8 de marzo
Castelló viu un segon 8 de març que supera a l'anterior

Este 8 de març, a la capital de la Plana, les dones també han cridat que el feminisme està més viu que mai. Van ser al voltant de 10.000 persones les que van acudir a la manifestació de la vesprada, superant-se així la xifra d'assistents de 2018.

Castello 8m
Plaça del Ajuntament de Castelló de la Plana. Fotografia de l'Assemblea del 8m de Castelló.

Ahir no va ser un dia per a celebrar. Ahir va ser un dia per a reivindicar que les dones estem en guerra. Al llarg de la història, les dones hem estat silenciades, oprimides i hem sigut "les invisibles". Ahir, per totes i per les que ja no estan, proclamarem també a Castelló que "si les dones parem, s'atura el món".

Al matí, la concentració, encapçalada per la Comissió d'Estudiants, es va conglomerar al voltant del primer acte de Pablo Casado en el País Valencià. Van rebre, en el parc de Rafalafena, al líder del PP amb el lema: "¡Casado, yo te hubiera abortado!", en mode de protesta i crítica contra les seues polèmiques afirmacions en contra de l'avortament i la llei de violència de gènere. Per este motiu, Casado va canviar la ubicació del míting.

A més, es van formar grups de piquets informatius que van acudir als llocs on es realitzen treballs feminitzats, com a l'Hospital General i al Centre de Salut conegut com a Hort dels Corders. També es va dur a terme una cercavila pel Centre de Comerç de Castelló, que va acabar en una concentració a les dotze del migdia, en Plaça Santa Clara.

La manifestació de la vesprada, organitzada per l'Assemblea 8M de Castelló, es va iniciar a la Plaça Maria Agustina, a les 18.00 hores. Una onada violeta de dones de totes les edats va enlluir els carrers de la Plana; des de xiquetes menudes fins a dones més majors, que en el seu moment no tingueren veu. Van participar tots els col·lectius feministes de la zona: En clau de dona, Subversives, Dones en Lluita, Adona't i l'Associació de Persones Treballadores de la Llar de Castelló, a més de milers de dones que van acudir a títol individual i les Iaioflautes.

Durant el recorregut es van poder llegir cartells com: "Després direu que som cinc o sis" o "Jo no vaig nàixer de la teua costella, tu vas nàixer de la meua vagina". La manifestació va ser exitosa i va culminar a la Plaça Santa Clara, on també, es va llegir un manifest feminista.

El nombre d'assistents va ser, aproximadament, d'unes 10.000 persones, i va augmentar amb respecte del 2018. Les reaccions per fer front a les noves opinions de la dreta d'Espanya i del recent 'feminisme liberal' de Ciutadans van ser notòries.

Este 2019, el 8M se suma a la història del feminisme, que aposta per tindre la igualtat de drets que la intransigència del patriarcat no ha permés. Ahir, les dones van estar més a prop de ser lliures.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.