Accidentes laborales
Un empresario que intentó que un trabajador sin contrato ocultara su accidente laboral grave es detenido en Alacant

El trabajador accidentado accedió a dar en el hospital la versión propuesta por su jefe de que se trataba de “un accidente doméstico” cuando este le dijo que podía tener problemas con extranjería si decía que fue en el trabajo. Hacía jornadas de más de 9 horas diarias por menos de 800 euros sin ningún tipo de prevención de riesgos laborales, lo que derivó en una caída de tres metros de altura con fractura cerebral y lesión medular.

Se trata de un nuevo capítulo de la esclavitud del siglo XXI: un chico de 22 años de origen venezolano y en situación irregular empieza, desde hace dos meses, un nuevo trabajo para instalar aires acondicionados y conductos. Trabaja sin ser dado de alta en la Seguridad Social, nueve hora diarias —a veces se suman jornadas los sábados— por 180 euros a la semana. Unos 720 al mes. Sin ningún tipo de prevención de riesgos laborales, durante la instalación de unos conductos en un taller cerrado al público, el joven cae desde tres metros de altura con el resultado de fractura cerebral y lesión en la médula. Tras encontrarle en el suelo sin poder moverse, su jefe le traslada al hospital y le invita a que cuente al personal que ha sido un accidente doméstico porque si dice que ha sido en el trabajo, le asegura, “puede tener problemas con extranjería”.

Cuando llega al centro médico, el trabajador accede a ocultar que fue un accidente laboral. Su compañero de piso recibe la llamada de que está grave y le avisan de que deben pagar los gastos sanitarios. Ante esto, el amigo del accidentado llama al empresario explotador y él asegura que se hará cargo de los gastos, pero no vuelven a tener noticias. Vista la situación, el accidentado pide a su amigo que llame a la Policía para contar los hechos reales. 

Accidentes laborales
Siniestralidad laboral Trabaja deprisa, muere joven
La siniestralidad laboral es la consecuencia más trágica de un mercado de trabajo precario que antepone la productividad a la vida.

La Policía inicia una investigación junto a Inspección de Trabajo que determina que “el empresario, concretamente su pareja también detenida por este asunto, solía captar a través de redes sociales, a trabajadores extranjeros de su empresa, aprovechando su condición irregular para pagarles un paupérrimo salario de 30 euros diarios y, con escasa preparación, hacerles trabajar jornadas de hasta nueve horas diarias, sin ningún tipo de protección individual de riesgos laborales”.

Del mismo modo, la investigación también certifica que “el empresario carecía incluso de cualquier tipo de licencia que le faculte para realizar instalaciones de aparatos de refrigeración”. Tanto él como ella han sido detenidos acusados de un delito contra la seguridad de los trabajadores y por un delito de lesiones graves por imprudencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Opinión
Víctimas del capitalismo La clase obrera no va al paraíso
(Con perdón de los cristianos), porque el paraíso tiene “numerus clausus” y hace tiempo que solo existen plazas para las gentes del CAPITAL
Agapito
6/7/2022 12:13

Otro emprendedor.

0
0
Humanista
5/7/2022 9:03

Mano dura con los esclavistas del siglo XXI.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.