València exige por séptima vez a Mazón que dimita con una multitudinaria manifestación

La marcha vespertina, encabezada por las asociaciones de víctimas de la dana, ha reunido a decenas de miles de personas que han desfilado por el centro de València.
Mazon mani septima
Gabriel Rodríguez La plaza de la reina estaba aborratada al final de la séptima manifestación

En el día en el que se cumplen siete meses de la tragedia, y justo un día después de que PP y Vox aprueben en Les Corts los que han denominado como presupuestos de la reconstrucción, una multitud de gente ha salido a exigir la dimisión de Carlos Mazón. 

La pancarta con el lema 'Mazón dimisión' y la imagen del president boca abajo, cabecera de la marcha, ha sido llevada por familiares de las víctimas y damnificados, que han sido aplaudidos de forma constante y durante todo el recorrido por las calles de València.

Decenas de colectivos sociales y entidades, junto con las asociaciones de víctimas de la dana y los comités locales de emergencia y reconstrucción, han convocado a la marcha mensual de protesta contra Mazón. La última, la de abril, estaba prevista para el día 28, pero fue prohibida debido al apagón por motivos de seguridad, si bien al día siguiente parte de estos colectivos y las asociaciones de víctimas se concentraron frente a una de las sedes del congreso del PP Europeo que se celebraba en esta ciudad.

Los convocantes han vuelto a exigir la dimisión en bloque del gobierno valenciano. Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de víctimas mortales por la dana, ha responsabilizado al president: “Nuestros familiares murieron porque el no avisó, no previno, porque él no se anticipó a lo que todos sabían que venía. Exigimos que deje ese sitio y que lo ocupe otra persona”.

 Por su parte, desde la Associació de Víctimes de dana 29 octubre, Mariló Gradolí, ha reprochado que siete meses después no saben “qué hizo” Mazón el 29O y le ha acusado de “seguir mintiendo”. “Hay gente que nos levantamos y no hay día bueno después de siete meses, porque no tenemos paz y porque no nos ha llegado todavía la justicia”, ha lamentado.

Marcha siete mazon
La policía ha hostigado a una de las cinco columnas a su llegada a la plaza del ayuntamiento Gabriel Rodríguez

La marcha principal partía de la plaza del ayuntamiento a las 19 de la tarde, lugar en el que han confluido las cinco columnas que han salido desde sus distritos a las 17.  En la llegada de la columna nord, la que venía desde el barrio de Benimaclet, a la plaza del ayuntamiento, se ha producido un incidente con el cordón policial. Tras ser bloqueado el paso de la marcha hacia el resto de la convocatoria, los agentes han formado un cordón policial, equipándose el material antidisturbios. Según denuncian participantes en la marcha, les han dicho que iban a registrar a todos los componentes de la columna.

La marcha ha sido el broche de la jornada de huelga general convocada por Intersindical, CGT, CNT, COS, junto con colectivos y movimientos sociales del País Valenciano. Desde la madrugada, diferentes grupos han ido realizando acciones de protesta, como corte de calles y piquetes informativos en las principales ciudades del País Valencià. En València, cerca de diez mil personas han recorrido las principales arterias comerciales. Durante la jornada, desde los piquetes han denunciado que se les ha incautado numeroso material, como pegatinas, sin ninguna justificación por parte de los agentes de la policía.

València
Los piquetes centrales de la huelga contra Mazón reúnen miles de personas en València
En València, los diferentes cortejos han confluido en la Estación del Norte. En Alicante y Castelló, cientos de huelguistas se han concentrado en la plaza del Ayuntamiento y en la plaza Les Aules.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...