Antifascismo
La Fiscalía pide nueve años de prisión para los jóvenes antifascistas de Pego

Alerta Solidària y otros colectivos antifascistas convocan a una concentración en apoyo a los detenidos del municipio de la Marina Alta (Alacant) después de que un grupúsculo neonazi paseara símbolos y consignas fascistas el pasado octubre, antes de la celebración de un partido del Gandia CF.
Antifascismo en valencia
14 feb 2022 11:20

El 18 de octubre de 2020, en la localidad de Pego (Alacant) y aprovechando un encuentro futbolístico del CF Gandia, unos 30 ultras recorrieron el pueblo haciendo apología del nazismo. Tal y como explicó El Salto, tan solo un par de horas después más de 100 antifascistas del municipio y de poblaciones cercanas de la Marina Alta y La Safor se reunían en la puerta del campo de fútbol para repudiar estos hechos, una respuesta que en aquel momento se saldó con siete detenciones, aunque más tarde el número se fue incrementando.

Ahora, la Fiscalía demanda nueve años de prisión para los antifascistas que se movilizaron contra la presencia de neonazis en Pego hace año y medio. En respuesta a ello, Alerta Solidària y los colectivos antifascistas de las comarcas han llamado a la ciudadanía a concentrarse el próximo viernes, 18 de febrero, a las 19h en la plaza del Ayuntamiento de la localidad en apoyo “a las 14 antifascistas que plantaron cara a los grupúsculos fascistas que invadieron el pueblo de Pego aquel 18 de octubre”.

Apología del nazismo

Los hechos ocurrieron durante la mencionada jornada, cuando “un grupo de fascistas seguidores del CF Gandia fueron a Pego para hacer apología del nacismo aprovechando que se jugaba un partido”, tal y como comunicó el Colectivo Antifascista La Safor semanas después. El grupúsculo paseó por las calles haciendo gritando consignas y cánticos nazis, autoproclamándose 'Hitler fans' y colocando pegatinas en espacios públicos, amenazando también, según aseguraron personas que presenciaron los hechos, al vecindario que mostraban rechazo a lo que estaban haciendo, unos hechos que fueron también condenados por el vicealcalde de Gandia y por diputados como Josep Nadal (Compromís). 

Un mes después, además de convocar concentraciones en apoyo a los detenidos, el colectivo de antifascistas lamentaba la actitud del CF Gandia por “no echarles” y dejar que “se ocupara la grada filtreando con ellos, apoyándoles y difundiendo su imagen como grada 'modelo' del club local, es decir, dando a conocer a las nuevas generaciones de seguidores del equipo las bondades de un grupo de ultras fascistas”.

Aunque el club se desmarcó públicamente de los hechos, a juicio del colectivo, el hecho de que el CF Gandia dejara que “una parte de los ultras que había estado provocando por las calles entraran en el campo del Pego CF, a pesar de que los responsables del campo se habían negado a dejarles pasar a todos por el alboroto que estaban causando” constituye su “último acto de permisividad”.

Después del partido, decenas de antifascistas se concentraron para mostrar su rechazo ante la presencia de estos grupúsculos en la localidad, lo cual se tradujo en disturbios.La Guardia Civil acusó a los detenidos, de entre 18 y 32 años, de agredir a seis de sus agentes con objetos contundentes, argumentando también “alteración del orden público” e incluso de delito de odio, según declaró el abogado de los antifascistas a prensa un mes después. El letrado lamentó que en ningún momento se hubiera investigado al grupúsculo de neonazis y mostró sus reticencias con los informes de lesiones así como el proceso de detención de los implicados.

Más de un año después, los colectivos de la localidad de Pego se han vuelto a organizar señalando que “juntas y organizadas no pasarán”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antifascismo
Memoria Carta de una adolescente antifascista
Me asusta pensar que cada vez más jóvenes votan a la ultra derecha, y me hace pensar en el dicho: “un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”
Música
Música y política Apoyar a Palestina “es complicado” en la música antifascista de Alemania
La cancelación de conciertos en la escena antifascista de grupos que han mostrado su rechazo al genocidio evidencia la división del país respecto a Palestina.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Más noticias
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.