Agricultura
València deniega el permiso a un mercado que denuncia los bajos precios agrícolas

El Ayuntamiento suprime la próxima edición del “Mercado de Precios Justos”, impulsada por Per L'Horta, amparándose en una ordenanza que no impidió realizar las dos ediciones anteriores.
Mercado precios justos
Mercado de "precios justos" realizado en su edición de 2021

La asociación ecologista Per l'Horta solicitó recientemente permiso al Ayuntamiento de València para volver a realizar el mercado de venta directa de productos de proximidad, llamado Precios Justos, en la explanada frente a las Torres de Serranos para el próximo 23 de junio. En esta ocasión, a diferencia de las dos anteriores ediciones realizadas en el mismo lugar y aprobadas por el anterior equipo de gobierno, esta petición ha sido denegada por el Ayuntamiento de València.

Una iniciativa de mercados extraordinarios que, desde el año 2021, ya se ha llevado a cabo en varios puntos de València, además de en las Torres de Serranos, en el barrio de Campanar o en la Plaza de la Reina, para denunciar el bajo precio del productos agrarios de l'Horta de València a través de la puesta en valor del producto, así como la visibilización de los problemas del sector rural a las zonas urbanas.

El miembro de Per l'Horta, Marc Ferri, explica la importancia de este mercado: “No es solo una oportunidad para los agricultores de vender sus productos a precios justos, sino también una manera de sensibilizar

El miembro de Per l'Horta, Marc Ferri, explica la importancia de este mercado: ”No es solo una oportunidad para los agricultores de vender sus productos a precios justos, sino también una manera de sensibilizar la ciudadanía sobre la crisis que sufrimos con los precios de los productos agrícolas.“ Especialmente, en esta edición del mercado, de las cebollas, que se están pagando a un precio irrisorio.

Según Ferri, la negación del permiso por parte del Ayuntamiento supone un obstáculo injustificado a una actividad de carácter excepcional y reivindicativo donde el que pretende es la sensibilización a la ciudadanía sobre los bajos precios que los agricultores locales reciben por sus productos. Esta acción está en línea con la campaña ‘Ahora, Precios Justos en l'Horta’, apoyada por las organizaciones agrarias, grupos ecologistas, agrarios y vecinales y aprobada por el Pleno municipal en 2021.

Una moción que recogía el compromiso del consistorio para “comprometerse a colaborar de manera decidida, con el conjunto de la sociedad valenciana, en el impulso urgente de las iniciativas recogidas en el manifiesto 'Ahora, precios justos a la huerta', para favorecer el consumo de proximidad.”

Respuesta del equipo de gobierno actual

El pasado mas de mayo, Per l'Horta presentó una instancia solicitando la ocupación temporal de la explanada del puente de Serranos, frente a las Torres, para realizar un acto puntual de sensibilización a la ciudadanía en forma de mercado el 23 de junio. La Concejalía de Movilidad y Espacio Público respondió el 5 de junio calificando la actividad de “mercadillo extraordinario” y, por lo tanto, prohibiéndolo de acuerdo con la Ordenanza reguladora de la Venta No Sedentaria, cuando, según Per l'Horta, este calificativo se trata de un término impreciso que, además, no está recogido en la legislación sectorial vigente. La Concejalía deniega finalmente la petición para que “la ciudadanía tome conciencia de la necesidad de respetar no solo los monumentos sino también las visuales y la en torno a los mismos”. Esta decisión contrasta con la polémica que miembros del consistorio abrieron cuando se publicó en marquesinas de la ciudad la camapaña ”Los mercados se mueren".

Soberanía alimentaria
Comercio local Los mercados municipales se mueren... con el actual modelo de gestión
La campaña de Justicia Alimentaria que ha soliviantado al PP valenciano por usar una naranja podrida denuncia la decadencia y progresiva privatización de estos espacios públicos.

Ferri argumenta que “no estamos pidiendo situarnos a menos de ocho metros de las Torres de Serranos, como limita la norma en este caso. Lo que proponíamos era, igual que habíamos hecho en otras ocasiones, situarlo en la entrada del puente de Serranos, lo cual quiere decir entre 20 y 30 metros de distancia de las torres y, de hecho, en los laterales del puente, de forma que no hay una afección visual en el sentido que los peatones pueden atravesar por el puente y tienen la visual perfecta de las Torres de Serranos”. Y valora que “es un argumento que no entendemos, sobre todo porque nosotros hemos hecho dos o tres mercados en este mismo punto desde mayo de 2021, y ahora se cogen una normativa anterior para negarnos, el mismo Ayuntamiento, una cosa que ya hemos ido haciendo en años anteriores.”

Próximas acciones

Per l'Horta presentará una alegación adicional centrada en los impedimentos patrimoniales expresados por el Ayuntamiento. La asociación argumenta que la normativa aplicable no justifica la denegación de su solicitud y que la propuesta de ocupación temporal no afecta negativamente los valores patrimoniales del monumento.

“No podemos olvidar que los labradores y labradoras son los guardianes de nuestro patrimonio agrícola. Necesitamos apoyo para continuar con esta tarea esencial.”, recuerda Ferri.

La asociación solicita claridad en los criterios y condiciones para la realización de actividades en los alrededores de monumentos, considerando que la decisión de denegar la solicitud es arbitraria y discriminatoria. Y realizar un llamamiento en el Ayuntamiento de València para reconsiderar su decisión y permitir la realización del mercado ‘Precios Justos’, con el objetivo de fomentar la implantación de prácticas agrícolas locales y sostenibles, en beneficio de toda la comunidad. “No podemos olvidar que los labradores y labradoras son los guardianes de nuestro patrimonio agrícola. Necesitamos apoyo para continuar con esta tarea esencial.”, recuerda Ferri.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
València
València La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana
En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
Emilio Herrera
18/6/2024 14:17

El Ayuntamiento de derecha extrema y extrema derecha de Valencia habrá recibido órdenes de Juan Roig, si lo hacen se va a notar lo que robamos en Mercadona.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.