València
Decenas de miles de personas desbordan València para pedir la dimisión de Carlos Mazón

130.000 personas, según la estimación de la Delegación del gobierno. han salido a la calle para exigirle a Mazón su dimisión y la depuración de responsabilidades por la gestión de la catástrofe de la dana.

Aunque la gran movilización estaba convocada para el País Valencià, la expectación por la manifestación de la tarde de este sábado había llegado a todos los puntos del Estado. Por supuesto, se ha cumplido. La delegación de gobierno ha estimado una asistencia de 130.000 personas en una manifestación que ha sido una de las más grandes que ha vivido la ciudad en su historia.

Decenas de miles de personas han desbordado hoy el centro de València desde antes, incluso, de las seis de la tarde, hora a la que estaba convocada la protesta por más de una veintena de organizaciones sociales, cívicas y sindicatos. Todas ellas piden depurar responsabilidades políticas tras la deficiente gestión del desastre de la dana que ha afectado gravemente a varias comarcas del País Valencià, con la muerte de más de 200 personas, varias desaparecidas y daños materiales multimillonarios todavía difíciles de calcular con precisión.


Algo más allá de la hora prevista, la cabeza de la manifestación ha arrancado desde una Plaça del Ajuntament de València a reventar y que, ahora, recorre las calles de camino al Palau de la Generalitat donde está prevista la concentración de mayor número de manifestantes.

Desde pasadas las cuatro de la tarde, varios bloques de manifestantes han ido arrancado desde diferentes puntos del País Valencià hacia el centro de la ciudad de València al grito de “Mazón asesino” y “Mazón dimisión”, pidiendo directamente al presidente de la Generalitat que abandone cuanto antes su puesto.

A poco menos de media hora del arranque, la plaza Plaça del Ajuntament estaba ya completamente llena. Al frente de la manifestación, las organizaciones convocantes: desde CGT, Acció Cultural de País Valencià y otras entidades como el Sindicat d'Estudiants o el Sindicat de Habitatge. Entre los carteles, decenas de mensajes acusan a Mazón de “asesino”, especialmente entre las familias de la víctimas.

La cabecera ha llegado al Palau de la Generalitat colapsando la calle Cavallers y las aledañas. Los manifestantes han depositado botas y ropa manchada de barro recién llegada desde la zona cero. Mientras tanto, muchísima gente se encontraba en la plaza del ayuntamiento, sin haber podido empezar el recorrido de la marcha, por el desborde en la asistencia. En la puerta del consistorio, al filo de las 19:00, se ha producido una carga policial contra los manifestantes. “Menos porras y más escobas, estáis protegiendo a un asesino”, gritaba la gente. 

Una hora más tarde, cerca de las 20, la policía ha desalojado la plaza del ayuntamiento. Por la zona de la plaza de la Virgen se han producido una serie de cargas policiales, que han dejado a varios manifestantes heridos. La policía también ha cargado contra varios periodistas que se encontraban trabajando en la cobertura de la manifestación.

Algunos manifestantes han dejado las huellas de sus manos manchadas de barro en las paredes del Palau de la Generalitat en señal de protesta. La policía ha detenido a una persona durante esta acción y durante toda la convocatoria se han registrado, al menos, cuatro arrestos. Fuentes policiales exponen que la actuación de los efectivos de seguridad ha acabado con 30 agentes heridos.

Miles de personas en Alicante y Elx

Esta tarde también han salido a la calle miles de personas para exigir la dimisión de Carlos Mazón en Alicante. La cita era a las 18 en las escaleras del IES Jorge Juan y el destino final, la calle Doctor Gadea a la altura de la Casa de las Brujas, donde se encuentra la delegación del Consell en Alicante. La movilización ha sido una de la más concurridas que se recuerdan en la ciudad.

En Elche, miles de personas se han concentrado en la Plaza de Baix, en otra de las grandes movilizaciones de la historia reciente de la ciudad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Antonino
11/11/2024 14:14

Después de la gestión del accidente del metro de Valencia, apostaría algo a que vuelven a gobernar en la próxima legislatura. Del Prestige, 11M, invasion de Irak, Residencias de Madrid, etc, no diré nada....

1
0
pabloss
11/11/2024 11:32

DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
PREÁMBULO
tercer considerando
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión.

