Accidentes laborales
Fallece un estibador del Puerto de València por accidente laboral y un obrero sufre una caída en El Saler en apenas dos días

CGT denuncia que un albañil sufrió una caída en una obra en El Saler que ya había sido denunciada, al mismo tiempo que transmite sus condolencias por la muerte de otro trabajador de la estiba del Puerto de València ocurrida el pasado lunes
El Saler
Imagen captada por una vecina momentos después del accidente ocurrido en una obra de El Saler en València
22 dic 2021 12:35

Dos accidentes laborales en dos días consecutivos se han registrado en lo que va de semana en la ciudad de València, el primero fue el pasado lunes en el Puerto de la ciudad cuando un estibador de 45 años falleció aplastado al volcar una máquina elevadora. El segundo accidente se registró en la tarde de ayer en una obra del barrio de El Saler —que ya había sido denunciada previamente—, cuando un trabajador quedó atrapado al desplomarse un techo, no obstante el arnes de sujeción que portaba evitó que sufriera heridas graves.

El primero de los accidentes se produjo sobre las 15.00 horas del lunes, cuando los servicios de emergencias de la Autoridad Portuaria acudieron a los muelles de la empresa Terminal Marítima de Graneles (Temagra) al recibir el aviso de que una maquina elevadora se había desplomado sobre Alberto Aguado, un estibador de 45 años que falleció como consecuencia del accidente, cuyas causas se están investigando.

Al conocer el suceso, el resto de trabajadores de la estiba de la terminal marítima valenciana detuvieron su actividad hasta las 20 de la tarde del lunes

Al conocer el suceso, el resto de trabajadores de la estiba de la terminal marítima valenciana detuvieron su actividad hasta las 20 de la tarde del lunes, cerrando las entradas al Puerto y atendiendo solo a los camiones que ya se encontraban en el interior de las instalaciones, situación que generó una kilométrica cola de camiones tratando de acceder a la terminal portuaria. Así mismo, este miércoles los estibadores han vuelto a realizar otro paro de 11 a 14 horas para asistir al entierro de su compañero.

Desde el Sindicato de Transportes, Comunicaciones y Mar (STCM) de la CGT han hecho público un comunicado mostrando sus condolencias a la familia del estibador Alberto Aguado y su apoyo a todo el colectivo de estibadores. Además, en su comunicado desde CGT han insistido en que “corresponde a las empresas velar por la salud y seguridad de quienes en ellas trabajan”, de manera que “la dejación de responsabilidades en este ámbito convierte las muertes en asesinatos”, consideran.

Accidente en El Saler

Por otra parte, desde CGT también han denunciado que en la tarde de ayer martes se produjo otro accidente laboral en una obra del barrio de El Saler de València, cuando un obrero quedó suspendido en el aire con la pierna atrapada tras el desplome del tejado que estaba demoliendo. Desde el sindicato han indicado que en este caso “gracias a las medidas de seguridad el trabajador ha podido salvar su vida, ya que ha quedado suspendido del arnés”. Según han informado desde la organización sindical, el trabajador ha quedado colgando con una pierna atrapada por una viga del techo que se acababa de desplomar.

Según han informado desde la organización sindical, el trabajador ha quedado colgando con una pierna atrapada por una viga del techo que se acababa de desplomar

Fuentes del sindicato han explicado que el trabajador no ha sufrido heridas de consideración, al tiempo que han indicado que las condiciones de trabajo en esa obra ya habían sido denunciadas ante Inspección de Trabajo y la Guardia Civil por CGT junto con la Asociación Vecinal de El Saler, donde aseguran que se ha llegado a manipular amianto “sin la protección correspondiente” ni para los trabajadores ni para los vecinos, “y la respuesta ha sido nula”, han lamentado.

Desde CGT han reclamado que “mientras no se valore la vida humana por encima de la falsa lógica de cualquier sistema de producción, la muerte en los tajos nos seguirá recordando a diario que se ha optado por la inhumanidad del capital, renunciando a garantizar la vida y la salud”, recordando que “los trabajadores somos sujetos con derechos y tenemos que exigir que el trabajo se organice pensando en las personas y defendiendo nuestras vidas y nuestra salud”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.