València
20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón

Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
20:11 Ni Oblit ni perdó Dana València
Pintadas con el lema '20:11, Ni Oblit ni perdó' aparecen en los municipios afectados por la Dana.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

29 mar 2025 13:35

A tan sólo unas horas de la que será la quinta manifestación en la capital valenciana para protestar contra la gestión realizada el 29 de octubre y coincidiendo con los cinco meses de la catástrofe, varios de los municipios valencianos afectados por la riada han amanecido con pintadas en protesta por la gestión de la Generalitat.

La hora en la que finalmente se lanzó el aviso de emergencia a los teléfonos móviles, las 20:11, y el lema “Ni oblit ni perdó” (ni olvido ni perdón) es lo que se ha podido leer en paredes de Massanassa, Sedaví, Benetússer, Catarroja, Alfafar, Manises, Paiporta y varios barrios de València.

Dana Benetússer Alfafar
Estación de tren de Alfafar-Benetússer

Los mensajes han sido encontrados en pasos de peatones, plazas, estaciones de trenes, paradas de autobús, puentes, fachadas de centros oficiales e infraestructuras públicas afectadas por las inundaciones. Incluso, algunas de las pintadas han aparecido en las fachadas de viviendas de víctimas que perdieron la vida aquel fatídico 29 de octubre.

Pont de la solidaritat
El bautizado Pont de la Solidaritat que separa la capital de los pueblos afectados por la Dana.

Esta misma tarde, coincidiendo con los cinco meses de la riada, tendrá lugar una nueva concentración en la Plaza San Agustín en la que se volverá a exigir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, acorralado por sus cambios de versión y las incongruencias en las que ha caído en los últimos meses en los que ha intentado, por todos los medios, descargarse de responsabilidades por lo ocurrido el 29 de octubre y por las tardías y erradas decisiones que se cometieron ese día y que pudieron haber salvado muchas de las 227 vidas que se perdieron.

En la manifestación también se reclaman soluciones para las personas afectadas. Cinco meses después de la tragedia, son muchos los municipios y personas afectadas que todavía no han podido recobrar la normalidad. Son cientos los comercios que todavía no han podido abrir y miles de personas siguen esperando las ayudas prometidas por la pérdida de sus vehículos o por daños en sus viviendas o comunidades de vecinos. Miles de familias siguen sin poder volver a sus hogares, diferentes centros educativos siguen inhabilitados y muchas infraestructuras esenciales, como por ejemplo centros de salud y espacios de huerta y culturales, están lejos de recuperarse.

20:11 Dana muro
Gracias Dana 20:11
PP Benetússer Dana
Sede del Partido Popular en el municipio de Benetússer.
Arquivado en: Dana València
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
València
València La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana
En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
València
València Amnistía Internacional documenta la violación sistemática de derechos humanos durante la dana
En una investigación realizada tras la tragedia, identifica violaciones graves de los derechos a la vida, la integridad física, la información y la vivienda.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.