Mazón vuelve a esgrimir bulos para hacerse la víctima en su comparecencia en el Congreso

El president ha seguido defendiendo la teoría del apagón informativo por parte de la Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar y ha justificado su actuación el día de la dana.
Mazón Congreso
Dani Gago El presidente en funciones de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, comparece en la Comisión de Investigación del Congreso sobre la DANA.

El president en funciones de la Generalitat Valenciana no ha revelado prácticamente ninguna novedad sobre su periplo en la tarde de la dana en su comparecencia en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados. Mazón sigue instalado en su argumento del apagón informativo y ha insistido en que el Cecopi es un órgano colegiado, a pesar de que la instrucción ya ha acreditado que la dirección de la emergencia correspondía a la Generalitat.

La principal novedad ha sido su afirmación que no le cogió el móvil a la Consellera Salomé Pradas a las 19:10 “porque tenía el móvil en la mochila”. No obstante, en otra contestación ha mantenido que “durante todo ese tiempo estaba haciendo llamadas”. Y, precisamente por eso, porque debía de estar hablando con otra persona, “era difícil” que cogiera la que le hizo Pradas a las 19.36, le ha contestado a Àgueda Micó, diputada de Compromís.

En la lista que él mismo ha presentado de sus llamadas aquella tarde, no aparecen comunicaciones entre las 19 y las 19:43, cuando devuelve la llamada a la Consellera. “No atender a una llamada de veintitantas que hice no significa estar incomunicado, como se ha dicho, no significa apagar el teléfono”, se ha excusado el president. Ese listado de llamadas, cabe recordar, no es el registro acreditado por la compañía telefónica que opera el móvil del president, si no que es un documento elaborado por su propio equipo.

El todavía máximo mandatario del País Valencià ha incurrido en varias imprecisiones, cambios de versión y falsedades, que podrían situarle en una posición delicada por su obligación legal como compareciente de decir la verdad. En este sentido, ha dicho que no tuvo “nada de información del barranco del Poio respecto al desbordamiento”, algo que no corresponde con lo acreditado en la instrucción judicial. La Confederación del Júcar mandó 16 correos avisando sobre la situación en las cuencas del Magro y del barranco del Poio durante las horas críticas del 29 de octubre. La propia Generalitat activó a las 12.20 horas una alerta hidrológica en el barranco del Poio.

Mazón también se ha desvinculado del envío del mensaje Es-Alert, “tardío y erróneo”, según ha acreditado la jueza Ruiz Tobarra. “¿Por qué el mensaje no se envió antes?”, le ha preguntado Ione Belarra, la primera en intervenir. “La consellera nunca se negó a que se mandara el mensaje, nunca me pidió consulta para autorizar el mensaje, ni siquiera le correspondía a ella”, ha dicho. “Se envió cuando los mandos operativos entendieron que era el momento adecuado y el Cecopi funcionaba como un todo”, ha dicho, a pesar de que la estructura de mando corresponde a la Generalitat.

“Me está diciendo que usted es un florero y no tenía que tomar ninguna decisión”, le ha recriminado Belarra. En este momento, Mazón ha dicho una de las grandes falsedades de su comparecencia: “Supongo que se habrá leído usted el protocolo de envío del Es-Alert, pues bien, es imposible, por que no existe”, extremo que ha sido luego desmentido por Gabriel Rufián, quién le ha mostrado una copia del citado protocolo.

Carlos Mazón ha afirmado en la comisión que se ha reunido con todas las víctimas que se lo han solicitado, un extremo desmentido por las propias asociaciones
“¿Y las 19.43, dónde estaba?”, le ha preguntado el diputado de Sumar Alberto Ibáñez, “Probablemente en el Palau”, ha contestado, antes de insistir en que no estaba pendiente del minutaje. Lo mismo que ha respondido al diputado socialista Alejandro Soler, que ha abundado en su interrogatorio sobre el paradero de Mazón en ese tramo de la tarde en el que supuestamente Mazón acompañaba a Maribel Vilaplana al parking. 

Mientras que las asociaciones de víctimas y familiares de fallecidos en la dana protestaban a las puertas del Congreso, Carlos Mazón ha afirmado en la comisión que se ha reunido con todas las víctimas que se lo han solicitado, un extremo desmentido por las propias asociaciones. Lo ha hecho en respuesta a Gabriel Rufián, quién ha tenido una dura intervención en la que ha calificado a Mazón de psicópata y asesino, y le ha deseado que pague por ello y acabe en prisión.

Rufián, quién ha mostrado el protocolo de Es Alert que Mazón ha dicho que no existía, también le ha desmontado la versión sobre la falta de avisos de lo que podía pasar. Lo ha hecho mostrandole la portada del periódico Las Provincias de dos días antes, que ya avisaba de la tragedia.

Otra de las falsedades que ha sostenido Mazón ha sido que la “Aemet nos decía que a las 18 horas acababa la tormenta y se iba a la serranía de Cuenca”. La realidad es que a las 12.00 horas, la Aemet llamó a Emergencias de la Generalitat para advertirle de que lo peor llegaría entre las 15.00 y las 18 horas. Precisamente el audio de esa llamada se filtró manipulado a medios afines al president, incluso él mismo lo reprodujo en sus redes sociales. Un tema que está bajo investigación judicial. Finalmente, el aviso rojo se prorrogó más allá de las 18 de la tarde. 

“No hubo conocimiento de las primera pérdidas de vidas humanas hasta bien entrada la madrugada”, ha dicho Mazón, obviando que existe una comparecencia ante los medios de ese día a las 0.30 horas en la que él mismo ya advierte de que se han encontrado “cuerpos sin vida”. No quiso ofrecer un número en ese momento, según dijo, “por respeto a las familias”, algo incomprensible, tal y como han manifestado las asociaciones de víctimas.

València
La riada de cinismo y fango en el relato de Mazón
El president de la Generalitat ha tratado de construir una historia exculpatoria de sus responsabilidades.
València
La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...