València
El Gobierno cuadruplica las ayudas a los damnificados por la dana, blinda bajas laborales y activa los ERTE

El real decreto aprobado ayer en Consejo de Ministros destinará 10.600 millones de euros para tres fases: la respuesta inmediata, la reconstrucción y el relanzamiento de las zonas afectadas por la dana.
DANA JAime Perez Rivero Alfafar y Sedaví- 6
Un vecino comprueba daños en un coche en Alfafar. Jaime Pérez Rivero
6 nov 2024 14:21

El Consejo de Ministros aprobó ayer el real decreto para el ‘Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento de la Comunitat Valenciana’, un paquete de medidas a los que podrán acogerse hogares, empresas y ayuntamientos de los 75 municipios valencianos, dos de Castilla-La Mancha y uno de Andalucía afectados por la dana

Ayudas directas

  • El real decreto cuadruplica las ayudas directas a las personas damnificadas previstas por ley. Por tanto, la ayuda por fallecimiento e incapacidad pasa de 18.000 hasta 72.000 euros. Por destrucción total de la vivienda, hasta 60.480 euros; por daños que afecten a la estructura de la vivienda, hasta 41.280 euros; por daños que no afecten a la estructura de la vivienda, hasta 20.640 euros; por daños en elementos comunes de una comunidad de vecinos, hasta 36.896 euros.
  • Se eliminan los requisitos de renta para acceder a las ayudas.
  • Se duplica el plazo para pedirlas: de uno a dos meses.
  • Las ayudas pueden solicitarse aquí desde el jueves 7 de noviembre. 
  • Las ayudas serán inembargables y estarán exentas del pago del IRPF.
  • Para probar la titularidad de la vivienda, se permite aportar cualquier documento, como el recibo del IBI.
  • En caso de no tener seguro contratado, se podrán acreditar los daños en la vivienda o en enseres con un informe pericial del Ayuntamiento.
  • Si alguien ha pedido las ayudas antes del real decreto, puede volver a hacerlo para acceder a estas mejores condiciones. 
Autónomos y pymes podrán solicitar ayudas directas desde el 19 de noviembre y hasta el 31 de diciembre

    Ayudas a autónomos y pymes y cese de actividad

    • Las ayudas directas para autónomos y empresas con domicilio fiscal en las zonas afectadas requieren estar dados de alta a 28 de octubre en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, y que sigan estándolo el 30 de junio de 2025. 
    • Se establecen ayudas de 5.000 euros para autónomos; de 10.000 para empresas con un volumen de negocio inferior a un millón de euros, y de mayor cuantía para el resto.
    • Se podrán solicitar entre el 19 de noviembre y el 31 de diciembre. 
    • Se abonarán a partir del 1 de diciembre. Según explica Civio, se pondrá en marcha en la web de la Agencia Tributaria un formulario para solicitarlas y, según prometió Pedro Sánchez, “bastará con indicar un número de cuenta”.
    • El Gobierno estima que se podrán beneficiar 65.000 autónomos y 30.000 empresas, para los que han destinado un presupuesto de 838 millones. 
    • Los autónomos afectados podrán solicitar la prestación por cese de actividad por fuerza mayor, sin necesidad de acreditarlo al estar ubicados en las zonas afectadas. La prestación será del 70% de su base de cotización, aunque no alcancen los doce meses exigidos. La prestación no constará como consumida.
    Las empresas estarán exoneradas hasta febrero de 2025 de pagar el 100% de las cotizaciones de los trabajadores en ERTE por fuerza mayor

      ERTE de fuerza mayor con exención total de las cotizaciones

      • Las empresas pueden solicitar la aplicación de los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo de fuerza mayor, previstos en la reformulación que realizó Yolanda Díaz sobre los ERTE. La medida puede implicar una reducción de la jornada desde el 10 al 70% o suspensión del contrato de trabajo. Puede afectar a algunas trabajadoras o a toda la plantilla. 
      • Como en la pandemia, las trabajadoras no tendrán que tramitar nada, sino la empresa. Durante el ERTE, recibirán la prestación de desempleo en el 70% de su base reguladora. No consumirán el paro ni será necesario un periodo mínimo de cotización para recibir la prestación.
      • Las empresas estarán exentas de pagar las cotizaciones de los trabajadores a la Seguridad Social hasta febrero de 2025.
      Las bajas se cobrarán desde el 29 de octubre, al considerarse una incapacidad laboral

        Incapacidad temporal extraordinaria

        • Se aprueba una medida especial extraordinaria para evitar que los tres primeros días de baja laboral por consecuencias de la dana no se cobren. Por tanto, las bajas entre el 29 de octubre y el 30 de noviembre computarán como accidentes laborales, cobrando el 75% desde el primer día de la baja.
        • Todas las incapacidades permanentes, totales o parciales, muertes y supervivencias bajo los efectos de la dana se computarán como accidente laboral, para evitar prestaciones menores. 

