València
¿Qué hacer si quieres ayudar a las víctimas de la dana desde València?

El tejido social valenciano crea varias iniciativas vecinales para hacer más eficiente y canalizar la solidaridad colectiva.
Dana Fotos UME - 1

Un grupo de vecinas y vecinos vinculados a los movimientos sociales de la ciudad de València como la Jove Muixeranga, el Centre Social Terra, Cuidem Benimaclet y la Assemblea Feminista, se han organizado para crear un sistema que canalice la solidaridad vecinal con las víctimas de las zonas afectadas.

Como es bien conocido, el gobierno valenciano de Vox y PP eliminaron la Unidad Valenciana de Emergencias, a la que se referían despectivamente como el “chiringuito de los socialistas” justo al comenzar su periodo de gobierno. Sin duda, la carencia de recursos básicos que se da entre las personas afectadas es una de las causas que ha llevado a una parte de la ciudadanía organizada a buscar soluciones ante el aluvión de solicitudes de ayuda durante y después de la dana.

“Esto es muy importante, ahora mismo es para gente que vive cerca. Hemos de esperar días para poder acceder a algunas zonas. Estamos avisando que nadie se desplace de manera innecesaria”, advierten desde la iniciativa solidaria

“Debido a la falta de soluciones y a la sensación de desamparo, hemos creado un sistema para poner en común a la gente que quiera ayudar con la que necesite ayuda” explican en un comunicado las impulsoras de esta iniciativa ciudadana. Advierten, eso sí, que “el desplazamiento y la entrada a ciertos municipios quizás aún no es viable”, por lo que señalan que si una persona del mismo municipio necesita ayuda y alguien puede ayudarle, de manera responsable pueden hacerlo.

La iniciativa lanza el aviso para personas cercanas a las zonas afectadas, que puedan acceder “y esto es muy importante, ahora mismo es para gente que vive al lado, no para que vaya gente que no es de cerca. Hemos de esperar días tal vez para poder acceder a algunas zonas. Ahora mismo estamos avisando que nadie se desplace de manera innecesaria”. El gobierno valenciano aconseja no salir de casa y sobre todo evitar desplazamientos innecesarios.

El objetivo es “hacer más eficiente la ayuda que quiera prestar la gente. Poner en contacto a la gente que pida ayuda con quién puede prestar esa ayuda” señala Víctor Camarasa, activista que participa en la organización de la iniciativa

La forma en la que han organizado el sistema consiste en que primero la persona que necesite ayuda rellene un formulario difundido a través de las redes sociales. De esta manera evitan saturar el canal con una cantidad ingente de ofertas de ayuda que nadie haya solicitado. Una vez se ha solicitado la ayuda, entonces la publican para que quien quiera y pueda ayude. El objetivo es “hacer más eficiente la ayuda que quiera prestar la gente. Poner en contacto a la gente que pida ayuda con quién puede prestar esa ayuda” señala Víctor Camarasa, activista que participa en la organización de la iniciativa.

A la pregunta de si están coordinándose con los cuerpos de seguridad para la iniciativa, Camarasa ha señalado que “no, nuestra iniciativa no es hacer brigadas a las zonas afectadas mediante voluntarios que se coordinen con los cuerpos de seguridad”, el activista explica que buscan “poner en contacto a la gente” y que si en algún momento hubiera la necesidad de una acción de más envergadura “que no consideremos que sea segura, por ejemplo, ya tendríamos el debate de qué relación queremos con los cuerpos de seguridad”.

Explican que “algunas de las ayudas que pensamos se pueden promover son: mover muebles, objetos pesados, liberar espacios, también cuidar personas o animales, llevar medicinas y prestar coches”

Ahora mismo el sistema lleva funcionado pocas horas y ya hay mucha gente que ha escrito para pedir ayuda. “Hay muchas solicitudes que son difíciles de gestionar por nosotros mismos, como el tema de desaparecidos, por lo que veremos la forma de canalizarla efectivamente y darle seguimiento”. El activista explica que “algunas de las ayudas que pensamos se pueden promover son: mover muebles, objetos pesados, liberar espacios, también cuidar personas o animales, llevar medicinas y prestar coches.”

Hay otras iniciativas solidarias que se han impulsado, como un canal de asesoría legal y denuncia colectiva para agresiones en entornos laborales que se han generado durante la dana. También recogida de enseres y alimentaos no perecedos, como la que se llevará a cabo en Benimaclet con el lema “Només el poble salva el poble” este viernes 1 de noviembre, desde las 17 a las 20 horas en la calle Masquefa 5. Además se han habilitado otros puntos de recogida de material solidario, como el Complejo La Petxina en València, el Teatro Requena en Requena, el Hotel el Tollo en Utiel y se puede solicitar apoyo en la Cruz Roja de Picanya en el Polígono industrial de Raga. Por último, para protección de animales se puede contactar con la protectora Modepran.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
València
València Dol col·lectiu i bretxa de gènere, les conseqüències de la dana en la salut mental
Més enllà d’allò material, el patiment mental continua colpejant les vides dels Pobles del Sud. Dones cuidadores i col·lectius vulnerables encapçalen un dol que encara no ha trobat descans.
felipe
2/11/2024 11:02

Desde CGT del Pais Valenciano y Murcia:
La Solidaridad nuestra arma más preciada >> https://rojoynegro.info/articulo/la-solidaridad-nuestra-arma-mas-preciada/

0
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.