València
Ocupan la sede de la patronal valenciana para llamar a la huelga del 29M contra Mazón

Denuncian el papel jugado por el empresariado en la dana “al no informar a los trabajadores, impedir que abandonaran su puesto de trabajo y coaccionándoles para que asistieran”.
Acción patronal Valencia huelga 29 mayo
Acción de protesta en la sede de la patronal valenciana llamando a la huelga general en contra de Mazón este 29 de mayo.
27 may 2025 12:10

En la mañana de este martes 27 de mayo, activistas de los sindicatos convocantes de la huelga general del jueves 29 de mayo (CGT, CNT, Intersindical Valenciana y COS) han ocupado la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV). Una dotación de la policía nacional ha acudido a la sede de la patronal y ha identificado a todos los participantes en la acción, que no saben aún si acarreará sanción policial.

Esta acción de desobediencia civil se ha producido con el objetivo de “denunciar el papel jugado por el empresariado el 29 de octubre al no informar a los trabajadores, impedir que abandonaran su puesto de trabajo e incluso coaccionándoles para que asistieran a pesar de las condiciones meteorológicas”, afirma Juan Miguel Font, secretario general de CGT València.

València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.

Además de exigir la asunción de responsabilidades, tanto en el gobierno valenciano como el empresariado que no habría velado por la salud laboral del conjunto de trabajadores y trabajadores del País Valenciano, los sindicatos también reclaman una mejora de las condiciones laborales de las 31.442 trabajadoras, según datos del Ministerio de Trabajo español, que se tuvieron que acoger a un expediente de regulación temporal de la ocupación (ERTE) con motivo de la dana. “Queremos que estas personas puedan cobrar el 100% de su sueldo”, reivindica Font.

Las demandas históricas de mejora de las condiciones laborales también estarán presentes durante la huelga. En concreto, los sindicalistas señalan como objetivos revertir las privatizaciones, un aumento salarial de acuerdo con el incremento del Índice de Precios de Consumo (IPC) o la reducción de la jornada a 32 horas o 4 días sin disminución de salarios. Además, también incluyen otras reivindicaciones como el reconocimiento de la incapacidad permanente absoluta y prestación vitalicia para las personas que hayan perdido un familiar por la dana o la creación de un permiso retribuido y sin límite de días en caso de alerta roja meteorológica.

Denuncias de presiones empresariales para acudir al trabajo durante la dana

Los sindicatos han explicado que tanto el día de la nada como los posteriores recibieron “decenas de denuncias sobre empresarios que obligaron a los y las trabajadoras a asistir a sus puestos de trabajo a pesar de la situación catastrófica que se estaba viviendo en distintos puntos de la provincia, muchas de estas denuncias se trasladaron a Inspección de Trabajo a través del sindicato”. El portavoz de CGT, que asegura que recibieron miles de llamadas al teléfono que habilitaron para estos casos, afirma que “esta actitud de los empresarios ha ocasionado un peligro real y tangible contra la vida y la salud de las trabajadoras y trabajadores, que, en algunos casos, ha tenido un final fatal y, en otros muchos, ha comportado secuelas psicológicas”.

Los sindicatos convocantes también han denunciado que la patronal valenciana se ha negado a reunirse con ellos los días previos a la huelga para tratar sobre las reivindicaciones que les han llevado a convocar la jornada de huelga del próximo 29 de mayo y hacen un llamamiento a la sociedad valenciana a secundar la convocatoria “porque nos sobran los motivos”.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
València
València La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana
En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
València
València Amnistía Internacional documenta la violación sistemática de derechos humanos durante la dana
En una investigación realizada tras la tragedia, identifica violaciones graves de los derechos a la vida, la integridad física, la información y la vivienda.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.