        Ingreso Mínimo Vital

        El decreto aprueba un complemento especial del 15% del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y las pensiones no contributivas para los meses de noviembre, diciembre y enero. 

        Activada una moratoria para hipotecas y préstamos, la exención del IBI y de las tasas de renovación y duplicado del carné de conducir

        Impuestos

        • A pagar: a quienes les salió a pagar en el IRPF de 2023 y tenían que hacerlo ahora (el segundo plazo), no se les cobrará. Si se les cobró el día 5 de noviembre, podrán solicitar hasta el 5 de febrero a la Agencia Tributaria que se lo devuelva. 
        • IBI: no tendrán que pagar el IBI de 2024 las viviendas dañadas. 
        • Se establecen aplazamientos para el pago de impuestos, embargos y requerimientos. 
        • DGT: Tráfico no cobrará las tasas de baja del vehículo siniestrado por la dana, ni los duplicados de carné de conducir, siempre que el conductor tuviera seguro de responsabilidad civil en vigor. Para renovar o duplicar el carné sin pagar tasas, hay que hacerlo antes del 30 de enero. 
        • Moratoria: las personas y empresas afectadas (con un volumen de facturación inferior a seis millones) podrán pedir una moratoria en sus hipotecas y préstamos personales de tres meses sin pagar nada y otros nueve en los que se pagarán solo los intereses. Deberán pedirlo en su banco y este deberá resolverlo en 15 días. Para las hipotecas, bastará con la solicitud. Para los préstamos, deberán adjuntar un certificado de empadronamiento. 
        Crea una línea de avales, como en la pandemia, de hasta 5.000 millones

          Créditos ICO

          • El Gobierno ha creado una línea de avales, los conocidos como créditos ICO que también funcionaron en la pandemia, que podrán alcanzar hasta los 5.000 millones. 
          • El Gobierno sufragará el 100% de la retirada de lodo, escombros, enseres, alojamiento y alimentación para personas afectadas y el coste de los informes periciales que necesiten los vecinos sin seguro para poder acreditar los daños de su vivienda. 
          • El decreto ofrece la posibilidad de que el Gobierno pueda aprobar subvenciones directas de hasta el 50% para la reconstrucción de infraestructuras, como puentes, escuelas y polideportivos. 
          Activa a Tragsa para la reconstrucción y posibilita expropiaciones urgentes de de bienes afectados

            Reconstrucción

            • Se refuerza el régimen jurídico de Tragsa con la finalidad de flexibilizar su despliegue en las tareas de reconstrucción. Se habilita Tragsatec para realizar actuaciones de peritación, valoración y cuantificación de daños que le soliciten las administraciones.
            • Bienes afectados por la dana podrán ser expropiados de forma urgente para agilizar las obras de reparación. 
            • Se habilita a Mercasa, la empresa pública española del sector de la distribución alimentario, para ejecutar actuaciones de apoyo logístico y distribución alimentaria. 
            • Y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo pondrá a disposición de las autoridades competentes el material de emergencias y de ayuda humanitaria.
            Informar de un error
            Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

            Relacionadas

            València
            València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
            La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
            València
            València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
            El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
            València
            València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
            La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
            juabmz
            6/11/2024 17:56

            ¿No le habéis escuchado decir en rueda de prensa que estas ayudas estaban condicionadas a la aprobación de los presupuestos generales? ¿No veis la jugada del trilero?

            2
            0
            Morvolution
            6/11/2024 18:11

            No se puede esperar otra cosa del PPSOE y el putrefacto régimen del 78.

            0
            0
            CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
            CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
            A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
            Altri
            Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
            A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
            El Salto n.79
            Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
            O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
            Altri
            Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
            A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

            Últimas

            O Teleclube
            O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
            Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
            A Catapulta
            A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
            A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

            Recomendadas

            Medio rural
            Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
            Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
            Feminismos
            Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
            Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
            Ourense
            Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
            A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.