València
Las manifestantes del 8m valenciano pidieron la dimisión de Carlos Mazón

Miles de mujeres recorrieron las calles de la capital del Túria en dos manifestaciones diferentes, una convocada por la Assemblea Feminista y otra por la Coordinadora Feminista.
8m2025 valencia
Pancarta manchada con manos de barro en recuerdo de las víctimas de la dana Gabriel Rodríguez

Miles de feministas se movilizaron ayer a lo largo y ancho del País Valencià, con manifestaciones, concentraciones y acciones. La lluvia respetó las marchas valencianas del 8m, y en la mayoría de las marchas, además de los lemas propios de la jornada, se pudo escuchar la petición de dimisión para el president de la Generalitat.

En la capital del Túria, otro año más, hubo dos movilizaciones diferentes. La Asamblea Feminista de València arrancó la jornada desde la mañana, con una performance en el Mercat Central y acciones en los barrios. A las cuatro y media de la tarde, la marcha salió del CIE de Zapadores, para dirigirse hacia la plaza de Sant Agustí, y de ahí a la plaça de la Mare de Déu.

Finalitza la manifestació del #8M2025 feminista de #valencia al crit de visca la lluita feminista i anticapitalista[image or embed]— El Salto País Valencià (@elsaltopv.bsky.social) 8 de marzo de 2025, 19:54

Bajo el lema “Els feminismes recordem, resistim i construïm des de la rebel·lia. Transfeminismes antiracistes de València”, el movimiento de la capital reivindica “estar organizadas y hacer un tejido fuerte transfeminista antirracista para que se sigan reconociendo nuestros derechos”.

Por su parte, la movilización de la Coordinadora Feminista de València, estaba citada a las seis y media. La pancarta de cabecera, con el lema 'Dones caminant endavant', se ha llenado de barro para recordar a las víctimas de la dana, que han encabezado la movilización, representadas por la asociación Dones de l'Horta Sud, la zona cero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.