Racismo
La fiscalía investiga al portavoz municipal de Vox València por difundir bulos racistas

Juan Manuel Bádenas atribuyó falsamente en sus redes sociales a un inmigrante el asesinato de un hombre de 40 años en el Puente de las Moreras de València.
Portavoz Municipal Vox
Juan Manuel Bádenas, con corbata azul, es el portavoz municipal de Vox València (foto redes sociales Vox Valencia)
26 sep 2024 12:54

La Fiscalía Provincial de València ha abierto diligencias de investigación al portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, Juanma Bádenas, tras ser denunciado por el grupo municipal del PSPV. Los hechos se remontan al pasado mes de julio, cuando el ultraderechista, tanto a través de sus redes sociales como en declaraciones a la prensa, atribuyó falsamente un asesinato cometido en la ciudad a una persona migrante, con clara intencionalidad de estigmatizar y generar animadversión a este colectivo.

El pasado 31 de julio, después del crimen, Badenas dijo, en declaraciones a los medios de comunicación, que la víctima “no habría dejado de existir si su presunto asesino no hubiera entrado en España”. Cabe recordar que la persona detenida como presunto responsable de estos hechos es de origen español.

La Fiscalía ha estimado que la difusión de ese bulo, con clara intencionalidad de predisponer contra el colectivo migrante, puede ser constitutivo de un delito de odio. En el marco de estas diligencias, el organismo judicial pide que la Brigada Provincial de Información acredite el tiempo y lugar de las declaraciones y que se traslade una grabación de las mismas. La investigación la llevará a cabo la fiscal delegada de Odio de Valencia, Susana Gisbert.

Bádenas no es el primer concejal de Vox en la ciudad investigado por instigar al odio. Otra de las ediles ultraderechistas, Cecilia Herrero, también está siendo investigada por difundir bulos racistas

Ante la apertura de la investigación judicial, el portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuán, ha pedido a la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, que expulse a estos “ultras” del Gobierno. Sanjuán ha argumentado que “una persona que se dedica a mentir, a atribuir crímenes a las personas migrantes de nuestra ciudad, que son tan vecinos de la ciudad como cualquiera, no merece estar en el Gobierno y tendría que llevar a Catalá a cesarlo de forma fulminante”. 

Bádenas no es el primer concejal de Vox en la ciudad investigado por instigar al odio. Otra de las ediles ultraderechistas, Cecilia Herrero, también está siendo investigada por difundir bulos con clara intencionalidad de fomentar el odio a las personas migrantes. Precisamente, en el pasado pleno de septiembre, Bádenas protagonizó un altercado con la portavoz de la ONG València Acull cuando este hacía referencia a estos hechos.

En su discurso, Ángela Pedraza, portavoz de la ONG València Acull, denunciaba que la difusión de bulos sobre las personas migrantes desde las instituciones genera problemas de convivencia, citando como ejemplo los tuits de tinte racista que investiga la Fiscalía de la concejala de Vox Cecilia Herrero, en concreto, una veintena de mensajes publicados en su cuenta personal en en 2020. El portavoz ultraderechista empezo a gritar para tratar de tapar el discurso de Pedraza, que precisamente le recordó al portavoz los hechos por los que ahora es investigado. "También se generó un ambiente de caldo de cultivo de odio cuando se relacionó falsamente el asesinato de una persona de València con que había sido una persona inmigrante, cuando la persona detenida el día después como presunto responsable de estos hechos eran de origen español”, aludió la portavoz de València Acull.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.