València
La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Marlaska Mazón Bernabé
El ministro de Interior, Grande Marlaska, en una reunión con Carlos Mazón, Pilar Bernabé y mandos de la Policía y la Guardia Civil.

La instrucción del juicio por la dana ha llevado hoy a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, a declarar como testigo en el juzgado de Catarroja. Bernabé ha confirmado ante la jueza instructora que avisó el pasado 29 de octubre a la entonces consellera Salomé Pradas, a las 12.23 —unas ocho horas antes del envío de la alerta por SMS a la población—, que ya había una persona desaparecida en la comarca de la Ribera.

También ha declarado que se puso a “disposición” de Pradas y le comunicó que la Unidad Militar de Emergencias (UME) estaba preparada para desplegarse ya en ese momento. La Generalitat solicitó la activación de la UME sólo para la comarca de Utiel-Requena hacia las 15.30h, unas tres horas más tarde de este primer aviso.

València
València La jueza de Catarroja pide a la Guardia Civil que documente cuántas cámaras hay en el Cecopi
La instructora del caso de la dana ha encargado la elaboración de un informe sobre las instalaciones del Centro de Coordinación de Emergencia (Cecopi).

Bernabé ha explicado que el día de los hechos tenía programado un viaje a Córdoba, ya que tenía una actividad institucional a la que estaban convocados todas las delegaciones del Gobierno. Pero ante la gravedad de los avisos meteorológicos y la complicada situación que se preveía la víspera, decidió anular su presencia en la ciudad andaluza.

La fiscalía y la jueza han rechazado la imputación de Bernabé

La Fiscalía Provincial de Valencia comunicó el pasado 26 de marzo su decisión de no imputar a Pilar Bernabé. Según el fiscal Cristóbal Melgarejo, su papel se limitó a coordinar entre administraciones, ya que no se declaró la emergencia de interés nacional. La Fiscalía respaldaba, de esta forma, la decisión de la jueza instructora. El ministerio fiscal, además, subrayaba en su respuesta a Hazte Oír —que fue expulsado de la causa como acusación popular—, que “corresponde a la Generalitat gestionar emergencias”.

También han intentado “corresponsabilizarla” de las decisiones, o falta de ellas, adoptadas el 29-O tanto la Generalitat como los dos únicos investigados. Salomé Pradas y Emilio Argüeso desviaron el viernes hacia Bernabé la codecisión sobre las medidas de la emergencia.

También intentaron imputarla por la vía de la corresponsabilidad en la supuesta falta de información sobre los barrancos por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Tanto la jueza como la fiscalía han rechazado esa vía. “Asociar a la delegada del Gobierno la responsabilidad en los fallecimientos y lesiones imprudentes del día 29 de octubre, cuando la competencia en materia de protección civil es autonómica y la inactividad se produjo en dicho ámbito, carece de cualquier asidero legal”, advirtió la jueza en un auto del 24 de febrero.

La delegada del Gobierno ha aportado a la causa un listado de sus llamadas telefónicas el día de los hechos, tal como hicieron la semana pasada, tanto Pradas como Argüeso, este último aportando una copia pericial de sus mensajes de la aplicación Whatsapp.

La fiscalía respalda la imputación de Pradas, pero no la de Argüeso

La Fiscalía de Valencia ha pedido confirmar la imputación de la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, porque según la legislación autonómica le correspondía a ella “determinar las medidas de protección a la población que debían adoptarse”. Por el contrario, rechaza la imputación por ahora de quien era su número dos, Emilio Argüeso, al considerar que no se pueden atribuir responsabilidades a una persona “por el mero hecho de su cargo”, sin perjuicio de que el avance de la instrucción revele algún cometido “que hubiera podido evitar o disminuir” las muertes.

En el caso de la exconsellera, el Ministerio Público destaca que la dirección de plan especial ante el riesgo de inundaciones en la Comunitat Valenciana le correspondía a Pradas “una vez declarada la situación de emergencia dos”, y tenía, “por ende, la función de determinar las medidas de protección a la población que debían adoptarse”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.