Racismo
La Fiscalía de València solicita que se abra juicio por delito de odio contra el excomisario Ricardo Ferris

Tras la denuncia de treinta organizaciones antirracistas hacia Ricardo Ferris, ex comisario de la policía de València que equiparó migración y delincuencia, la Fiscalía investigó su actuación y ahora ha pedido que se le procese.
Ricardo Ferris
Ricardo Ferris, inspector jefe de la Policía Nacional destituido por el Ministro del Interior por sus declaraciones racistas.

El excomisario Ricardo Ferris fue destituido de su cargo de inspector jefe de una comisaría de València por la Dirección General de la Policía tras haber mentido y realizado afirmaciones racistas en unas jornadas sobre “inmigración y seguridad ciudadana” organizadas por el partido de extrema derecha Vox y la Fundación para la defensa de la Nación Española (DENAES), así como con la participación de Una Policía para el Siglo XXI el pasado 14 de octubre.

Entre las manifestaciones proferidas durante la jornada, Ferris aseguró que “la práctica totalidad de la delincuencia de la calle es de inmigrantes ilegales”, sin embargo, esta  afirmación contradice las estadísticas oficiales del Registro Central de Penados, que establece una proporción de tres españoles por cada ciudadano de nacionalidad extranjera condenado. De los 410.842 delitos contabilizados en España en 2021, 308.969 fueron cometidos por personas de nacionalidad española mientras que 101.873 fueron obra de personas extranjeras.

El ex jefe de la comisaría ha trabajado para José Luis Roberto, líder de la formación de extrema derecha España 2000, para dar clases en la Academia Levantina —de la cual es propietario José Luis Roberto— en los cursos de preparación para las oposiciones de policía nacional. Ferris se ha encargado de “la parte psicológica y de la preparación de la entrevista y de las pruebas que tienen que pasar los policías nacionales en el examen” tal como lo señaló el propio líder ultra.

Organizaciones como València Acull, CIM Burkina, CEAR, Diásporas, ASMEX, AIHPYC, Regularización Ya, CIEs No y alrededor de una veintena más presentaron la denuncia el pasado 2 de noviembre ante la Fiscalía Provincial de València. La treintena de organizaciones se quejaban de que la justicia no hubiera actuado de oficio contra el ex jefe de policía cuando existen vídeos de las manifestaciones racistas y mentiras expresadas. Además, formularon una ampliación de la denuncia en enero en la que señalaron que Ferris ha continuado trasladando proclamas de odio en diferentes foros como eventos y redes sociales.

Según las entidades denunciantes, el antiguo comisario ha continuado presentándose como inspector jefe de la policía, manteniendo su tesis de que los migrantes irregulares son delincuentes que vienen a enriquecerse. “Ha reiterado sus manifestaciones racistas y xenófobas en las múltiples entrevistas que ha concedido a medios de comunicación y a canales de difusión masiva online”, aseguran en su escrito las asociaciones. Por ejemplo, en un vídeo colgado en Twitter el comisario invita a su público a pasar a la acción: “La delincuencia nos ha declarado la guerra, solo hay una solución posible, ¡vencer!, ¡vencer!, ¡ganar! Tenemos que luchar todos juntos porque la delincuencia está totalmente desatada. Nos han tomado por tontos y vamos a plantarles cara con o sin ayuda de este Gobierno. Lucharemos todos juntos y el rugido de este león, pronto se van a unir a él miles de rugidos, decenas de miles, centenares de miles de leones que van a cercar esta delincuencia”. 

Afirmaciones como la anterior y otras del mismo carácter, como que “en cuanto a las agresiones sexuales, todas están siendo cometidas en su práctica totalidad por estos mismos magrebíes, especialmente argelinos, marroquíes y africanos” constituyen, a juicio de las entidades antirracistas, “una incitación al odio”. Prueba de ello son, concluyen, “los comentarios que las personas que las leen o escuchan realizan en esos medios de comunicación de masas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
djcesarrubio
2/2/2023 6:46

Los genocidas dictadores perecen, pero sus aparatos de represión y tortura permanecen.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.