Racismo
La Fiscalía de València solicita que se abra juicio por delito de odio contra el excomisario Ricardo Ferris

Tras la denuncia de treinta organizaciones antirracistas hacia Ricardo Ferris, ex comisario de la policía de València que equiparó migración y delincuencia, la Fiscalía investigó su actuación y ahora ha pedido que se le procese.
Ricardo Ferris
Ricardo Ferris, inspector jefe de la Policía Nacional destituido por el Ministro del Interior por sus declaraciones racistas.

El excomisario Ricardo Ferris fue destituido de su cargo de inspector jefe de una comisaría de València por la Dirección General de la Policía tras haber mentido y realizado afirmaciones racistas en unas jornadas sobre “inmigración y seguridad ciudadana” organizadas por el partido de extrema derecha Vox y la Fundación para la defensa de la Nación Española (DENAES), así como con la participación de Una Policía para el Siglo XXI el pasado 14 de octubre.

Entre las manifestaciones proferidas durante la jornada, Ferris aseguró que “la práctica totalidad de la delincuencia de la calle es de inmigrantes ilegales”, sin embargo, esta  afirmación contradice las estadísticas oficiales del Registro Central de Penados, que establece una proporción de tres españoles por cada ciudadano de nacionalidad extranjera condenado. De los 410.842 delitos contabilizados en España en 2021, 308.969 fueron cometidos por personas de nacionalidad española mientras que 101.873 fueron obra de personas extranjeras.

El ex jefe de la comisaría ha trabajado para José Luis Roberto, líder de la formación de extrema derecha España 2000, para dar clases en la Academia Levantina —de la cual es propietario José Luis Roberto— en los cursos de preparación para las oposiciones de policía nacional. Ferris se ha encargado de “la parte psicológica y de la preparación de la entrevista y de las pruebas que tienen que pasar los policías nacionales en el examen” tal como lo señaló el propio líder ultra.

Organizaciones como València Acull, CIM Burkina, CEAR, Diásporas, ASMEX, AIHPYC, Regularización Ya, CIEs No y alrededor de una veintena más presentaron la denuncia el pasado 2 de noviembre ante la Fiscalía Provincial de València. La treintena de organizaciones se quejaban de que la justicia no hubiera actuado de oficio contra el ex jefe de policía cuando existen vídeos de las manifestaciones racistas y mentiras expresadas. Además, formularon una ampliación de la denuncia en enero en la que señalaron que Ferris ha continuado trasladando proclamas de odio en diferentes foros como eventos y redes sociales.

Según las entidades denunciantes, el antiguo comisario ha continuado presentándose como inspector jefe de la policía, manteniendo su tesis de que los migrantes irregulares son delincuentes que vienen a enriquecerse. “Ha reiterado sus manifestaciones racistas y xenófobas en las múltiples entrevistas que ha concedido a medios de comunicación y a canales de difusión masiva online”, aseguran en su escrito las asociaciones. Por ejemplo, en un vídeo colgado en Twitter el comisario invita a su público a pasar a la acción: “La delincuencia nos ha declarado la guerra, solo hay una solución posible, ¡vencer!, ¡vencer!, ¡ganar! Tenemos que luchar todos juntos porque la delincuencia está totalmente desatada. Nos han tomado por tontos y vamos a plantarles cara con o sin ayuda de este Gobierno. Lucharemos todos juntos y el rugido de este león, pronto se van a unir a él miles de rugidos, decenas de miles, centenares de miles de leones que van a cercar esta delincuencia”. 

Afirmaciones como la anterior y otras del mismo carácter, como que “en cuanto a las agresiones sexuales, todas están siendo cometidas en su práctica totalidad por estos mismos magrebíes, especialmente argelinos, marroquíes y africanos” constituyen, a juicio de las entidades antirracistas, “una incitación al odio”. Prueba de ello son, concluyen, “los comentarios que las personas que las leen o escuchan realizan en esos medios de comunicación de masas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
djcesarrubio
2/2/2023 6:46

Los genocidas dictadores perecen, pero sus aparatos de represión y tortura permanecen.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Protesta antitaurina en Las Ventas
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.