Vox
Los medios, los antifascistas y Vox

Tanto los asistentes al mitin de Vox como los manifestantes antifascistas del 9 d'octubre acudieron a una convocatoria puntual, pero los primeros son vistos como los protagonistas de una fuerza política emergente y los segundos fueron ignorados y ninguneados.

Vox Vistalegre Mitin
Foto: Vox
20 nov 2018 07:00

En el escenario, una pantalla proyecta imágenes de activistas feministas, de migrantes cruzando la frontera, de miembros de ETA encapuchados, de seguidores del Estado Islámico, de banderas comunistas y republicanas. A continuación, fundido a blanco y unas letras enormes con los colores de la bandera de España: las siglas de Vox aparecen como la solución a los problemas que sufre el país. El líder del partido, Santiago Abascal, sube a la tarima y el auditorio de Vistalegre se viene abajo.

Al día siguiente, estas imágenes se repiten sin descanso en todos los informativos. Los 10.000 asistentes al mitin convierten al partido en la noticia del día y las televisiones se pelean por entrevistar a su líder. Abascal aprovecha la ocasión para lanzar proclamas fascistas sin que nadie cuestione su mensaje. Mientras, en las redes el panorama no es muy distinto. La propaganda de Vox es sometida a una crítica mucho más profunda, pero la elevada asistencia al mitin es interpretada de forma unánime como un auge sin precedentes de la extrema derecha. VOX, un partido que hasta entonces había sido enormemente marginal, se convierte de repente en el protagonista del debate político.

Dos días más tarde, la manifestación del 9 d'octubre transforma las calles de València en el escenario de una marcha antifascista histórica con más de 15.000 asistentes. Sin embargo, la manifestación apenas tiene repercusión en los medios. Las imágenes de la marcha no abren los informativos y ninguno de los asistentes es invitado a los programas de debate político. En las redes logra más presencia, pero muy inferior a la del mitin de Vox y con un análisis muy diferente. Nadie habla de un auge histórico del antifascismo ni considera que el movimiento esté experimentando un crecimiento importante. No hay debates sobre las posibles repercusiones electorales, ni sobre el peso que puede tener el movimiento en las decisiones políticas de los próximos meses. Tanto los asistentes al mitin de Vox como los manifestantes antifascistas han acudido a una convocatoria puntual, pero los primeros son vistos como los protagonistas de una fuerza política emergente y los segundos son ignorados y ninguneados.

El ascenso de la ultraderecha en toda Europa es incuestionable y se explica por diferentes factores, pero quizá habría que preguntarse si uno de ellos no tiene que ver con la atención que reciben desde los medios de comunicación y la forma en que se trata esa información, que les proporciona una presencia y un peso social mucho mayor del que en realidad tienen, por mucho que este haya crecido en los últimos años. El tratamiento acrítico y descontextualizado valida su presencia y la normaliza dentro del escenario político, convirtiéndola en una opción más. Mientras, los movimientos y los partidos antifascistas apenas reciben atención, ni siquiera cuando consiguen hitos históricos como la manifestación en València o la subida de Los Verdes en las últimas elecciones de Baviera.

Esto no significa que haya que banalizar la información sobre la ultraderecha o dejar de informar sobre ella, pero sí que esta información no puede convertirse en un altavoz de sus proclamas. El tratamiento de las noticias debe ser puesto en contexto y partir de un enfoque crítico que exponga las características antidemocráticas de su pensamiento. No son una opción electoral o ideológica más, y no deben ser presentados como tales. Por otro lado, sería deseable que se pusiese en valor a quienes hacen frente a este movimiento y están actuando como freno, ya que el ascenso de la ultraderecha solo se frenará con un movimiento antifascista lo suficientemente sólido, amplio y diverso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis del CIS La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señala una caída del PSOE, que apenas aprovechan los partidos a su izquierda, y un aumento de votos en la mayoría de PP y Vox
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Análisis
Análisis del CIS La calma antes de la tormenta: la dimisión de Santos Cerdán como punto de inflexión
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha muerto pocas horas después de nacer por la dimisión de Santos Cerdán, aunque sirve como foto fija de un escenario que favorece a la derecha.
#40884
12/10/2019 0:56

Layla es una iletrada de Extrema Izquierda tan sectaria que es incapaz de analizar la sociedad. La Extrema Derecha asciende en Europa a pesar de las campañas de violencia de antifas de mierda y de medios de comunicación al servicio de Soros por varias razones: 1. Aunque os joda, la gente se define por su identidad étnica y cultural, y los obreros son los primeros que se pasan al bando de la Extrema Derecha, en cuanto se empiezan a sentir extranjeros en sus barrios. 2. La misma clase obrera que os a detectado como una estafa, porque vuestro sistema no funciona y porque a vosotros os financia Soros y demás gentuza del sistema. 3. Quienes nos financia a nosotros es China y Rusia, la nueva potencia mundial mira tu por donde es ....Nacionalista y Socialista, al modo de Confucio, pero la nueva China se fundó fusilando y haciendo una purga contra la última mierda maoista que quedaba, os suenan de algo la banda de los cuatro y que fue lo que les paso??? Id a leer un puto libro de geopolítica. Quizá comprendáis que vuestro discurso hace décadas que caducó

0
0
Escribo esto en el curro
21/11/2018 17:26

Maravillosa, Layla, como siempre.

2
0
#26416
20/11/2018 20:19

Ahora que tanto se habla de "golpistas", hay que recordar que el golpista más sanguinario, cobarde, torturador y genocida de España, fue Franco.

Y sus acerrimos, con el brazo en alto, son el mayor peligro para España.

