València
“Nos hemos negado a limpiar un Zara, estamos aquí para ayudar a la gente”

Indignación entre cientos de personas voluntarias por la ineficiencia de la coodinación realizada por la Generalitat.
Chiva voluntarios
Unas 750 personas han estado tres horas paradas a las afueras de Chiva sin hacer nada

A las siete de la mañana, hora a la que la Generalitat Valenciana había citado a las personas que querían participar en tareas voluntarias de limpieza, miles de personas ya hacían cola en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. “Nosotras hemos salido a las 6 de la mañana desde Benimaclet, hemos llegado antes de que abrieran y ya había miles de personas esperando”, explica Marta, una de las personas que ha acudido al llamamiento realizado a última hora de la tarde de ayer por Carlos Mazón. Previamente, el president había mandado a los voluntarios a casa.

Mireia, otra voluntaria se queja de las horas que han estado haciendo cola. “Hemos salido en dos autobuses desde Alfara del patriarca, pagados por el Ayuntamiento, para llegar al punto de encuentro y hasta las 10h hemos estado haciendo cola. En ese tiempo ya podríamos haber llegado andando por nuestra cuenta a las zonas afectadas y estar ya limpiando fango”, lamenta.

“La sorpresa ha llegado cuando el autobús ha parado en el Centro Comercial Bonaire. La gente se ha plantado y no hemos bajado”

En la recepción, Vicent, otro voluntario, relata que “nos han dado cubos, mascarillas, comida y una camiseta de voluntariado, y de ahí nos han dirigido a un autobús. Pero la sorpresa ha llegado cuando el autobús ha parado en el Centro Comercial Bonaire. La gente se ha plantado y no hemos bajado”, explica. Este voluntario ha contado hasta siete autobuses parados allí, y relata que “ni siquiera los organizadores sabían muy bien qué hacer, a dónde redirigirnos”.

“Nos hemos negado a limpiar un Zara, estamos aquí para ayudar a la gente. No entendemos como, estando tantos pueblos llenos de fango y siendo tantas las personas de Alfafar, Sedaví y otras localidades que necesitan ayuda para sacar sus enseres se les ha ocurrido la idea de traernos a limpiar a un centro comercial”, expresa Vicent con indignación. Tras un tiempo parados allí, en las afueras del Bonaire, han sido redirigidos algunos autobuses hacia Riba-roja y otros hacía Chiva.

“Hemos llegado a las afueras de Chiva, nos han dejado allí y el jefe de la policía local nos ha dicho que no podíamos pasar, que no esperaban ni sabían que iban a llegar esos autobuses de voluntarios”

A esas horas, en torno a las 11h de la mañana, ya había gente parada esperando algo por hacer en Chiva. Mireia iba en ese convoy: “Hemos llegado a las afueras de Chiva, nos han dejado allí y el jefe de la policía local nos ha dicho que no podíamos pasar, que no esperaban ni sabían que iban a llegar esos autobuses de voluntarios”. Allí estaban ya unas 750 personas, en quince autobuses, sin hacer absolutamente nada en las afueras del pueblo.

Así han estado una hora más, sin nada que hacer, hasta que a las 12h los coordinadores les han vuelto a decir que subieran al autobús, que se iban a limpiar urbanizaciones cercanas. Pero, finalmente, ningún autobús se ha dirigido hacía allí, porque nadie les garantizaba que estuvieran accesible para esos vehículos. “La sensación ha empezado a ser de mucha frustración, al final, en torno a la una del mediodía, nos hemos bajado del autobús y hemos ido andando a Chiva por nuestra cuenta, volveremos a los autobuses a las 16h, que es cuando regresan a Valencia”, cuenta Mireia.

Autobuses bloqueados por caminos de Riba-roja

“Hemos esperado tres horas en la cola hasta que nos han dado el material y nos han dirigido a un autobús. El autobús, nos ha traído a Riba-roja, pero llevamos dos horas parados en medio de la carretera y no nos envían a ningún sitio para ayudar. La gente se ha bajado del bus, pero aquí nadie nos dice ni donde vamos a ir ni que vamos a hacer”, se queja amargamente Guillem, uno de los voluntarios que desde Bonaire ha sido redirigido a Riba-roja. “No puedes pedirle a la gente que vaya a un puesto organizado y que no esté organizado porque crea desafección, vamos a acabar por no creernos las indicaciones que den las autoridades”. Al final, han tomado la decisión de abandonar el autobus e ir por su cuenta a Sedavi, al margen del dispositivo de voluntariado.

Quiénes se han quedado en el autobús, han vivido una situación surrealista. Cuando los autobuses se han puesto en marcha, se han metido por un camino en el que se han quedado bloqueados: “Nos hemos encontrado que esta la carretera cortada, llena de agua y el trayecto por el que nos llevan está instransitable, no pasamos por ahí. Los autobuses han tenido dificultades incluso para dar marcha atrás, ya que la carretera no tenía suficiente espacio para maniobras”, dice un voluntario a través de un vídeo difundido en este tuit.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.