València
La exconsellera Salomé Pradas se declara “una ignorante en emergencias” y señala a los técnicos

No ha habido sorpresa en la declaración de la exconsellera Salomé Pradas ante la jueza que instruye el caso de la dana. Solo ha respondido a las preguntas de su propio abogado y ha descargado la responsabilidad en sus subordinados. Según fuentes conocedoras de la declaración, Pradas ha roto a llorar durante su testimonio y ha afirmado delante de la jueza que no sabe nada de emergencias, que no tiene conocimientos técnicos y que su responsabilidad era solo institucional.
Pradas escuda su ignorancia en que sólo llevaba tres meses en el cargo, y que era la primera vez que se enfrentaba a una emergencia. También ha reiterado en su testimonio que la dirección del Cecopi era “colegiada” con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, un punto que choca frontalmente con la realidad, ya que la dirección de la emergencia, tal y como ha quedado acreditado en el propio juicio, correspondía en ese momento a la Generalitat.
Según su versión nadie habló en ningún momento en el Cecopi del barranco del Poyo, y ha vuelto a tratar de involucrar a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a la que acusa de no haber informado de la crecida del barranco.
La culpa es de los técnicos
Pradas ha descargado la responsabilidad de la toma de decisiones en los técnicos, y ha añadido que no tenía ningún asesor especializado en emergencias. En su discurso exculpatorio, la exconsellera ha señalado que en el Cecopi había muchos técnicos con mucha experiencia y que eran ellos quiénes proponían las medidas a adoptar.
La exconsellera ha citado expresamente al entonces jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, José Miguel Basset, de quien ha dicho que era el responsable de recomendar las medidas de protección más idóneas para la protección de la población. Cabe señalar que Basset, en la comisión de investigación de la Diputación de València, declaró que el barranco del Poyo se dejó de vigilar porque era la hora de comer y los bomberos tenían hambre. Algo que los propios bomberos desmintieron y que, finalmente, han llevado al cargo a pedir disculpas y retirar la insinuación.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!