechos ratificaron ante la justicia que, además de golpearles y dañar la fruta y verdura, les gritaron “moro de mierda vete a tu país” y “qué haces follándote a un moro”

Las víctimas, que han ejercido la acusación particular representadas por Pilar Serrano, abogada de València Acull, han accedido a llegar a un acuerdo y no solicitar pena de prisión por las muestras de arrepentimiento de los acusados y su compromiso de no volver a actuar del mismo modo. No obstante, si no se paga la multa, el juez puede imponer un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas, que, tratándose de delitos leves, podrá cumplirse mediante localización permanente (artículo 53.1 Código Penal).

En la sentencia se recoge brevemente los hechos, pero en la denuncia que formuló en su día la pareja se explica más ampliamente todo lo sucedido. A primera hora de la mañana del 2 de abril de 2021, los tres acusados entraron en la tienda, empezaron a manosear y a arrojar al suelo las frutas y verduras, y cuando les llamaron la atención, golpearon e insultaron a las personas propietarias: “¡Calla puta, que te folla un moro! ¡Tú estás con el moro, puta guarra!” y otros insultos similares. Al mismo tiempo, se dirigieron a la pareja de la vendedora: “Moro de mierda, ella es una puta y tú eres un mierda, vete de mi país!”

A primera hora de la mañana del 2 de abril de 2021, los tres acusados entraron en la tienda, empezaron a manosear y a arrojar al suelo las frutas y verduras, y cuando les llamaron la atención, golpearon e insultaron a las personas propietarias

Los agresores salieron de la tienda y siguieron tirando la fruta que estaba expuesta en la calle, incluso contra la fachada del edificio. El dueño trató de calmarles, pero entre los 3 comenzaron a darle puñetazos en la cabeza y la cara. Tanto él como ella sufrieron policontusiones. En la denuncia, además de detallar los golpes y los insultos, también se da cuenta de los 400 kilos de frutas y verduras destruidas por valor de más de 600€.

Los agentes de la Policía Local llegaron a las inmediaciones de la tienda poco después de haber sido alertados por el vecindario, que les indicaron quienes eran los autores de la agresión y por dónde habían huido. Los localizaron y detuvieron. Uno de los agresores les dijo a los policías al ser detenido: “En mi barrio no me llama la atención ningún moro de mierda”. Cuatro días después del ataque, numerosos vecinos y vecinas de Benicalap y de otros barrios cercanos, así como entidades sociales y colectivos antirracistas realizaron una concentración de repulsa en la avenida Burjassot, con el lema Benicalap lliure de racismo, para manifestar el rechazo a la agresión y la solidaridad con la pareja de comerciantes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Castellón
Castelló Salvar La Surera de Almedíjar: una llamada a la acción por el futuro del mundo rural
La cooperativa Canopia impulsa una campaña de financiación colectiva para asegurar la propiedad comunitaria y ampliar su base social.
València
València Colas del hambre, pobreza infantil y ERTE: las consecuencias de la dana se cronifican
Casi siete meses después de la tragedia, los puntos de reparto independientes siguen atendiendo —a pesar de las trabas— a más de 3.500 familias.
Alicante
Alicante Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
6/8/2023 13:25

Estos delincuentes son de esos miserables parásitos que se creen y quieren hacer creer a sus víctimas que ellos tienen derecho de robar, de apropiarse del trabajo ajeno de los que esta escoria de gentuza criminal considera inferiores, extranjeros o vaya usted a saber lo que esta hez de megacriminales puede desvariar en su podrido y asqueroso cerebro, espíritu, etc.

0
0
julen
4/8/2023 10:11

Sale demasiado barato ser racista y utilizar la violencia.

5
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.