0
0
Asanuma
11/11/2024 11:29

Recordar también el aumento desmesurado de contrucciones en zonas inundables durante el boom inmobiliario, a unos precios elevados como justificación de los bajos tipos de interés. Un chollo para especuladores del suelo, constructoras, bancos y cargos públicos que consintieron estas atrocidades de consecuencias funestas y ruinosas para la población. Aunque parece que esto no basta para poner freno, por ejemplo, el Govern Balear rechazó hace unos días propuestas para prohibir en zonas inundables la construcción de nuevos edificios, pero quiere legalizar por la cara construcciones ilegales que ya existen.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
10/11/2024 19:42

A la cárcel, primero este y luego la Ayuso, vale ya de que estos impresentables no hagan su función, provoquen muertes y no pase nada.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/11/2024 17:50

El pueblo valenciano debe de presionar hasta llevar a los tribunales a Mazon y todos sus amiguitos empresarios que usaron a los trabajadores como su mercancía!

3
0
migeus666
10/11/2024 9:39

!Bien!.

2
0
Paco Caro
10/11/2024 8:51

Si no queremos que la Comunidad Valenciana se convierta en una comunidad económica y moralmente deprimida, habrá que reconstruir las zonas afectadas (o más, para prevenir futuras catástrofes en otros puntos). Habrá que reurbanizar, reubicar las poblaciones y personas, reconstruir infraestructuras en ubicaciones nuevas. Ya hemos visto que los gobiernos de derechas, cuyas máximas son "dejar fluir", "no hacer nada", "libertad", "siempre hubo inundaciones", no sirven para estos casos.

1
0
Morvolution
10/11/2024 8:49

No se trata de votar a unos o a otros. Se trata de la burocracia, tanto de la Generalitat como del Estado. Da igual que político profesional de turno este en el poder si el pueblo, la clase trabajadora, no tenemos control sobre los que se suponen que nos representan. El primer paso es que se vaya Mazón y todo su equipo de gobierno. Ya veremos como ajustamos cuentas con el resto de responsables.

1
3
Morvolution
11/11/2024 18:26

El proyecto de adecuación del Barranco del Poyo lleva 15 años parado, desde los recortes históricos de Zapatero. Recordad la enésima jugada del PPSOE que antepuso el pago de la deuda, probablemente ilegitima, y el rescate a la banca al gasto social y de infraestructuras básicas. Han pasado gobiernos autonómicos y estatales de todos los colores y sabores, y "res". Pero ahora vendrá la "verdadera izquierda" o "derecha" a salvarnos de nuevo. Que tranquilidad oye. Pero ni hablar del peluquín de avanzar en los derechos democráticos del pueblo y el control de burocracias y políticos profesionales.

0
0
Paco Caro
10/11/2024 8:43

Si dimite, ¿a quién pondrán en su lugar? No veo claro que se puedan convocar elecciones en la Comunidad, en las circunstancias físicas actuales. Sólo veo una salida: que el Estado intervenga la Comunidad Valenciana.

0
0
nalaragua
10/11/2024 0:09

Olé por la manifestación masiva de protesta. Ese es el camino. Y a ver si el grillo enfadado con la hormiga deja de votar al insecticida, que diría Rufián.

8
0
Rafa
9/11/2024 22:19

Ojalá todas las valencianas y valencianos que se han manifestado hoy dejen de votar al bi-partidismo. Ambos son los responsables de las consecuencias de lo que ha pasado.

8
0
HERRIBERO
10/11/2024 17:51

El "bipartidismo" clásico amigo lo entendemos como el del Estado español (de España). Los que MAL gobiernan la Comunitat Valenciana, son. . .¡PP+VOX! Los que suprimen emergencias y les dan millones a los señoritos de los toros, TV, periódicos. NO asumiendo las COMPETENCIAS de sus estatutos. Así que VOX y PP la misma mierda franquista es! Dimisión de todos los que dijeron que habían ganado, y que paguen todas las vidas perdidas bajo la ley.

1
0
Nui
9/11/2024 19:20

"Seremos fascistas pero sabemos gestionar" (Martinez Almeida, alias "carapolla" despues de gestionar la tormenta Filomena")... y asi es la muchachada del PP y sus acólitos.. Fin de la cita

9
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?