4
1
#26411
20/11/2018 19:01

¿Qué hay sobre elmasesinato a traición, por la espalda y con nocturnidad, a manos de una bestia que ya había dejado tetraplénico a un policía local en Barcelona? ¿Como es que este peligro público andaba suelto, tan pronto?¿Dónde están las críticas de los medios de l mal llamada izquierda?

1
1
#28503
29/12/2018 5:51

Buscas atencion ? Blanquear a nazis esta precioso, el casoe esta en que el muerto era un puto nazi y ademas le habia intentado agredir con una navaja. Asi que callate la boca, payaso

0
0
#40882
12/10/2019 0:40

Lo de la navaja es mentira, según todos los testigos. Hijo de la gran puta. Vosotros los rojos y traidores que colaboráis con la invasión de inmigrantes y con la escoria criminal antifascista aún no os habéis enterado que vuestra ideología de mierda está en el cubo de la basura de la historia. Por ahora estamos teniendo mucha paciencia, pero el día que se nos agote cagareis sangre hijos de gran puta. Y por cierto, payaso de mierda, estás cometiendo dos delitos en tu post. Uno difamar a una victima de terrorismo, porque no era nazi, y otra enaltecimiento del terrorismo.....Descubrir quién eres es muy fácil, y sabes cuantos policías son de los nuestros, rata infecta apestosa?

0
0
A, nó, ni, ma
20/11/2018 17:18

Nota a la autora: Defina 'medios', distinga 'medios'... las generalizaciones siempre son injustas y éste es un tema/asunto/problema muy serio.

0
0
#26400
20/11/2018 16:49

¿No será que muchos medios simpatizan con la ultraderecha?

6
1
Vox es mi voto
20/11/2018 16:43

La novedad es Vox... Antifascistas, separatistas y demás extrema izquierda ha existido siempre... Y con mucha más fuerza en la transición

Hoy en día son residuales... Y electoralmente se refugian en Podemos y partidos separatistas

Los medios hablan de Vox porque interesa a la gente.... Pero está claro que siempre lo hacen manipulando el mensaje de VOX para situarlos en un extremo.... Porque Vox molesta al sistema... Los antifascistas tan sólo son los perros de presa que sueltan para acallar lo políticamente incorrecto

1
13
#26405
20/11/2018 17:52

Perros de presa los que agredieron a las activistas pacíficas de Femen.

20-N muerto el dictador genocida y torturador, los nostálgicos intentan avivar una llama que no es más que una cerilla.

6
1
#26419
20/11/2018 23:38

Vox no molesta al sistema, sino que es la cara radical del mismo. Los fascistas que lo apoyáis tampoco sois ninguna novedad, simplemente habéis estado muy tranquilitos desde la Transición porque nadie os molestaba y este sistema os ha dado cobertura y amparo desde el primer momento bajo la máscara de la "democracia". Muestra de ello es que la mayoría de los miembros y apoyos de Vox provienen del PP y, en menor medida, Ciudadanos (además de organizaciones abiertamente fascistas con poca repercusión). Parece que en los últimos años entre Podemos y, sobre todo, el independentismo en Cataluña os han tocado vuestra fibra sensible, reaccionaria y ultranacionalista, y habéis decidido mostraros, soltando bilis y sacando a relucir eso que nunca ha dejado de existir, vuestro fascismo en vena.

8
2
#40883
12/10/2019 0:47

Lo peor de los antifascistas es lo subnormales que sois. Vosotros sois los perros de George Soros, capitalismo salvaje y criminal...No podéis ser más subnormales, colaborando con el capitalismo más bestia sin daros ni cuenta. Por otra parte, favorecéis la islamización de Europa que a los primeros a los que se van a cepillar es a vosotros putos deficientes. O te crees que un musulmán respeta tu ideología pro derechos de los homosexuales? menudos gilipollas jajaja Y por cierto, te has preguntado alguna vez a que se parece el sistema chino vigente una vez que Deng Xiaoping se cepillo a los últimos maoistas? Si, imbécil la próxima potencia mundial es Fascista, y financia a todos los partidos de Extrema Derecha de Europa, lo mismo que Rusia. No se puede ser más subnormal.

0
0
laorsita
20/11/2018 14:52

es un proceso, antes de redactar estas noticias escritas, se han legitimido, permitido y repetido hasta la saciedad, hasta la VACUNA, tertulianos y tertulianas de derecha casi extrema o extremo centro como decía alguien, pasando por pluralidad y respeto lo que ha sido la toma del discurso en repuesta al riesgo que supuso el 15M.
El discurso se expande y se legitima sin una contraposición real, que Sí existe en la calle y en las redes pero que, fíjate tú, nunca está en los debates.. si hay una izquierdilla correcta pero no hay anarquismo, feminismo, autoorganización, independentismo (hubo mucho el 1-O... ya no) no como invitadas.. como tertulianas. El mal ya está hecho... luego efectivamente la prensa escrita puede ir a favor o no de este fenómeno, pero el origen es la legitimación social del discurso.. disfrazado de respeto y pluralidad

3
0
#26391
20/11/2018 12:11

La urgencia del sistema para encontrar un refugio al voto facha que nunca votará a C´s y que huye del PP está provocando esta situación. Todo el mundo se habrá dado cuenta ya que se prepara la resurrección del pacto Psoe-C´s, tanto en Andalucía como en el estado español y por tanto las cloacas funcionan a tope para el trasvase PP>C´s....las cloacas mediáticas también están a tope, hay que fabricar rápido, bonito y caro..¡vivan las horas extras Ferreras..!

5
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.