València
Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana

La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Salomé Pradas Emilio Argüeso Septiembre 2024 2
Salomé Pradas y Emilio Argüeso, imputados en la causa de la dana, en una reunión del Cecopi.

La magistrada Ruiz Tobarra ha dictaminado en un auto la exclusión como acusación popular del pseudosindicato Manos Limpias en la causa de la dana. La instructora explica en un auto que la acción penal que ejerce esa entidad, contra el que fuera ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso “sería completamente inocua”. La jueza lo justifica en que el investigado está defendido en este procedimiento por un abogado que representa a su vez a Manos Limpias como acusación en otros asuntos y llegó a definirse a sí mismo en una entrevista en prensa  como “abogado de referencia y jefe de los servicios jurídicos” de esa organización.

“Entre el ejercicio de la acción penal y el derecho de defensa ha de primar este último. Es legítimo que el Letrado continúe en la defensa de Argüeso, pero no lo es que el Sindicato Manos Limpias continúe como acción popular en el presente proceso mientras dicho letrado defienda al Sr. Argüeso”, expone en el auto. De esta forma Ruiz Tobarra deja sin efecto la personación como acusación popular del sindicato de funcionarios Manos Limpias y acuerda la devolución a esa organización de la fianza depositada.

València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Ruiz Tobarra razona que “la acción penal jamás podrá ejercitarse adecuadamente, incumpliéndose la finalidad constitucional que recoge la jurisprudencia a la acusación popular”. La magistrada echa en cara al letrado su intento de desvincularse de la organización ultra: “En realidad, de la lectura del escrito, pese a su empeño inútil en desvincularse del Sindicato Manos Limpias por quien es el jefe de su servicio jurídico (según el mismo expresó), se desprende todo lo contrario, un vínculo absoluto con dicha entidad en múltiples procedimientos y con su secretario general”.

Carpetazo a la teoría ultra de la presa de Forata

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja ha confirmado en otro autosu decisión anterior de denegar la petición de diligencias de investigación formuladas por una acusación particular en relación a la presa de Forata, porque dicha infraestructura no influyó en la crecida del caudal del barranco del Poyo y no guarda por tanto relación con el fallecimiento de los familiares de las víctimas mortales representados por esa parte.

Por otro lado, en otro auto, la instructora deniega las declaraciones testificales del responsable de la torre de control del aeropuerto de Manises y de varios mandos de Salvamento Marítimo, pues considera que exceden, de manera manifiesta, el objeto de la investigación. Según la jueza, no es posible “valorar cada una de las posibles operaciones de salvamento que hubieran podido llevarse a cabo, tanto de manera terrestre como aérea, máxime si se atiende a que la falta de avisos era generalizada, no sólo a la población, sino incluso a otras autoridades y a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”. 

El presidente de la Diputación de València vinculó en Salvados' al president Carlos Mazón con el envío del Es-Alert. “Le preguntamos por la alerta”, comentó el político del PP

Por último, la titular del Juzgado ha emitido una providencia en la que acuerda, entre otras diligencias, solicitar al programa 'Salvados', que emite la cadena de televisión La Sexta, copia íntegra de la entrevista a Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia y que debe declarar como testigo en esta causa. En esa aparición, emitida el pasado mes de diciembre, Mompó reconoció que fue un “error” que Carlos Mazón se fuera a comer al restaurante El Ventorro en plena emergencia de la DANA del pasado 29 de octubre.

Mompó vinculó al president Carlos Mazón con el envío del Es-Alert. “Le preguntamos por la alerta”, comentó el político del PP. También reconoció que la institución provincial que preside, tal como reveló elDiario.es, mandó a casa a sus trabajadores a las 14.00 del pasado 29 de octubre, día de la catastrófica DANA que ha dejado 228 fallecidos. Además, el presidente de la Diputación de València vinculó al president Carlos Mazón con el envío del Es-Alert: “Le preguntamos por la alerta”, comentó en su conversación con Gonzo, donde también reconoció que la institución provincial que preside mandó a casa a sus trabajadores a las 14.00 del día de la dana.

Los policías que acompañaron a Mazón al Ventorro, condecorados

Según adelanta eldiario.es, la Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias(AVSE) reconocerá al equipo de seguridad del Palau de la Generalitat y a los agentes que acompañaron al presidente a su comida en El Ventorro y su posterior viaje al Cecopi en los galardones a la Unidad Adscrita de la Policía a la Generalitat Valenciana.

AVSE también tiene previsto reconocer al personal de seguridad del Palau de la Generalitat, en el foco por la custodia de las grabaciones del edificio durante el 29 de octubre. Estas imágenes, reclamadas por la oposición parlamentaria, podrían acreditar la hora de entrada y salida de Mazón el día de los hechos, y arrojar luz sobre dónde se encontraba la tarde de la dana, mientras que la reunión del Cecopi se desarrollaba y empezaban a morir las primeras víctimas de la barrancada.

Pradas ficha por una universidad privatizada por el PP

También adelanta eldiario.es el fichaje de la ex consellera Salomé Pradas, de momento única imputada en la causa junto a Argüeso, por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), actualmente propiedad del Grupo Planeta. Se trata de la universidad 'online' que creó el Gobierno autonómico de Francisco Camps y que fue privatizada por su sucesor, Alberto Fabra, por 5,7 millones a pesar de que costó seis veces más. La entonces Consellera de Educación, hoy alcaldesa de València, María José Català, trabajó para ese centro tras facilitar su paso a manos privadas. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
València
València La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana
En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
València
València Amnistía Internacional documenta la violación sistemática de derechos humanos durante la dana
En una investigación realizada tras la tragedia, identifica violaciones graves de los derechos a la vida, la integridad física, la información y la vivienda.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.