Salud
Un nuevo caballo de batalla contra el VIH

Las asociaciones contra el VIH y sida del País Valencià reclaman ver pronto convertido en realidad el primer programa piloto del Estado de medicación preventiva dirigida a un colectivo vulnerable, las trabajadoras y trabajadores del sexo.

Dia internacional contra el VIH País Valencià.
Acte pel Dia Internacional contra el VIH en València. Lucía Rodríguez
2 dic 2017 09:46

El diagnóstico es el mismo desde hace años: “Sigue habiendo un distanciamiento muy grande entre los avances médicos y la percepción social”. Josemi describe su relación con su estado seropositivo como “normalizada”, pero cree que el estigma social es tan potente que llega a imponer un “autoestigma” a muchas personas afectadas. 

El 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, él se sumó a la movilización de asociaciones contra el VIH y sida del País Valencià, que se concentraron en la Plaza de la Virgen entre otros muchos puntos del territorio para informar, ofrecer pruebas rápidas y plantar cara ante la serofobia.

También para recordar su reivindicación más reciente: el acceso a través del sistema público de salud a medicación preventiva, una combinación de antirretrovirales conocida como PreP y destinada a poblaciones sin VIH pero especialmente vulnerables a la infección.

El País Valencià se propone ser el primer territorio del Estado que instaure un programa piloto de PreP

Precisamente, de las reuniones del pacto autonómico contra el sida, que incluye al sistema valenciano de salud, ha salido esta semana el anuncio de que el País Valencià se propone ser el primer territorio del Estado que instaure un programa piloto de PreP, destinado a trabajadoras y trabajadores del sexo.

María Jesús Cabezón, responsable de la Coordinadora de Asociaciones de Lucha Contra el Sida de la Comunidad Valenciana (Calcsicova), espera que la iniciativa sirva para “espolear” al Ministerio de Sanidad, dados los “buenos resultados” de esta medicación en otros países europeos como Reino Unido o Francia después de que la UE aprobara el tratamiento en 2016.

Con la reivindicación de la Prep se solicita que las personas expuestas al virus tengan una alternativa que funciona

Pilar Devesa, del Comité Antisida de Valencia, apunta que con la reivindicación de la PreP no se solicita el acceso universal a la pastilla que previene el VIH, “sino que las personas que, por circunstancias sociales e individuales están gravemente expuestas al virus, tengan una opción alternativa que funciona”.

Existen posturas críticas hacia la PreP, algunas relacionadas con los intereses de la industria farmacéutica. El medicamento se ha generalizado en otros países a través de una única marca, Truvada, fabricada por el laboratorio Gilead. La Coordinadora Estatal de VIH y Sida ha reclamado ya a la empresa en su último manifiesto que baje el precio del producto y facilite la aparición de genéricos.

VIH en el País Valencià

Según los datos más recientes de la Conselleria de Sanitat, en el País Valencià los diagnósticos de VIH aumentaron un 30 % en 2016 (455) respecto al año anterior si se contabilizan los denominados “casos importados”, es decir, aquellos diagnosticados en este territorio pero contraídos fuera del mismo.

“Este aumento podría no ser un mal dato, si fuera acompañado de un incremento proporcional de pruebas, si se estuviera llegando a la población diana y por consiguiente sacando la ‘bolsa oculta’ de infecciones”, afirma el último informe de Calcsicova. Algo que, en su opinión, no se está produciendo.

La solución propuesta desde la Conselleria se resume en su eslogan: Conocemos el problema. Pongámosle condón

La estimación de Sanitat en su campaña con motivo del 1 de Diciembre es que el 25% de la población con VIH del País Valencià (un total de cerca de 16.000 personas) no está diagnosticada. La solución propuesta desde la Conselleria se resume en su eslogan: “Conocemos el problema. Pongámosle condón”.

“Aunque desde las instituciones autonómicas se están haciendo esfuerzos, creo que seguir vinculando las campañas de salud sexual con el miedo y con la culpabilidad por usar o no condón es una estrategia que ya no funciona”, señala Pilar Devesa. ¿Una alternativa? “El contenido de las campañas debería empoderar a las personas y hacer referencia a la propia estima, a los cuidados y a la ejecución de nuestros derechos a la salud y a estar informados en materia de educación sexual”, sugiere.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.