València
Juan Roig insulta a unos ciudadanos que le recriminaban que Mercadona no mandó a sus trabajadores a casa

En uno de los supermercados de la cadena en València, varias personas recriminaron a Roig. El presidente de Mercadona les acabó llamando “gilipollas”.
Roig empuja a un cliente
3 nov 2024 09:10

“No tens vergonya” [No tienes vergüenza], se oye en el vídeo que difundido en redes sociales en el que se aprecia cómo varios ciudadanos recriminan al dueño de Mercadona, Juan Roig, que no mandara a casa a sus trabajadores y que estuvieran trabajando durante las peores horas de la dana del martes pasado.

“Tus camiones trabajando bajo el agua y los medios tapando el nombre para que no se reconociera”, le reprochan los ciudadanos que se encontraban en ese momento en un Mercadona de la capital valenciana, en referencia a la imagen que también se viralizó en redes sociales de un camión de la empresa en medio de las inundaciones, pero que fue publicada con el nombre de la empresa pixelada.

El personal de seguridad del supermercado expulsó al chico y Roig le gritó: “¡A la puta calle!”

Ante las quejas de los ciudadanos, Juan Roig se cierra en banda negando todo sin ningún tipo de argumento. Hasta seis veces repite “eso es mentira”, mientras sigue a uno de los chicos pidiéndole que dé la cara. A la respuesta del chico en el que le señala que existen varias fotos en redes sociales en las que se ve furgonetas y camiones de Mercadona trabajando durante los peores momentos de la dana, Roig sube el tono y grita “¡una merda!” hasta en diez ocasiones.

En otro vídeo también en redes se puede observar cómo Juan Roig encara al ciudadano subiendo cada vez más el tono e insultando al chico. El dueño de Mercadona acaba llamándole “gilipollas” en repetidas ocasiones, encarándose con agresividad finalmente con él, hasta que llega el servicio de seguridad del supermercado y expulsa al chico mientras Roig grita “¡a la puta calle!”.

Especulación urbanística
Especulación Mercadona amenaza 180.000 metros cuadrados de huerta protegida
Per l'Horta advierte que Mercadona estaría interesada en tumbar la ley de protección de l'Horta, en connivencia con el PP y Vox, para poder recalificar terrenos y continuar ampliando sus instalaciones.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Esquilo
3/11/2024 19:56

No comprar en Mercadona, Boicot a Mercadona, es lo más coherente que se puede hacer

2
0
anadaviesrodriguez
3/11/2024 14:56

Ecomart tiene razón. El Roig será un impresentable y se le puede acusar de muchas cosas, pero en esta ocasión las responsabilidades y culpas solo recaen en la indiferencia y la falta de toma de medidas ante lo que se avecinaba; y lo que es más grave: la falta de medidas y de auxilio cuando ya la tragedia se había producido, y en eso son tan culpables el gobierno valenciano como el gobierno nacional que tiene la potestad ante una catástrofe así de declarar estado de alarma. Aqui los únicos que se salvan son los miles de voluntarios trabajando en condiciones más que precarias sin ayuda institucional, y los damnificados gritando asesinos y rebelándose ante los responsables de su tragedia. En estas ocasiones, una siente orgullo.de ellos. Ojala no olvidemos esto nunca y les hagamos pagar por lo que han hecho donde más les duele : quitándoles el poder.

0
5
HERRIBERO
3/11/2024 17:52

Ay, amigo. . . ¡Quitarles el poder! ¿Al "bipartidismo" quién es el que se lo quita? El pueblo valenciano tiene lo que "votó", o sea si hay que destronar a alguien, que sean a los "suprimieron" la unidad de ayuda y emergencias, que además se vanagloriaron de ello al suprimirla.
Ya pasaron las muertes del metro, la fórmula 1, la "eliminación" de Mónica Oltra, Viki Rosell, los volquetes de putas y entregar "partidos los discos duros" para su investigación.
¿Hablamos del Prestige? Y de los "hilillos de plastilina" de M. Rajoy. ¿Hablamos de las muertes en Galicia en Angrois? Hablamos de las muertes (7291) por COVID-19 en Madrid? Y ¿la renovación del CGPJ?
Las competencias son de la Comunidad, mandan en su "Autonomía". . . ¡Echar la culpa y toda la mierda es por parte de los que VOTARON semejante representación franquista!

2
0
Nui
3/11/2024 14:36

empresarios de medio pelo, sabandijas que solo escalan a la sombra del poder politico... repugnantes, ellos y la camarilla politica que los ampara, vease PPSOE.. al menos al Rey lo han recibido como se merece!!

4
0
Ecomar1
3/11/2024 10:56

El gerente de los productos de Bosque Verde y Deliplus, proveedor de Mercadona, se fue a comer con otros 3 empresarios a Chiva el día de la alerta roja. Están los 4 desaparecidos. Eso demuestra que la gente, incluidos los empresarios, hizo su vida por inconsciencia, por ignorancia. Es el gobierno valenciano el que debería haber alertado unas 9 horas antes.

1
0
tontothor
3/11/2024 10:13

¡Juan Roig a prisión!

6
0
corduba79
3/11/2024 13:26

Por ladrón, que roba a sus proveedores.

3
0
pilisms@hotmail.com
3/11/2024 18:51

A sus proveedores, a sus clientes y a sus trabajadores.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.