Veganismo
El Vegan Fest 2017 inunda Las Cigarreras con miles de asistentes

La cuarta edición del festival vegano dio mayor relevancia al activismo animalista, a la presencia femenina en el movimiento y al carácter sostenible del evento

Vegan Fest 1
El puesto del santuario murciano de animales 'Espíritu Libre' atrajo a muchas personas interesadas en este tipo de activismo. Ramón P. Yelo
20 nov 2017 11:07

“Es un evento fundamental en el que se plantean cuestiones éticas y medioambientales que deben incluirse en los movimientos políticos de hoy en día”. Así se expresa una de las casi 5.000 personas que asistieron al Vegan Fest 2017 el pasado fin de semana del 18 y 19 de noviembre, para aprender en las charlas y talleres informativos, conocer el mundo antiespecista, disfrutar de la alimentación vegana o, simplemente, pasar un buen rato con espectáculos y música en directo.

Laura Jiménez es una de las fundadoras del festival alicantino y, tras un esfuerzo colectivo y exhaustivo, se muestra satisfecha: “Vamos evolucionando. Al principio apostamos más por la alimentación, la gente tenía muchas dudas al respecto pero, con el tiempo, nos hemos centrado más en el activismo por los derechos de los animales, una dimensión fundamental que no recibe atención suficiente”.

Al principio apostamos por la alimentación pero, con el tiempo, nos hemos centrado más en el activismo 

De la misma manera, señala que este año han intentado hacer el evento “más sostenible”. Pese a que miles de personas generan ingentes cantidades de basura, la inclusión de los vasos retornables y la disposición de contenedores para el reciclaje de envases y materia orgánica han marcado la diferencia en el terreno del impacto ambiental.

Por otra parte, Jiménez lamenta “el escaso apoyo de las instituciones a uno de los festivales más representativos del veganismo a nivel nacional que atrae a personas de todo el Estado y del extrajero”. De hecho, es el acontecimiento más multitudinario de la programación del centro cultural Las Cigarreras.

Feminismo y veganismo

Otra de las novedades del festival fue la inclusión de un punto violeta de defensa femenina y la participación de colectivos y representantes del feminismo que aportaron múltiples reflexiones acerca de temas de gran relevancia como la interseccionalidad, el transfeminismo o la racialización.

Ana Domínguez, representante de la organización alicantina Tuti Fruti Kombat, subraya que “pese a que el movimiento antiespecista está integrado, en su mayoría, por mujeres, son los hombres los que asumen el protagonismo y la voz cantante; por eso estamos aquí, para representar a las compañeras”. Asimismo, incide en la necesidad de generar puentes entre el veganismo y el feminismo: “No puedes estar luchando contra la opresión de las compañeras, por tu propia opresión y luego meterte un cadáver en la boca. Al fin y al cabo, tenemos una cosa en común, defendemos la vida por encima de todo lo demás”.

Las veganas y las feministas tenemos una cosa en común, defendemos la vida por encima de todo lo demás

Laura Jiménez, por su parte, se congratula de que tantas mujeres que cumplen papeles en la lucha antiespecista hayan acudido al evento "para hablar de la relación entre el ecologismo y el veganismo, de cómo hacer activismo sin quemarte, de la perspectiva de género en el mundo animal, etc."

organizaciones animalistas y productos veganos

La cuarta edición del Vegan Fest trajo consigo más de 80 puestos de organizaciones en defensa de los animales y el medio ambiente, santuarios y productores de alimentos, cosméticos y ropa vegana. De esta forma, muchas entidades y grupos de acción se dan a conocer gracias a la proyección del festival.

La gafas de RV enfrentan al público con la realidad de los mataderos.

Una de las actividades más innovadoras fue presentada por The Save Movement, una asociación de origen canadiense que cuenta con 250 grupos locales en el mundo. Las gafas de realidad virtual ponen a las personas en contacto casi directo con el sufrimiento cotidiano de los animales en el matadero. “Nos dedicamos, principalmente, a vigilar y estar en las puertas de los mataderos de todo el mundo y usamos la experiencia virtual para sensibilizar con mayor eficacia”, explica Carol Marocho. Según la activista antiespecista, “la gente lo entiende muy bien cuando siente que está ahí, cuando ve que la sangre le salta, cuando escucha los gritos… Lo único que falta es el olfato”.

También cabe destacar el papel de los productores veganos que dotaron al festival de una oferta variada y extensa de comidas, prendas de vestir y ungüentos de todo tipo. Julia Díaz es regente de un puesto de comida vegana en el Mercado Central que se dedica a la elaboración de hamburguesas y embutidos vegetales y se muestra muy agradecida a las organizadoras del evento que ha servido de escaparate y trampolín para su proyecto: “Es la segunda vez que venimos y notamos la diferencia, antes casi nadie nos conocía”.

Para muchas de las personas que asistieron al evento, el Vegan Fest 2017 es "un motivo de esperanza para el movimiento antiespecista que mira al futuro con determinación", tal como describe una de las asistentes, quien tras dar un paseo entre los puestos del secadero, comparte la visión de “una ciudad de Alicante solidarizada con los animales, una ciudad Vegan Friendly, pues cada año hay más oferta informativa y alternativas de consumo en esta localidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.