Agricultura
València deniega el permiso a un mercado que denuncia los bajos precios agrícolas

El Ayuntamiento suprime la próxima edición del “Mercado de Precios Justos”, impulsada por Per L'Horta, amparándose en una ordenanza que no impidió realizar las dos ediciones anteriores.
Mercado precios justos
Mercado de "precios justos" realizado en su edición de 2021

La asociación ecologista Per l'Horta solicitó recientemente permiso al Ayuntamiento de València para volver a realizar el mercado de venta directa de productos de proximidad, llamado Precios Justos, en la explanada frente a las Torres de Serranos para el próximo 23 de junio. En esta ocasión, a diferencia de las dos anteriores ediciones realizadas en el mismo lugar y aprobadas por el anterior equipo de gobierno, esta petición ha sido denegada por el Ayuntamiento de València.

Una iniciativa de mercados extraordinarios que, desde el año 2021, ya se ha llevado a cabo en varios puntos de València, además de en las Torres de Serranos, en el barrio de Campanar o en la Plaza de la Reina, para denunciar el bajo precio del productos agrarios de l'Horta de València a través de la puesta en valor del producto, así como la visibilización de los problemas del sector rural a las zonas urbanas.

El miembro de Per l'Horta, Marc Ferri, explica la importancia de este mercado: “No es solo una oportunidad para los agricultores de vender sus productos a precios justos, sino también una manera de sensibilizar

El miembro de Per l'Horta, Marc Ferri, explica la importancia de este mercado: ”No es solo una oportunidad para los agricultores de vender sus productos a precios justos, sino también una manera de sensibilizar la ciudadanía sobre la crisis que sufrimos con los precios de los productos agrícolas.“ Especialmente, en esta edición del mercado, de las cebollas, que se están pagando a un precio irrisorio.

Según Ferri, la negación del permiso por parte del Ayuntamiento supone un obstáculo injustificado a una actividad de carácter excepcional y reivindicativo donde el que pretende es la sensibilización a la ciudadanía sobre los bajos precios que los agricultores locales reciben por sus productos. Esta acción está en línea con la campaña ‘Ahora, Precios Justos en l'Horta’, apoyada por las organizaciones agrarias, grupos ecologistas, agrarios y vecinales y aprobada por el Pleno municipal en 2021.

Una moción que recogía el compromiso del consistorio para “comprometerse a colaborar de manera decidida, con el conjunto de la sociedad valenciana, en el impulso urgente de las iniciativas recogidas en el manifiesto 'Ahora, precios justos a la huerta', para favorecer el consumo de proximidad.”

Respuesta del equipo de gobierno actual

El pasado mas de mayo, Per l'Horta presentó una instancia solicitando la ocupación temporal de la explanada del puente de Serranos, frente a las Torres, para realizar un acto puntual de sensibilización a la ciudadanía en forma de mercado el 23 de junio. La Concejalía de Movilidad y Espacio Público respondió el 5 de junio calificando la actividad de “mercadillo extraordinario” y, por lo tanto, prohibiéndolo de acuerdo con la Ordenanza reguladora de la Venta No Sedentaria, cuando, según Per l'Horta, este calificativo se trata de un término impreciso que, además, no está recogido en la legislación sectorial vigente. La Concejalía deniega finalmente la petición para que “la ciudadanía tome conciencia de la necesidad de respetar no solo los monumentos sino también las visuales y la en torno a los mismos”. Esta decisión contrasta con la polémica que miembros del consistorio abrieron cuando se publicó en marquesinas de la ciudad la camapaña ”Los mercados se mueren".

Soberanía alimentaria
Comercio local Los mercados municipales se mueren... con el actual modelo de gestión
La campaña de Justicia Alimentaria que ha soliviantado al PP valenciano por usar una naranja podrida denuncia la decadencia y progresiva privatización de estos espacios públicos.

Ferri argumenta que “no estamos pidiendo situarnos a menos de ocho metros de las Torres de Serranos, como limita la norma en este caso. Lo que proponíamos era, igual que habíamos hecho en otras ocasiones, situarlo en la entrada del puente de Serranos, lo cual quiere decir entre 20 y 30 metros de distancia de las torres y, de hecho, en los laterales del puente, de forma que no hay una afección visual en el sentido que los peatones pueden atravesar por el puente y tienen la visual perfecta de las Torres de Serranos”. Y valora que “es un argumento que no entendemos, sobre todo porque nosotros hemos hecho dos o tres mercados en este mismo punto desde mayo de 2021, y ahora se cogen una normativa anterior para negarnos, el mismo Ayuntamiento, una cosa que ya hemos ido haciendo en años anteriores.”

Próximas acciones

Per l'Horta presentará una alegación adicional centrada en los impedimentos patrimoniales expresados por el Ayuntamiento. La asociación argumenta que la normativa aplicable no justifica la denegación de su solicitud y que la propuesta de ocupación temporal no afecta negativamente los valores patrimoniales del monumento.

“No podemos olvidar que los labradores y labradoras son los guardianes de nuestro patrimonio agrícola. Necesitamos apoyo para continuar con esta tarea esencial.”, recuerda Ferri.

La asociación solicita claridad en los criterios y condiciones para la realización de actividades en los alrededores de monumentos, considerando que la decisión de denegar la solicitud es arbitraria y discriminatoria. Y realizar un llamamiento en el Ayuntamiento de València para reconsiderar su decisión y permitir la realización del mercado ‘Precios Justos’, con el objetivo de fomentar la implantación de prácticas agrícolas locales y sostenibles, en beneficio de toda la comunidad. “No podemos olvidar que los labradores y labradoras son los guardianes de nuestro patrimonio agrícola. Necesitamos apoyo para continuar con esta tarea esencial.”, recuerda Ferri.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
Valencià
València El País Valencià es prepara per a la vaga general del 29 de maig contra la gestió de Mazón
Set mesos després de la dana, mentre la justícia assenyala el Consell, els sindicats combatius preparen la vaga general amb el suport d’amplis sectors socials.
Emilio Herrera
18/6/2024 14:17

El Ayuntamiento de derecha extrema y extrema derecha de Valencia habrá recibido órdenes de Juan Roig, si lo hacen se va a notar lo que robamos en Mercadona.

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.